La semana más larga del Leganés antes del ascenso empezó con una charla que lo cambió todo: "No pasa nada porque lloréis, a mí también me apetece"
El documental 'Sueña Leganés', que ya se puede ver en DAZN, desvela pasajes secretos de la histórica temporada del conjunto pepinero.
El Leganés se ha ganado muchos elogios esta campaña. No ha pisado el descenso desde que volvió a Primera División, ha conquistado las portadas tras tumbar al Atleti y al Barça; y se ha quedado muy cerca de jugar las semifinales de la Copa del Rey. No está nada mal para un equipo que -hace tan solo unos meses- batallaba a la sombra de los focos con el anhelo de recuperar el sitio que perdió en la élite, allá por 2020.
Para llegar hasta aquí, el Leganés superó una temporada de grandes emociones, sobre todo en la recta final. Sin la obligación de ascender, el equipo fue creciendo y el club decidió guardar en vídeo todo lo que estaba ocurriendo. "Nunca se sabe", pensaron en las oficinas de Butarque. Fue entonces cuando Jaime del Campo, responsable de contenidos digitales del Leganés, activó el botón rojo de su cámara.
Un año después de aquel instante, el resultado es el documental 'Sueña Leganés', ya disponible en DAZN: tres episodios que superan los 160 minutos de duración para delicia de la parroquia leganense. "Teníamos contenido, pero no sabíamos qué iba a pasar. Si esto iba a ser un reportaje sencillo, si acabaría siendo un video de Youtube... o un documental como ha terminado siendo", explica el director de la obra en conversación con Relevo.
"Cuando fuimos campeones de invierno empezamos a grabar, después de ganar al Andorra. Hablamos con los jugadores para plantearles la idea, sin ser muy invasivos. Les dijimos que solo entraríamos al vestuario si había victoria. Con derrotas o empates, no. Ellos también marcaron los límites", desvela Del Campo, que ha trabajado con la ayuda de Ander Perales y Manuel Jurado.
"La primera vez que entré a grabar al vestuario -sin victoria- fue en Tenerife, me puse en una esquinita para no molestar. Una semana más tarde no me dejaron pasar después de empatar con el Zaragoza. Me dijeron: 'hoy no'. A partir de ahí cambió todo y pudimos entrar con todos los resultados. El documental no hubiera tenido tanto valor sin esos momentos de dificultad", añade el director de la pieza.
CD Leganés = 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀 🫂
— DAZN España (@DAZN_ES) February 5, 2025
El primer capítulo de #SueñaLeganés, ya disponible de forma GRATUITA ➡️ https://t.co/CeYDSUMIvx pic.twitter.com/BEGoAv7zY8
En el tercer capítulo se produce uno de los episodios más importantes de la temporada del Leganés. Se trata de la penúltima jornada, tras empatar en Ferrol y dejar escapar el ascenso momentáneamente. El equipo se fue hundido al vestuario. Todo se había derrumbado, pero todavía quedaba una oportunidad. Fue entonces cuando el entrenador Borja Jiménez pronunció unas palabras que cambiaron la forma de afrontar el 'duelo'.
"Escuchad porque probablemente estemos ante los momentos más jodidos que hayamos podido vivir en esto del fútbol. Muchas veces, en la vida, las cosas pasan y no sabemos por qué pasan. Tenemos dos opciones, pensar que esto nos mata y estar cabizbajos, pensar que esto se ha acabado. Y la opción de conseguirlo delante de nuestra gente. Lo hemos tenido cerca, pero eso ya ha pasado. No podemos pensarlo más. Es una desgracia, como tantas hay en la vida, seguro que todos los que estamos aquí tenemos cosas que nos han matado por dentro y aquí estamos todos después de todas las cosas que nos han ido pasando", relató el míster ante un vestuario roto.
"Muchas veces es mejor pensar que las cosas no han ocurrido y pasarlas por alto"
Entrenador del Leganés"No estaba mentalmente, yo desaparecí", cuenta el lateral Enric Franquesa. "Nos quedamos en shock, no nos hacíamos una idea de lo que estaba pasando", añade el capitán Sergio González ante la desazón de un equipo que iba a renacer de vuelta a Madrid. "Hemos llegado a la última jornada sacando tres puntos al último perseguidor. Hoy no va a haber consuelo, estoy convencido", les dijo Borja. "Pero el martes tenemos que pensar que vamos a ascender. Porque lo vamos a hacer. No pasa nada porque lloréis, no pasa absolutamente nada, no pasa nada porque queráis matar al que tenéis al lado. No pasa nada. Somos humanos. A mí también me apetece llorar. Lo que no podemos hacer es perder la esencia que ha sido este equipo".
🎬🤩 ¡Qué día tan bonito vivimos ayer con el estreno de #SueñaLeganés en @Cinesa Parquesur!
— C.D. Leganés (@CDLeganes) February 19, 2025
🍿 Los episodios 2 y 3, ya disponibles de forma completamente gratuita en @DAZN_ES con solo registrarse.
➡️ https://t.co/VLxC8KlWG8 pic.twitter.com/JrTi9UvNbw
"No podemos echarnos nada en cara. Es jodido, pero somos lo que mejor posicionados estamos para conseguirlo la semana que viene. Si os quedáis pensando en Ferrol toda la semana, en por qué pasó y lo que pasó, y hacéis un análisis, no lo conseguiremos. No lo penséis, esto ya ha pasado. Muchas veces es mejor pensar que las cosas no han ocurrido y pasarlas por alto. Pero no lo penséis ni un minuto porque si no os va a llevar a la peor semana de vuestras vidas. Lo que tenemos que hacer es levantarnos, llorar el que tenga que llorar, no va a ser menos hombre porque se le caigan las lágrimas. Yo seré el primero. La mentalidad, desde que aterrice el avión a Madrid, es ganar al Elche el último día. Esa es nuestra mentalidad", sentenció el míster pepinero.
Y eso fue lo que hizo el equipo ante la semana decisiva de la temporada y el partido contra el Elche. La victoria por 2-0, con goles de Miguel de la Fuente y Juan Cruz, abrochó un ascenso que quedará para la historia del club guardado en esta pieza audiovisual que destapa, entre otras muchas cosas, las vivencias y secretos de un equipo que "no era el que tenía más calidad", pero sí fue "el bloque más unido y el mejor equipo de la categoría".