Silva y Parejo, veteranía cara a cara
Son dos jugadores distintos pero con un peso en plantilla incuestionable. Los comparamos y desarrollamos su previa.
Comenzamos contextualizando sus entornos. Se enfrentan la Real Sociedad y el Villarreal, estos ocupan el séptimo y octavo lugar y un solo punto los separa en la tabla. Analizamos el juego de sus equipos y en qué claves despuntan.
La Real Sociedad destaca por su efectividad de cara a puerta. Casi la mitad de sus remates, el 46%, van entre los tres palos. Por otro lado, confirmamos que es un equipo que presiona y que obliga al rival a propiciar pases largos y juego directo. Si destacamos sus atributos en diferentes rankings encontramos esto:
Métricas destacadas de la Real Sociedad
Ranking | Valor | ||
---|---|---|---|
2º Posesiones | 185 | ||
2º Presiones | 985 | ||
2º Presiones en campo rival | 483 | ||
3º Recuperación tras presión | 174 | ||
4º Goles | 12 | ||
4º % Posesión | 57% | ||
5º % Pases exitosos | 83% |
Por su parte, el Villarreal es el segundo equipo con más porterías a cero, dos de cinco. Destacamos, de su faceta posicional, que es un equipo amplio con balón, facilitando así la combinación de sus jugadores a base de espacios. Si generamos un ranking de sus datos, obtenemos lo siguiente:
Métricas destacadas del Villarreal
Ranking | valor | ||
---|---|---|---|
2º Tiempo de reloj real promedio que la pelota pasa en juego | 54,80 | ||
2º Regates intentados | 126 | ||
3º Córners | 40 | ||
3º % Pases exitosos | 84% | ||
3º Regates exitosos | 69 | ||
4º Diferencia positiva de goles | +8 | ||
4º Pases y regates/conducciones hacia el último tercio | 336 | ||
5º Tiros | 104 |
Ambos equipos tienden a recuperar el balón en muchas ocasiones en campo rival, este atributo puede hacer del encuentro un partido divertido y dinámico.
Silva y Parejo. Cara a cara
Como hemos dicho al principio, vamos a comparar a dos de sus estandartes: Silva y Parejo. Sus posiciones con balón los diferencian.
Silva tiene más profundidad, pero Parejo muestra una cobertura de campo mayor. Dando opciones de juego a su equipo en una amplísima zona del campo y propiciando la amplitud de su equipo.
Este es el mapa de acciones de Silva...

...y este el mapa de acciones de Parejo

Las comparaciones son odiosas, pero pocos métodos nos permiten entender la diferencia entre diferentes jugadores que un radar de datos.
En él vemos cómo y en qué destacan cada uno de ellos. La conclusión que obtenemos es clara: son referentes en su equipo. Coinciden a la perfección los criterios de cada uno con los puntos destacados de sus equipos.