BARCELONA

Sigue en directo la Asamblea del Barça

Joan Laporta buscará aprobar los presupuestos de la próxima temporada.

Albert Rogé

Albert Rogé

Mostrar comentarios destacados

Laporta, indignado con la UEFA

"Todos nos hemos cabreado mucho esta semana. El arbitraje que sufrimos contra el Inter es vergonzoso. Se lo hice saber a la UEFA. Lo hemos dejado aquí, es un escándalo tan grande. No solo que el árbitro no lo viera, que puede pasar, pero que en la sala no lo vieran, es vergonzoso. LA UEFA se lo tiene que hacer mirar. Apuesto por la Superliga, que será más profesional. Ese árbitro de sala ya estuvo ante el Bayern donde hubo quejas por un penalti a Dembélé. Hubo un penalti clarísimo a Lewandowski que en LaLiga se señaló. No me planteó no pasar en la Champions". 

Laporta da por finalizada la Asamblea tras más de nueve horas. Suena el himno para cerrar el acto, donde la Junta Directiva ha logrado la aprobación de todas las votaciones.

¿Expulsión de Bartomeu?

Laporta: "Algunos socios nos han pedido que se le abra un expediente a Bartomeu. Está en suspense, porque Bartomeu no ha sido condenado. No le deseamos mal. No tiene una condena que comporte su expulsión del club. Algunos nos piden que se le declare 'non grato' pero no está contemplado. Nosotros somos partidario de que se defienda en tribunales. En función de las sentencias, la Comisión de Disciplina tendrá que decidir".

Acuerdo con el Atlético por Griezmann

"Es cierto que ellos tenían que haber pagado 40 millones. El Atlético dijo que no tenía que cumplir lo que se había pactado. Aún así se ha conseguido un acuerdo. 20 fijos más cuatro de variables, que son asumibles. Si Griezmann volvía, el salario era de 36 millones de euros. El coste para el Barça. Se ha hecho muy buen trabajo". 

Camiseta blanca la próxima temporada

Laporta lo confirma. "La camiseta blanca ya estaba decidida por la junta anterior. Hemos intentado mejorarla, que haya más blaugrana. Nos dijeron que era una réplica de la que llevó Johan Cruyff"

Laporta, contundente con Tebas

"Tebas ya hace muchos años que lo conocemos. Un hombre con carácter, que es muy celoso de lo suyo. Es una persona que tiene que estar al servicio de los clubes. A veces se olvida. Él defiende su institución. Mi critica es que depende como le va es muy cuidadoso y depende de como, no. Cuando no lo ha estado, se han producido situaciones que han llevado al club a una situación muy delicada. En cambio, a nosotros nos aplica una normativa muy restrictiva"

Umtiti

Laporta: "Ha estado campeón del mundo, que nos ha dado éxitos pero ha tenido una lesión que pocas veces suceden. Con él, ya podemos analizar si se tenía que haber operado pero hizo lo que él consideraba. Es un problema que tiene una solución complicada. Estamos intentando solucionar de la manera que perjudique lo menos posible a la entidad. Hemos conseguido cederlo, con la voluntad de que haya un traspaso definitivo. Ningún entrenador ha considerado que lo podía hacer jugar. No nos planteamos la incapacidad laboral del jugador". 

Montjuic y Leo Messi

"A partir de la próxima temporada jugaremos en Montjuic. ¿Retrasar las obras por una posible llegada de Messi? No lo hemos previsto. Queremos lo antes posible un estadio que nos permita competir a alto nivel".

Laporta: "Sería muy bueno que los entrenadores pudieran tener una oportunidad de que el colegiado tuviera que revisar una jugada. Serviría para que no hubiera errores garrafales como el del Inter".

En estos momentos, los socios compromisarios están realizando las preguntas por videollamada.

