La situación de los 23 del Madrid: Nacho se queda, tres renovaciones a punto, lluvia de salidas...
El Bernabéu acogió el domingo el último partido de la temporada con la sensibilidad a flor de piel al haber despedidas confirmadas como la de Benzema y estar en el aire el futuro de otros jugadores.

El Real Madrid disputa hoy frente al Athletic el último partido de la temporada (18:30 horas, Movistar LaLiga). Una despedida donde los sentimientos pesarán mucho más que los puntos. El Santiago Bernabéu se convertirá a ratos en un juzgado tras la sorpresa con Hazard y las decisiones de Benzema y Asensio de marcharse. Pero también será, en otros momentos, un escenario con las emociones a flor de piel. No se descartan reivindicaciones espontáneas ante las salidas confirmadas de Benzema, Asensio y Mariano, con la situación de Nacho o con las dudas de Ceballos. Por suerte para ellos, tienen la continuidad de Kroos y Modric en el bote, además de avanzar con Camavinga. Mientras los jugadores de Valverde se jugarán Europa; los de Ancelotti medirán su grado de popularidad ante su afición.
El técnico italiano, cuya continuidad ha estado en duda hasta esta misma semana, en la que ha sido empoderado, también recibirá la reacción a su confirmación de una grada que siempre le ha venerado. Por ello, y como señal de máximo respecto a esa ola a su favor que se respira antes de empezar, Carletto alineará un once de máximas garantías. Entre otras cosas porque el Madrid no tiene aún asegurada la segunda plaza en esa fratricida lucha con el Atlético y, además, porque siempre es mejor encarrilar las vacaciones en paz que con más roces con la directiva de última hora.
Ante este panorama previo, lo mejor es recordar cuál es la situación contractual de cada uno de los futbolistas del Real Madrid. Para que los aficionados, ante tal volumen de noticias alrededor de su equipo, sepan cuál es el presente real y cómo pinta el futuro más probable:
Courtois: 31 años / tiene contrato hasta 2026. Indiscutible. Ha realizado una temporada sobresaliente, por encima del rendimiento general. Seguirá siendo uno de los pilares del equipo. Eso sí, el club quiere que tenga más competencia que la que ofrece Lunin en estos momentos. Se mira el mercado.
Lunin: 24 / contrato hasta 2024. Uno de los melones por abrir. Su participación ha sido testimonial y ha convencido más a la directiva que al cuerpo técnico. Aunque aún duda, tiene ganas de seguir (fue padre y está encantado en Madrid). Al club, que no quiere gastar dinero en esa posición, no le importaría su continuidad; Ancelotti prefiere un fichaje. Hay informes de David Soria, Bono, Gazzaniga, Robert Sánchez…
Carvajal: 31 / contrato hasta 2025. Ha ido de menos a más hasta acabar como una moto. Titularísimo porque su gen competitivo es ejemplar. Al club le gustaría reforzar los laterales con vistas al futuro, pero urge más el lateral izquierdo que el derecho. Si queda dinero, el objetivo es que Dani también sienta el aliento en el cogote…
Lucas Vázquez: 31 / acaba contrato en 2024. Un complemento perfecto en la plantilla que tiene encantados a todos por su polivalencia y por la asimilación de su rol. Si no se puede fichar en el lateral derecho, será el sustituto natural de Carvajal, sobre todo en los encuentros de casa. Si se fichara, se tendría que pegar con mucha más competencia por delante para tener minutos como extremo.
Odriozola: 27 / contrato hasta 2024. No ha llegado ni a los 100 minutos disputados este curso. Ancelotti no cuenta con él. Tanto el lateral como el club buscan un traspaso después de las cesiones a Bayern y Fiore. La Real Sociedad es quien más interés ha mostrado. Lo quiere gratis, pero el Madrid pedirá dinero por él
Militao: 25 / contrato hasta 2028. Su temporada fue extraordinaria hasta que el final la empañó con ciertas faltas de concentración. Es clave para Ancelotti. Así lo demostró en la vuelta ante el City. Florentino se adelantó a los acontecimientos y cerró su renovación a principio de temporada. Sintonía total.
Rüdiger: 30 / contrato hasta 2026. Directiva y cuerpo técnico están encantados con el rendimiento y compromiso del alemán. Jugó hasta de lateral izquierdo y brilló. Su enfado por no jugar en Mánchester ya ha quedado en el olvido. Ancelotti es consciente de que el alemán se ha ganado participar más.
Alaba: 30 / contrato hasta 2026. Muy buen rendimiento, con un compromiso intachable (fue a la 'doctora milagro', como Modric, para poder afrontar con garantías el final de temporada aun poniendo en riesgo su físico). Sigue de central porque prefiere jugar ahí que en el lateral. Por eso la dirección deportiva está sondeando el mercado más allá de que ya se haya cerrado la vuelta de Fran García.
Vallejo: 26 / contrato hasta 2025. Es un profesional muy querido en el vestuario porque su comportamiento es modélico pese a no participar. El central quiere seguir en la plantilla, pero no cuenta para nada y le intentarán convencer para que salga y deje una vacante libre que permita estudiar la llegada de algún otro jugador (barato).
