VILLARREAL CF

Sorloth revela el secreto de su movilidad a pesar de sus 1,95 metros y 95 kilos: "Patiné sobre hielo"

El noruego atiende a Relevo y confirma que seguirá en el Villarreal aunque no juegue en Europa.

Sorloth atiende a Relevo. /Relevo.
Sorloth atiende a Relevo. Relevo.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Alexander Sortløth vive su mejor temporada en España. Asentado en LaLiga tras dos años cedido en la Real Sociedad, el noruego ha encontrado en Villarreal el lugar para dar el mejor rendimiento y sus 17 goles y 5 asistencias en todas las competiciones dan buena fe de que los amarillos acertaron abonando los 10 millones de euros que pedía por él el Leipzig.

El punta, que desgranó a Haaland en la primera parte de esta entrevista, atiende a Relevo par analizar su futuro si el Villarreal no entra en Europa, 'mojarse' sobre los pitos que recibió en San Sebastián y desvelar un secreto poco conocido hasta ahora: si con su 1,95m de altura y sus 95 kilos de peso es un jugador preciso con el balón en los pies es porque hasta los 15 años hizo patinaje sobre hielo.

Sorloth sobre su aprendizaje para el fútbol de jugar a balonmano y patinaje sobre hielo. Relevo/S.Subiela

¿Cómo estás? Estamos viendo al mejor Sorloth o eso dicen los números.

Creo que sí, está siendo una buena temporada hasta ahora, pero no puedo disfrutarlo al 100% porque no te voy a mentir, siempre quiero más. El último partido empatamos, el anterior perdimos, y soy un jugador que siempre quiere más.

Siempre pensamos de ti que eres un '9' puro, pero estás mostrando que tus registros abarcan mucho más.

No, pero hice eso en la Real Sociedad. Creo que la diferencia está en que a lo mejor no metí tantos goles y entonces no se hablaba tanto de mí o no se valoraba mi trabajo tanto o no se me reconocía tanto. Pero de verdad, estoy haciendo lo mismo que en San Sebastián. Creo que estoy marcando más goles por muchos factores, pero esencialmente porque estoy jugando todos los partidos, es un hecho simple, si juegas más marcas más. Además, en la Real también tuve muy buenos compañeros pero aquí tengo compañeros fantásticos.

Hablemos de ti, has jugado en Dinamarca, Noruega, Inglaterra, Bélgica, España y Holanda ¿Por qué tanto cambio?

Es la vida del delantero y la vida de un jugador que es verdaderamente impaciente. Si no juego, si siento que el entrenador no cree en mí, yo me quiero ir, yo sé mi potencial, lo he sabido toda mi carrera. Mi potencial es alto, mis cualidades son altas, si no tengo la oportunidad de jugar me quiero ir. Si miras mi carrera, en los clubes que he jugado siempre he marcado o actuado bien. Es un hecho. Por eso mi impaciencia me quema, si no juego voy a cambiar.

"Mi potencia es alto, si no tengo oportunidades en un equipo me quiero ir"

Alexander Sørloth Delantero del Villarreal

Es decir, que no eres de esos jugadores que 'hace vestuario' si no juega.

No, no soy ese tipo de jugador, no me pesa decirlo. Hay jugadores así, o jugadores que se quedan muchos años en un club aunque no jueguen demasiado. Para mí eso es una pérdida de tiempo, porque necesitas jugar. Aparte soy delantero, normalmente cuando lo he hecho bien he sido jugador referente del equipo y ese sentimiento cuando te acostumbras a él no quieres perderlo.

¿Qué has aprendido en tantas experiencias?

No demasiado de fútbol, pero sí sobre mí. Sobre todo lo importante que es la confianza en mí mismo, creo que mi potencial, siempre ha estado ahí pero lo que ha ido oscilando es la confianza en mí mismo, si no juego la pierdo y entonces bajo mi nivel.

Me han dicho que hasta los 14 años hacías patinaje sobre hielo y balonmano. ¿En qué te ha influido en tu carrera?

Sí, jugaba al fútbol, balonmano y patinaje sobre hielo, pero conforme me hacía mayor mis padres me hicieron elegir. Supe rápido que el fútbol era lo mío porque era el mejor desde pequeño, aunque debo decirte que fui campeón de mi ciudad en patinaje sobre hielo. Precisamente, creo que esa coordinación con la que crecí haciendo patinaje me ha ayudado a que yo, un jugador de 1,95 de altura, tenga movimientos con el balón que rara vez se ve a jugadores tan altos. También la explosividad la potencié desde bien pequeño en el patinaje sobre hielo porque es un deporte de ser tremendamente explosivo cuando te toca serlo. En el balonmano creo que interioricé lo que es tener buena visibilidad para tomar decisiones rápido mentalmente.

¿Cómo te definirías como jugador?

Me gusta hacer todo, con este desarrollo creo que he aprendido a hacer de todo. Desde mi etapa en Dinamarca decidí no ser solo un '9' puro, ahí empecé a crecer y desarrollarme muscularmente, entonces me volví realmente lento. Pero de repente en Dinamarca mi velocidad volvió ¡No me preguntes cómo! Pero recuperé la velocidad tras mis años de crecimiento, como de la noche a la mañana. Así que volví a utilizarla. Creo que hay jugadores que no usan todo su potencial, que cuando tienen un rol puro solo hacen lo que les pide su posición: un '9' puro a lo mejor no se mueve del área, pero si tienes potencial has de desarrollarlo todo.

Has pasado por muchos países pero tu explosión ha llegado en España. ¿Te dolió no jugar la Champions con la Real? Te lo habías ganado...

