OSASUNA 1 - REAL MADRID 1

¿Qué significa exactamente "fuck off"? La interpretación será clave para definir la sanción a Bellingham

El término puede ir desde "joder", a "vete a la mierda" o "que te jodan", siendo esta la traducción más precisa.

Bellingham contra Munuera Montero./REUTERS
Bellingham contra Munuera Montero. REUTERS
Jonás Pérez
Álvaro de Grado

Jonás Pérez y Álvaro de Grado

Jude Bellingham fue expulsado en la primera mitad del Osasuna-Real Madrid por una descalificación sobre el colegiado Munuera Montero. Al parecer, tal y como ha confirmado Carlo Ancelotti y le han podido leer en los labios las cámaras de Movistar Plus+, lo que realmente le dice el jugador inglés es: "I'm talking to you with respect, fuck off". La traducción exacta de esta afirmación es la que ayudará a dictaminar la sanción final al madridista. Desde luego, la primera parte no da pie a la interpretación: "Estoy hablando contigo con respeto". Pero, ¿qué significa exactamente "fuck off"?

Relevo ha consultado a varios españoles que viven en Inglaterra, ya que las traducciones oficiales presentan varias alternativas que cambian sustancialmente el sentido de las palabras de Jude Bellingham. La traducción más precisa es "que te jodan", pero no es la única. En ese caso, si realmente esa es la intención de Bellingham supone un claro descalificativo.

Ancelotti sobre Bellingham.

Otro consultado considera que más bien se puede referir a "vete a la mierda" y apunta: "Es complicado la definición exacta en castellano, lo que está claro es que 'fuck off' es menos grave que 'fuck you'". En este caso, la segunda afirmación es mucho más rotunda y hubiera hecho una clara alusión al colegiado. Con el "fuck off" puede ser más genérico el comentario.

También puede traducirse "fuck off" como "joder", una palabra que por mucho que sea malsonante representa una coletilla de lenguaje coloquial que todos usamos prácticamente a diario. Pero aunque pueda ser parte de esa interpretación, no es la más habitual. Se podría decir que "fuck off" es más grave que "joder", que suele ser solo "fuck". En castellano no es lo mismo decir "que te jodan" a "no me jodas". Pues más o menos.

Otra traducción posible para "fuck off", tal y como remarcan a este medio, es "vete a la mierda", prácticamente un sinónimo de "que te jodan". Desde luego, se puede debatir y resulta interpretable la intención exacta de Jude Bellingham, lo que está claro es que tenía un visible enfado con Munuera Montero y este interpretó sus palabras como una clara descalificación.

Ancelotti sobre el VAR.

Pero ojo. Bellingham tendrá dos partidos de sanción prácticamente asegurados por su comportamiento, siempre y cuando el Comité considera que lo que dice es un "menosprecio o desconsideración hacia los árbitros". También podría interpretar que más que un menosprecio es un "insulto, ofensa o dirigirse en términos o actitudes injuriosas".

En ese caso, el jugador inglés se enfrentaría a un mínimo de cuatro encuentros. Si así sucede, se perdería la ida de semifinales de la Copa del Rey, porque las sanciones de cuatro o más partidos se castigan en todas las competiciones y no solo en la que el jugador ha visto la cartulina roja. Desde luego, esta acción dará que hablar porque el Real Madrid interpreta que se trata tan solo de un lenguaje coloquial con un "fuck off" que se podría traducir en ese "joder" de coletilla. Pero el diccionario también recoge las opciones de "que te jodan" o "vete a la mierda".

La hemeroteca, no obstante, juega a favor de Munuera Montero, ya que en Inglaterra expulsaron a Arsene Wenger por este ya famoso comentario a un colegiado. Si allí lo consideran descalificativo... Mumin también vio la roja hace apenas unas semanas por pronunciar un "fuck off, man". Se comió dos partidos de castigo. Eso sí, ahora hay un matiz clave: si el Madrid consigue demostrar que no dijo lo mismo que el árbitro recoge en el acta podría quedar incluso sin sanción...