ATLÉTICO DE MADRID 6 - SEVILLA 1

Simeone se queda con tres partidos de sus 613: Londres, Barcelona... ¡y Milán!

El argentino salió a rueda de prensa en uno de sus partidos más emocionantes y dedicó unas bonitas palabras a Luis Aragonés.

Simeone celebra la victoria contra el Sevilla./Reuters
Simeone celebra la victoria contra el Sevilla. Reuters
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Diego Pablo Simeone hizo historia cumpliendo su partido 613 como entrenador del Atlético de Madrid y superando a Luis Aragonés. Con la emoción de este bonito récord y del resultado apabullante ante el Sevilla, el argentino salió a rueda de prensa junto a su amigo y miembro del cuerpo técnico, Gustavo López, y su hijo, Gio Simeone.

Simeone analiza la victoria contra el Sevilla.

Empezó alabando el partido de sus futbolistas. "Han jugado con pasión y con corazón. Me quedo con la comunión que tuvo el equipo", afirmaba, añadiendo que, tras el Mundial, el equipo ha crecido. "Sin duda, vuelve a ver un equipo reconocible. Juguemos mejor o peor, hay un compromiso para jugar a lo mismo".

El Atleti ha recuperado las buenas sensaciones que había perdido durante los últimos meses. "Lo que busco es seguir en la misma línea. Seguir en el partido a partido. Las tempooradas no son iguales, hay dificultades. Después del Mundial, el equipo se empezó a encontrar consigo mismo. Estoy con el mismo pensamiento de siempre y agradecido eternamente a los futbolistas", aseguraba el técnico sobre esta situación.

Simeone: «La carta a Luis, porque es el único que me puede entender en este camino».

Respecto al hito de superar a Aragonés, explicó cómo y por qué se le ocurrió dedicarle una bonita carta en redes sociales. "Creía que antes de todo, debía escribir a una persona que era Luis. Lo hablé con mi familia y me preguntaron por qué. Les dije que estábamos recorriendo el mismo partido y debía mostrar respeto a esa persona eterna que es Luis. Él estuvo donde estuve yo. El sabe cómo es convivir con las emociones de tus jugadores. Y lo que necesita el club. Estoy tranquilo y en paz porque estoy en el sitio que quiero", dijo.

Por último, eligió tres partidos de esos 613 que ha dirigido a los rojiblancos: "Contra el Chelsea en Londres, la vuelta de las semifinales de la Champions; contra el Barcelona en el Camp Nou, el día que ganamos LaLiga; y la segunda final de la Champions en Milán, porque no se puede estar más cerca".

Sampaoli: «¿Ser destituido? No decido yo»

Antes de Simeone habló en rueda de prensa un abatido Jorge Sampaoli. Tras sufrir la derrota más importante de la temporada, el entrenador puso la cara y analizó el por qué del flojo rendimiento de su equipo en los últimos partidos. "Son partido en los que el grado de negatividad en un montón de situaciones. Tuvimos errores que nos costaron goles, en situaciones incluso no forzadas", analizó.

Sampaoli, sobre los nervios de su equipo

No quiso hablar de una posible destitución. "No decido yo. El club hará las evaluaciones que tengan que hacer. Yo hago mi trabajo para que mi equipo gane los próximos partidos".

El argentino echó parte de la culpa a los problemas de lesiones que ha tenido, pero también reconoce que le está costando transmitir su idea a los jugadores. "Para un entrenador trasladar una idea global puede ser automático, tardar un poco o no llegar nunca. Antes del partido de Osasuna habíamos tenido una continuidad. Pero el golpe de Osasuna afectó hoy", expresó. Por último, reconoció que estudiarán el partido del jueves de Europa League contra el Fenerbahçe pensando en el del domingo contra el Almería.