Situación de Frenkie de Jong

Laporta: "Hemos preferido mantener el talento antes que quitarlo. Tenía ofertas muy potentes de la Premier. Preferimos que que se quede. ¿Su salario? En relación a la situación del club sorprenden. De buena fe y pacíficamente los hemos intentado reconducir. No hemos forzado a nadie. Hemos intentado dar los argumentos que tenemos. Si no se ha aceptado, lo aceptamos. Estamos en esta línea". 

Nuevas iniciativas con Spotify

Laporta: "Con Spotify tenemos más que un acuerdo. Han entendido la idiosincrasia del club. Este mes lanzarán su plataforma en catalán y nos están haciendo propuestas modernas que para algunos son disruptivas. Hay propuestas que a mí verdaderamente me sorprenden pero sabemos que lo hacen por el bien del club".


 

Octavo punto del orden del día

Turno abierto de intervenciones. Seis han sido formuladas de manera escrita.

Objetivos deportivos

- Competitividad máximo nivel

- Mantener el estilo del Barça 

- Apuesta por la Masia

- Conseguir el reto de controlar el mercado mundial de jugadores jóvenes.

Objetivos de la gestión deportiva de la Junta Directiva

Mateu detalla los objetivos establecidos: 

- Control de las inversiones y coste salarial.

- Política salarial por meritocracia, equilibrio y adecuación.

- Política bonus por rendimiento personal y títulos. 

Lewandowski

Mateu Alemany: "Lewandowski nos demuestra que su edad está mal, parece que tenga 24. Su actitud, su ejemplo diario en los entrenamientos, en los viajes. Es un ejemplo a seguir. Hemos acertado".

Dembélé

Mateu Alemany: "Fue complicado por el ambiente que hemos heredado de salarios, fuera de mercado, no ha sido fácil que entendiera que se tenía que adaptar a la nueva regla de la escala salarial. A nivel deportivo siempre pensamos que sería un jugador importante".

Mateu confirma la venta de Griezmann

Mateu Alemany detalla la lista de rescindidos, cedidos y traspasados. "Griezmann y Coutinho nos dan un gran ahorro. La operación ha sido extraordinaria. Con Griezmann se ha producido esta semana. La salida de Aubameyang nos daba fair play y tuvo que salir". 

Interviene Mateu Alemany

"Tenemos que recordar que el verano del 2021 teníamos la regla del 1/4. La herencia pesaba demasiado. El trabajo increíble de la Junta ha conseguido de volver a la regla 1/1. Fui muy escéptico, estuve todo el verano sufriendo porque me parecía casi imposible conseguirlo y hay que felicitarlos porque lo consiguieron". 

Área de fútbol

Rafa Yuste: "Estoy orgulloso de presentar esta estructura del fútbol masculino. Como director de fútbol, Mateu Alemany, que ha sabido entender al club. Se ha ganado nuestro corazón. 30 años en el mundo del fútbol. Ha liderado una estructura sólida. El director deportivo es Jordi Cruyff. Enric Masip, por su rol de ex deportista de élite, y por su carácter ganador, garantiza la energía necesaria. Quiero destacar la figura de Joan Soler y Alexanco, por su trabajo en el fútbol base".

Informe deportivo

Josep Cubells anuncia que la Junta Directiva ha recuperado el informe deportivo. Lo explicará Rafa Yuste, vicepresidente del Barça. "Queremos explicar cómo funciona el área de fútbol. Xavi me trasladó que os mandara un agradecimiento porque os necesitamos. También quiero agradecer el papel de Laporta. El club vuelve a latir con fuerza".

Sexto punto del orden del día

Informe del síndico de socios y socias. Habla Joan Manuel Trayter. 

Quinto punto del orden del día

Presentación de los miembros de la Comisión de Ética y Transparencia. Los anuncia la vicepresidenta Elena Fort.

Resultado de la sexta votación

Ratificación de un nuevo miembro en la Comisión Económica:

Votos realizados: 236

A favor: 200

En contra: 10

En blanco: 22

Queda aprobada la entrada de Francesc Martí Palomares a la Comisión Económica. 

