Todo sobre la renovación de Isco con el Betis
El club verdiblanco y el malagueño han cerrado un acuerdo hasta 2027 que eleva el salario y la cláusula de rescisión del jugador.

Isco Alarcón se ha convertido en una de las revelaciones del campeonato. El Betis apostó por su fichaje el verano pasado, después de que el malagueño llevase meses sin equipo tras su abrupta salida del Sevilla, y el rendimiento del futbolista le ha otorgado la razón. Ambas partes están satisfechas con estos primeros meses de relación, de ahí que se iniciaran las conversaciones para adecuar el contrato de Isco a su importancia en el equipo y que han culminado con esa ampliación firmada hasta 2027.
El atacante firmó en verano por una temporada con una cláusula por la que se ampliaba una más si disputaba más de 45 minutos 25 partidos, a la vez que sus emolumentos partían de un fijo no demasiado alto que se veían incrementados por bonus de rendimiento -por ejemplo recibe una cantidad cada cinco acciones de gol en las que participa como anotador o asistente-. Pero esa gran aportación que lo ha llevado a convertirse en uno de los líderes del equipo provocó que los dirigentes béticos se dirigiera a su representante para formular un nuevo contrato.
¿Qué cláusula tiene Isco?
En el documento que se firmó el pasado verano, con ese 1+1 de vinculación, el Betis y el futbolista establecieron una cláusula de rescisión fijada en diez millones de euros. Esa cantidad parecía adecuada cuando Isco llegó al equipo verdiblanco tras más de ocho meses de inactividad, pero ahora se consideraba insuficiente y de ahí que los dirigentes planteasen una mejora de contrato sin esperar a cumplir los 25 partidos y espantar a posibles equipos interesados en enero. La nueva cláusula, como ha informado Mundo Deportivo y ha confirmado Relevo, partirá desde los 20 millones de euros.
Una negociación de meses
El Betis le traslasó una propuesta al representante del futbolista en la que elevaba el fijo a percibir por el futbolista y también mantenía otros bonus por rendimiento. De igual forma, el club bético quería elevar la cláusula de rescisión, a la vez que también planteaba la posibilidad de aumentar los años de vinculación. El agente de Isco, Pedro Bravo, ya desveló que enviaría una contraoferta al club verdiblanco para intentar acercar las posturas de manera definitiva como así ocurrió durante este mes de diciembre.
Todas las partes se fueron mostrando optimistas durante sus últimas exposiciones públicas, después de que tanto el Betis estuviera muy satisfecho con el rendimiento y el comportamiento de Isco desde su llegada a Heliópolis como el propio futbolista también manifestase en más de una ocasión que se encuentra feliz como verdiblanco. Un amor a primera vista que ahora ha cuajado en un nuevo contrato que vincula a Isco con el Betis hasta 2027.