ATLÉTICO DE MADRID

Simeone: "Algunos amigos me decían que era el momento para que me fuera del Atlético"

El técnico argentino estuvo en 'El Partidazo' y también habló del futuro de Joao Félix.

Diego Pablo Simeone interviene en el programa 'El Partidazo' de la Cadena Cope. /ÁLVAR MADRID.
Diego Pablo Simeone interviene en el programa 'El Partidazo' de la Cadena Cope. ÁLVAR MADRID.
David Aguilera

David Aguilera

Diego Pablo Simeone desveló este viernes cuál fue el peor momento de la temporada 2022-23. Sus amigos le recomendaron que dejara el banquillo del Atlético y él llegó a pensar que su ciclo estaba terminado, que el futuro sería muy oscuro si no se marchaba del Metropolitano. "Les preguntaba (a mis amigos) qué les parecía si era mi momento y me decían que sí. Yo entendía que no".

"Me llamaban cabeza dura. Y luego me dieron la razón. No era lo que yo pensaba. Lo peor que escuchaba es que el ciclo estaba cumplido", dijo en declaraciones a El Partidazo de la Cadena Cope. Además, Simeone recordó que su contrato está "condicionado" a la cuarta posición en el campeonato liguero. "De ahí para arriba puedo continuar", explicó el argentino, como si tuviera que ganarse el puesto en cada curso. "Todos me decían que ya le había dado mucho al Atlético de Madrid".

En otras cuestiones, el entrenador colchonero afirmó con rotundidad que "no tiene problemas" con Joao Félix. "Si no tiene sitio en el Chelsea, como Pochettino contó hace poco, tendrá que venir al Atlético y estaremos dispuestos a darle lo mejor para que pueda mejorar", dijo el entrenador colchonero en declaraciones al 'Partidazo' de la Cadena Cope. ¿Problemas con él? Ninguno, yo soy compatible con todo el mundo", añadió.

Además, Simeone afirmó que es "mentira" que el rendimiento del equipo haya mejorado tras la marcha del luso. "Es mentira decir que no jugábamos bien porque estaba Joao Félix. Y si estuviera ahora estaría jugando bien también. Yo no choco con él, soy claro y le digo lo que siento. Sabe cuál es mi perfil de entrenador y sabe que me gusta entrenar con mucha alegría", añadió Simeone sin querer valorar las palabras del futbolista tras su adiós.

"No valoro eso porque entiendo siempre el momento de los futbolistas. Y si no es con nosotros, que lo consiga en otro equipo. Sería muy importante (si jugase en el Barça) para ellos. Tienen unas condiciones enormes, golpea bien con la izquierda, con la derecha cabecea bien y tiene visión de juego. Será lo que él quiera ser (...) No tengo ningún problema con nadie".

Preguntado por una posible venta de Joao Félix, el preparador argentino no quiso pronunciarse con claridad. "Hay que ver si económicamente es bueno para el club. Ahí ya no entra mi figura. Es un chico que tiene condiciones, que juega bien, está en boca de todos y ojalá que la pueda romper. Con nosotros ha tenido siempre picos, ha tenido mala suerte con lesiones…", sentenció.

En otras cuestiones, Simeone recordó que no tienen la obligación de ganar la Liga pese al mensaje del exterior. "Hay una situación que intentan confundir", apuntó. "La realidad es la realidad, Barça y Madrid tienen salir campeón. Y si no salen campeones tienen un problema. El Madrid ganó la Copa, Supercopa... pero no alcanza. Están hechos para ganar Ligas. Y nosotros para ser terceros. Y si no estamos terceros tendremos un problema", añadió con autoridad.

"De los últimos diez años hemos sido campeones en dos, hemos sido segundos en otros dos… estamos hablando de cosas que son complicadas. Salir campeón en el Atlético de Madrid es algo extraordinario. Cuando dicen que debemos ser campeones es un juego para que cuando no salga, llegue la crítica. Esto es inflar un globo para que se hinche y acabé explotando. La prensa nos exige salir campeones, ya conocemos este juego…"

El argentino incidió en la dificultad para competir cuando sus rivales hacen fichajes como Lewandowski. "El Atlético tiene que estar preparado para cuando ellos fallen. Si el Barcelona no le ficha, hablamos de 22 goles menos. No es fácil cuando el Madrid tiene una estructura de chicos con la que ha ganado siempre. Nosotros estamos para competir y estar a la expectativa. Si se equivocan dos, ahí estamos nosotros. Son dos en la Copa, en la Supercopa, en la Champions… son dos todo el tiempo. Nosotros somos un equipo 'aspirante', me gustó la palabra".

"Hay gente que no me conoce y dirán que firmo ser tercero y yo jamás firmo esto. Yo firmo ser primero. Y si después puede ser segundo mejor que tercero, etc pero siempre quiero ser primero. El club nos pide en consecuencias de lo que trabajamos. Entrando en Champions nos seguimos generando esa sensación de poder ser aspirante a algo más", manifestó antes de deshacerse en elogios con Antoine Griezmann.

"Juega mejor que los demás y genera un juego mejor en los demás", dijo sin ruborizarse. Y hablando del francés hiló con un compatriota, el "mejor de todos" en este momento: Kylian Mbappé. "No podríamos (ficharlo). Tiene todo, lo hace todo bien. Es joven, 23 años. Es una locura. Y el Madrid siempre ficha a los mejores y seguramente … que vuelva con Messi al Barça. Sería maravilloso para la Liga española".

"A Messi no le llamé cuando dejó el Barcelona. No tengo relación de amistad con él. No, no le llamé, yo no miento", reiteró. ¿Y Cristiano Ronaldo? No podría jugar con nosotros, igual que Simeone no podía entrenar nunca allí", sentenció en relación al Real Madrid y al supuesto interés que hubo por hacerse con los servicios de CR7. Acabó deseando que Yannick Carrasco continúe porque "siempre" quiere a los "buenos" y destacó la normalidad de Mendilibar. "A veces lo simple...".