Arranca de nuevo la Asamblea del Barça. El secretario Josep Cubells anuncia que Joan B. Casas será el nuevo presidente de la Comisión Económica en el lugar de Jaume Guardiola, que se marcha de manera voluntaria. Laporta le dedica unas palabras de despedida: "Para nosotros ha sido un privilegio contar contigo, hemos aprendido mucho. Seguiremos tus recomendaciones. Siempre serás bienvenido".

Habrá un descanso de 30 minutos para comer y luego se reanudará la Asamblea.

Resultado de la quinta votación

Presupuesto 22-23:  
Votos realizados: 528
A favor: 478
En contra: 35
En blanco: 15

Queda aprobada la quinta votación.

Resultado de la cuarta votación

Ratificación de la venta del 49% de Barça Studios a Socios.com y Orpheus Media:  

Votos realizados: 527

A favor: 460

En contra: 39

En blanco: 21

Queda aprobada la cuarta votación.

Resultado de la tercera votación

Ratificar la venta del 15% de los derechos de televisión a Sixth Street:

Votos realizados: 526

A favor: 474

En contra: 39

En blanco: 13

Queda aprobada la tercera votación.

Arranca la votación del tercer punto, en la que habrá tres votaciones.

Laporta, sobre el tercer punto:

"Pido el voto afirmativo de la palanca del 15%. Tiene la misma estructura que la anterior. Había necesidad de inscribir a los nuevos fichajes. Se tuvo que hacer de esta forma porque era una exigencia de LaLiga. Estamos satisfechos porque nos permiten presentar los mayores presupuestos de la historia del club".

Finalizan las preguntas realizadas por escrito y arrancan las de los socios que están en el Auditori. El primero en hablar es el ex presidente Joan Gaspart, que realiza su segunda intervención del día.

Auge del femenino

Joan Laporta: "Hay un gran interés por el fútbol femenino y nos lo han demostrado durante la gira por Estados Unidos. Hay varios socios que se están planteando proyectos importantes. No puedo decir más".

Intervenciones de los socios compromisarios

Arrancan las preguntas de los socios sobre el punto 3 del orden del día. Hay 11 por escrito. 

Jaume Guardiola, presidente de la Comisión Económica, se despide de su actual cargo para convertirse en el nuevo presidente del Cercle de Economia. Ovación en la sala.

Sigue en directo la Asamblea del Barça

Elogio de Eduard Romeu a Laporta

"Sé que no le gusta que lo hagan, pero me gustaría felicitar al presidente. Cohesionar a esta junta, en un año y medio, no hubiera sido posible si no fuera por la valentía, el coraje y el liderazgo que has ejercido. Gracias".

Tercer punto del orden del día

Arranca el tercer punto del orden del día: Informe y aprobación, si corresponde, del presupuesto del ejercicio económico correspondiente a la temporada 2022/2023 que incluye el informe y la ratificación de las operaciones y los contratos formalizados para la cesión de los derechos audiovisuales autorizados por acuerdo de la Asamblea de fecha 16 de junio del 2022 y el informe y la ratificación de las operaciones y los contratos formalizados por la transición de los activos de Barça Studios autorizados por acuerdo de la Asamblea de fecha 17/23 de octubre de 2021, llevados a cabo de partir del 1 de julio de 2022.

Resultado de la segunda votación

Liquidación del ejercicio económico 21-22:

Votos realizados: 615

A favor: 548

En contra: 43

En blanco: 24

Queda aprobada la segunda votación. 

Resultado de la primera votación

Ratificación de la venta del 10% de los derechos de TV a Sixth Street durante los próximos 25 años: 

A favor: 591

En contra: 38

En blanco: 18

Aprobada la ratificación. 

Arrancan las votaciones

Finaliza el turno de intervención de los socios compromisarios. Laporta habla antes de la votación: "Entiendo que hemos dado las explicaciones con detalle y sentido de la responsabilidad. Es una votación que es una exigencia de LaLiga. Es el momento de lanzar un mensaje a todos los que nos quieren tutelar, de que somos los socios los que decidimos nuestro destino. Agradecería un voto por el sí". 

