LALIGA SANTANDER

Sorloth, solución inesperada a la falta de gol realista

El noruego está aprovechando su momento en la delantera ante las ausencias de Sadiq y Oyarzabal.

Sorloth celebra junto a sus compañeros uno de sus goles al Girona./EFE
Sorloth celebra junto a sus compañeros uno de sus goles al Girona. EFE
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

La lesión de Sadiq Umar dejó un panorama desolador en el ataque realista. Sin el fichaje estrella tras la venta de Isak y con Mikel Oyarzabal en la enfermería, Alexander Sorloth aparecía como único delantero, más allá de un Karrikaburu que no parece convencer a Imanol Alguacil. En el momento más complicado, el noruego se ha destapado como un goleador, algo que no había conseguido en la élite salvo en su aventura en el Trabzonspor.

En los últimos tres partidos, ante el Omonia Nicosia, Espanyol y Girona, el atacante ha visto puerta. 4 goles en 3 partidos que le consolidan como titular y que despejan las dudas que había en un sector de la afición sobre su vuelta. Ya suma los mismos goles en LaLiga que en toda la temporada pasada y ha hecho olvidar la necesidad de fichar en el próximo mercado de enero.

El mérito es suyo, pero también de Imanol Alguacil. En junio solicitó a la dirección deportiva su regreso en forma de cesión, pero en un primer momento se descartó. No fue hasta la venta millonaria de Isak cuando en el club se plantearon su vuelta. Y el técnico no se ha equivocado: Suma un gol cada 94 minutos, una media al nivel de los mejores atacantes, y en registros completamente diferentes.

En Montilivi empujó a la red una genial asistencia de Kubo y después se sacó de la chistera un golazo de volea tras controlar con el pecho un pase de Zubimendi. Delantero de área, precisamente lo que se le pedía la temporada pasada. Esta es la mejor noticia, ya que no ha dejado de brillar en otras facetas, participando mucho en el juego y dando una asistencia a Kubo para cerrar el triunfo ante el cuadro catalán.

Los números generales dan la razón al entrenador, que no deja de insistir en que tiene una plantilla con mucho gol. Nueve goles en los últimos tres partidos son, sin duda, la mejor respuesta a la lesión de Sadiq. La participación de Brais Méndez, que gustaba en la dirección precisamente por esa capacidad de aparecer desde segunda línea, sumado a los destellos de Kubo, dan cierta tranquilidad y cierran el debate en torno al gol txuri-urdin. No hay que olvidar que la temporada pasada fue uno de los mayores pesares, con solo 40 goles en 38 partidos de liga.

La presente campaña había iniciado en la misma línea. Sufrieron para vencer en Elche, con un solitario tanto de Kubo, cayeron ante el Barça (4-1) y volvieron a sudar sangre en Elche para defender el único gol del partido, obra de Brais. El tanto de Sadiq ante el Atlético de Madrid daba cierta esperanza, pero el 2-1 en Getafe, con un sinfín de oportunidades desperdiciadas y la mencionada lesión del nigeriano hicieron renacer el debate y este evidente problema.

Regreso de los lesionados

El buen momento del delantero noruego viene acompañado de otras buenas noticias en la zona ofensiva. El regreso de Carlos Fernández tras 16 meses le dan a Imanol más opciones en la doble punta que está utilizando. Pero, además, Mikel Oyarzabal comienza a ver la luz al final del túnel de su lesión. El capitán está entrenando a más ritmo y su vuelta a los entrenamientos grupales es cuestión de días.

Cuando todos estén capacitados para jugar -salvo Sadiq, que se pierde la temporada-, la Real será mucho más temible. Y ni siquiera Imanol tendrá un problema para darles minutos a todos. El exigente calendario en este mes de octubre, más lo que vendrá después del Mundial si se cumple con la previsible clasificación a las eliminatorias europeas, será el mejor escenario para que todos los atacantes dispongan de oportunidades. Por el momento, Sorloth se ha destapado como una gran solución goleadora.