Nacho: 33 / renovará hasta 2024. En su línea: siempre que jugó, sobresalió. El problema, por el que está muy molesto, es que jugó menos de lo que cree merecer tras partidazos como el de Liverpool y, además, no contó en los momentos clave. Pese a ello, ya ha tomado la decisión de renovar y de convertirse en capitán del Real Madrid. Tras distintas charlas y reuniones en los últimos días, firmará por una temporada más.
Mendy: 27 / contrato hasta 2025. Ancelotti confía mucho en él. De hecho, cada vez que puede lo alinea en partidos grandes. Pero sus problemas han sido las lesiones. No es capaz de encadenar varios encuentros seguidos. Él quiere seguir. Aun así el club, como ya hizo el verano pasado, lo pondrá en venta. Ya ficharon ahí a Fran García y, si se va el francés, ficharán a otro lateral de tronío.
Tchouameni: 23 / contrato hasta 2028. Costó 80 millones (más 20 en variables) y es uno de los fichajes más decepcionantes hasta el momento en cuanto a rendimiento, pero del que se espera muchísimo en el futuro. Camavinga le ha borrado. A Carletto no le convence en la creación, por sus problemas para perfilarse y romper líneas. Tiene un gran mercado y para el club ya no es intransferible como cuando llegó, aunque él quiere seguir.
Camavinga: 20 / contrato hasta 2027. Una de las grandes alegrías de la temporada, como central o como lateral, donde no le gusta jugar ni a la directiva verle ahí porque pierde valor. Es intransferible y tanto los técnicos como la dirección deportiva lo ven como un pilar en medio campo que desde la próxima temporada estará por encima de Modric, Kroos y compañía. Se trabaja en una renovación que podría llegar pronto.
Kroos: 33 / renovará hasta 2024. El alemán ha vuelto a ser indiscutible. Pese a su edad, su físico sigue siendo fiable. Ya ha dado el sí a renovar su contrato por un año; falta la oficialidad. Después de la próxima campaña, y tras dejar la selección, su intención es la de retirarse. Nada de ir a ligas exóticas. Prefiere disfrutar de la familia.
Modric: 37 / seguirá hasta 2024. El croata ha rechazado recientemente la tentadora y millonaria oferta de Arabia Saudí y ha alargado un año más su contrato. Eso sí, a la baja. Sólo falta hacerlo oficial. La idea es dosificarle con más tacto con la llegada de nuevos jugadores como Bellingham.
Ceballos: 26 / finaliza contrato. Desde que fue clave en la remontada de Copa en La Cerámica, fue cogiendo un protagonismo que no tenía hasta ser ovacionado por el Bernabéu. Tiene muy buenas ofertas encima de la mesa, junto a una propuesta de renovación del Madrid que le hace dudar. Los técnicos son optimistas sobre su continuidad.
Valverde: 24 / contrato hasta 2027. Irregular, acabó la temporada fundido y con muchos problemas físicos por molestias en un pie. Es de los jugadores que mejor mercado tiene (lo quiso el Liverpool). Ya no es tan intransferible como hace un año. Quieren que se quede, pero si llega una oferta jugosa…
Asensio: 27 / acaba contrato. Ha acabado de nuevo con unos números que no se corresponden con su participación. Por este motivo el balear, como adelantó Relevo, no continuará. Necesita sentirse más importante y nuevos retos. Tiene muchas y buenas ofertas. El PSG es, sin estar cerrado, el que más está pujando por él. Hoy, tras ser oficial su salida, será uno de los que se despida.
Hazard: 32 / rescinde su contrato. Su temporada ha vuelto a ser para olvidar. El belga estaba dispuesto a continuar en el club aunque no jugara, pero ayer se oficializó el fin de la relación porque Ancelotti no quería seguir con esta situación. El delantero incluso ya planea su retirada definitiva una vez que dejó de ir con su selección.
Rodrygo: 22 / contrato hasta 2028. Si fuera por el presidente le renovaba mañana mismo de por vida. Es su ojito derecho. Su temporada ha sido mayúscula, la de su confirmación. No sólo es un jugador de futuro, sino que los técnicos ya le ven, como a Vinicius: indiscutible en el once.
Vinicius: 22 / contrato hasta 2027. El mejor jugador con mucha diferencia. Ya es la bandera del Real Madrid y el jugador franquicia a la espera de si algún día se une al proyecto Mbappé. Su poderío es tal que, venga quien venga, incluido Kylian en el futuro, tendrán que buscarse un hueco en otra demarcación. El extremo izquierdo tiene dueño para rato.
Mariano: 29 / acaba contrato. La participación del delantero ha sido testimonial. Se marcha del club (ya de manera oficial) por la puerta de atrás después de cinco años desperdiciados en los que demostró su potencial a cuentagotas. No tiene claro su futuro. Le gustaría permanecer en España, pero las mejores propuestas tiene pinta que serán de fuera. Hay clubes interesados sin que se hayan animado a presentar una oferta formal.
Benzema: 35 /rescinde contrato. Una temporada muy complicada para él. Ha vuelto a ser el máximo goleador del equipo, pero ha fallado en los días clave. Su contrato terminaba en 2024. Llevaba meses sondeando una propuesta irrechazable de Arabia Saudí, por ello, el Madrid no daba su caso por cerrado, y el desenlace ha sido su salida del club antes de lo esperado.