Ahora es el turno de los socios compromisarios que entran por videollamada.

Laporta, sobre la Superliga

"Pienso que es una necesidad que tenemos. Será una competición que lideraremos los clubes. Soy optimista. Delante de la inacción de la UEFA ante los clubes estado, tenemos que reaccionar para no sufrir otra vez. No se puede competir con ellos con precios desorbitados. Hemos podido llegar a un acuerdo con Griezmann. La Superliga articulará unos mecanismos para que no sucedan estas cosas. Competiremos en condiciones de igualdad. Los socios son los propietarios. Será una competición abierta, que habrá que hacer méritos". 

Interviene Joan Gaspart

"Los socios hemos salvado al Barça. Tenemos que aprobar la liquidación por lo que dimos autorización la otra vez. Esto es gracias a la buena gestión de Eduard Romeu y Mateu Alemany. Además, presidente Laporta, puede estar tranquilo porque ningún club estado podrá competir contra nosotros. Somos una gran masa social. Nuestros sentimientos no son económicos. La venta del club depende de los socios, nunca de un presidente".

Finaliza el turno de preguntas escritas. Ahora es el turno de los presentes en el Auditori. De momento se han contestado 21 preguntas sobre el punto 2 del orden del día.

Posibilidad de crowdfunding

Joan Laporta: "Nos podíamos plantear pedir una aportación de los socios, lo hacen muchas sociedades. Pensamos que los socios no son culpables de la mala gestión de la Junta anterior y por tanto no procedía. Preferimos optar por otra vía y aplicar las palancas. Es una medida excepcional por el momento en el que estábamos. Estamos satisfechos de optar por esta solución". 

Recado de Laporta

"Hemos intentado hablar con varios jugadores para que rebajaran su salario. No ha salido y además hemos tenido que avalar 10M para inscribir a Koundé. Con algunas rebajas, el aval no habría hecho falta. Lo aceptamos con deportividad".

Problemas con las letras de Lewandowski

"Estas empresas multinacionales tienen unos tiempos de fabricación y entrega que no son pequeños. Nike está trabajando en ello y lo solucionaremos", declara el directivo Juli Guiu. 

Tebas aparece en escena

Javier Tebas, presidente de LaLiga, responde en Twitter a las declaraciones de Joan Laporta durante la Asamblea.

Interviene Mateu Alemany

"Al entrar, encontramos un sobreprecio y la incapacidad de sostener los salarios de los jugadores. Además, había un bloqueo por parte de LaLiga. Actualmente, el 75% de salario de jugadores que tenemos ya no están fuera de mercado".

919 socios compromisarios acreditados a las 12:00. En estos momentos, el presidente Joan Laporta y el vicepresidente económico Eduard Romeu están respondiendo a las preguntas de los socios. 

Se abre el turno de preguntas para los socios compromisarios.

Informe de la Comisión Económica

Jaume Guardiola, presidente de la Comisión Económica, está haciendo una valoración de las operaciones que ha realizado el club azulgrana durante los últimos meses. 

Finaliza la intervención de Eduard Romeu, vicepresidente económico. Ahora es el turno de Jaume Guardiola, presidente de la Comisión Económica.

Beneficios de la operación con Sixth Street:

- Reducción del tiempo de duración del acuerdo.

- Reducción del coste de la operación.

- Mejora de la estructura del acuerdo.

Ratificación operación derechos TV

Eduard Romeu explica que "son derechos de explotación de la retransmisión de los partidos de LaLiga que pertenecen al club. El club ha vendido el 10% de estos derechos por 267 millones de euros. Pusimos una cláusula de una opción de recompra en 25 años" 

Balance económico

Turno para Eduard Romeu, vicepresidente económico del Barça. "Queda mucho por hacer. Me molesta lo que se hizo mal pero también lo que no se hizo". 

Segundo punto del orden del día

El secretario Josep Cubells detalla que hay 832 socios compromisarios acreditados y da inicio al segundo punto del orden del día: Informe y aprobación, si corresponde, de la liquidación del ejercicio económico correspondiente a la temporada 2021/2022 que incluye el informe y la ratificación de la operación y los contratos formalizados para la cesión de los derechos audiovisuales autorizados por acuerdo de la Asamblea de fecha 16 de junio de 2022 y llevada a cabo antes del 30 de junio de 2022.

Finaliza el informe del presidente Joan Laporta.

Las palancas

El presidente Joan Laporta explica, una a una, las palancas ejecutadas durante este verano. Las dos primeras, a Sixth Street, la tercera a Socios.com y la cuarta a Orpheus Media. Un total de 867 millones. "No había suficiente para inscribir a Kounde y esta Junta Directiva tuvo que avalar diez millones. También lo hizo Mateu Alemany". 

Más sobre la Superliga

"Cuando los clubes estado dicen que los de la Superliga somos los ricos, eso nos hace reír. No tengáis dudas que será una liga abierta, basada en la meritocracia y respetaremos las ligas estatales. Está pendiente de resolución. Seguro que se encontrarán soluciones". 

Reflexiona Joan Laporta sobre el contexto europeo

"La situación es muy preocupante. Los clubes asumimos todos los riesgos. 38 clubes de LaLiga han tenido que vender derechos de televisión con CVC. No lo consideramos recomendable. Hay desestabilización porque hay estados que están detrás de clubes. No se puede competir a nivel financiero con los clubes-estado. Estos no tienen supervisión, no siguen las normas del fair play. Esto provoca que clubes como el Barça tengan que asumir entre no poder fichar a estrellas o comprometer el futuro económico. Nadie pone freno. La UEFA, que tendría que actuar, lo que hace es darles más poder. Nosotros damos apoyo a la Superliga, aportará soluciones y haremos una competición igualada y no habrá ventajas como ahora".

"Las palancas nos han demostrado que el Barça está vivo. Tenemos una gran capacidad para generar ingresos sin perder la independencia a nuestro modelo de propiedad. Es muy importante. Nos dieron confianza con la autorización. Hoy os daremos las explicaciones de esas operaciones que han salvado al FC Barcelona. Somos conscientes que no podemos funcionar eternamente con palancas".

Más de Joan Laporta

"Tenemos que seguir trabajando para consolidar este cambio de tendencia. Aún no podemos decir que el club está arreglado. Tenemos que construir uno de los mejores Barça de la historia. La herencia era muy mala. Venimos de unos agujeros donde el club estaba cerca del colapso. Estaba en peligro la viabilidad del club".

Arranca el informe del presidente

Joan Laporta: "Los socios, una vez más, seréis los que decidís lo que pasa en el FC Barcelona. Y así será siempre. Hablaremos de las palancas, que nos han permitido recuperar la entidad y mantener el modelo de propiedad. También nos ha permitido tener un equipo competitivo. Hemos salvado el Barça entre todos. Esta capacidad de resiliencia nos ha permitido seguir siendo el mejor club deportivo del mundo y un espejo de compromiso y sentimiento". 

687 compromisarios acreditados en la segunda convocatoria. Hay citados 4.451 socios, que se podrán incorporar a lo largo de la mañana.

Arranca la Asamblea el secretario Josep Cubells, que introduce la mecánica a seguir en las votaciones.

Entra en el Auditori el presidente Joan Laporta y toda su Junta Directiva. La Asamblea es telemática pero hay varios compromisarios que han asistido de forma presencial.

En el orden del día, el primer punto será el informe del presidente Joan Laporta.

La Asamblea dará inicio a las 10:30, en segunda convocatoria. En primera convocatoria había 132 socios compromisarios presentes de los 4.451 que están citados.

Bienvenidos a la retransmisión de la Asamblea General Ordinaria del Barça.