Bueno, no es que me duela no jugar la Champions. Como has dicho, he jugado en muchos países, en muchos clubes, por lo que después de tanto tiempo quería escoger un sitio donde estar muchos años. Pensé ¿Cuál es el club que más me quiere? Y tuve claro que ahí firmaría mi contrato, mi mujer estaba embarazada y quería seguridad y confianza.

Sorloth sobre como sintió su vuelta al Reale Arena.

Ha habido un cruce de versiones: tú dijiste que no te querían lo suficiente y en la Real que fuiste al Villarreal porque te pagó más.

Mira, hablé con el club claramente y quedamos en que nadie volvería a hablar del tema porque es un capítulo cerrado y del que no vale la pena hablar ya.

Pues hablemos de tu vuelta a San Sebastián ¿Te dolió que te pitaran desde la grada?

No, realmente no. No soy un tipo emocional realmente, algunas personas me abuchearon y otras me aplaudieron. Ellos son fans de la Real Sociedad y si un jugador se va pueden estar enfadados, tristes, pero creo que es un elogio que me pitaran. Si no lo hubiera hecho bien allí nadie me diría nada, me mostrarían indiferencia, pero como lo hice bien generé reacciones. Digamos que marco cero goles en dos años, al ir allí con otro club nadie me diría nada, ni para bien ni para mal, así que es un elogio que me pitaran porque demuestra que lo hice bien.

"Es un elogio que algunos me pitaran en San Sebastián"

Alexander Sorloth Delantero del Villarreal

¿Cómo te convenció el Villarreal?

Empezó en 2022, después de mi primer año en la Real Sociedad, que aunque en términos goleadores no fue del todo buena, ellos ya vieron algo. Llamaron a mi agente, tuvieron reuniones… Pero al final amplié mi cesión en la Real Sociedad. Al año siguiente, o sea el pasado mes de marzo de 2023, empezaron de nuevo los contactos para intentar convencerme, mostraron interés de todas las formas posibles. Y una cosa que me llamó la atención es que tan pronto como me puse de acuerdo con ellos, con el Leipzig tardaron solo dos días solo en cerrarlo todo. Y eso no es normal. Normalmente los clubes 'pelean' durante semanas por reducir cantidades, por una cosa, por otra… Pero el Villarreal lo cerró enseguida y eso te muestra como me querían.

Recibes llamadas, recuerdo que el Real Betis llamó y el Sevilla también, la mayoría de clubes europeos nos llamaron. Pero hay veces que solo queda en eso, en llamadas, el Villarreal desde el minuto uno dejó claro que no era solo llamada.

En un año, tres entrenadores, hasta que Marcelino os ha dado la estabilidad ¿Qué ha cambiado con él?

Creo que colectivamente estamos mucho mejor organizados con Marcelino. Trabajamos más duro que antes, estamos más juntos en la presión y defensivamente somos más fuertes. Estamos corriendo todos mucho más, puedes verlo en los datos que corremos más que antes y eso trae consistencia defensiva, agresividad… Somos mejores.

¿Cómo es tu relación con él?

Es buena, me empuja mucho, es muy parecido a mí, siempre quiere más y nunca para de apretarte. Es lo que me gusta en un entrenador, que no te deje relajarte nunca. Tengo fuego en mis ojos y cuando le miro a él veo que también lo tiene y me encanta, porque nunca está satisfecho.

Sí te empuja sí, ante el Cádiz te cambió en el 45' y te pegó un palo deslizando que no habías corrido ¿Lo hablasteis?

Hablamos después del partido, unos días después, claro que fue un problema pero lo hablamos a la cara. Estábamos en desacuerdo, porque yo no estoy de acuerdo con que no corriera, pero son cosas que van a pasar siempre con un entrenador. Lo hablé con él cara a cara y es capítulo cerrado.

"¿El palo de Marcelino? Fue un problema, lo hablamos a la cara porque no estaba de acuerdo y es capítulo cerrado"

Alexander Sorloth Delantero del Villarreal

No debió ir mal esa charla porque has seguido jugándolo todo

Sí, yo quiero que los entrenadores me digan las cosas a la cara, que vengan y hablen contigo. Marcelino es así, si no le gusta algo te lo dice, aunque como fuera aquel caso no estés de acuerdo, pero te lo dice. Igual que si haces algo bien, te lo dice igualmente a la cara.

Sorloth afirma que se quedará en Villarreal aunque no jueguen Europa.

Fichaste por un club campeón de Europa League hacía poco, que iba a jugar Europa de nuevo... Y sin embargo, estáis muy cerca de quedaros fuera de Europa ¿Si el Villarreal no juega Europa el curso que viene, querrás salir en verano?

No, realmente no. Como he dicho antes, la seguridad y el asentarme en un sitio ahora es para mí lo más importante, mi mujer está a punto de dar a luz, adoro vivir en Valencia, el clima me encanta. Estoy realmente asentado, adoro poder ir en camiseta y cortos todo el día, en San Sebastián llovía mucho. Aquí es genial, todo el día hay luz. Me encanta estar aquí.

O sea que no te quieres ir de aquí aunque no haya Europa.

Siempre quieres jugar en Europa pero no es algo decisivo, no tengo 21 años, igual ahí sí sería diferente, pero no. Yo aquí estoy muy bien.

Viene un verano movido, muchos jugadores acaban contrato...

Sí, es clave, creo que va a haber muchos cambios, muchos jugadores acaban contrato. Va a ser excitante de ver y lo bueno es que es algo de lo que no voy a formar parte, ya lo fui en su día en mi carrera con tanto cambio como hablábamos: cesiones, traspasos… Pero ahora lo veré desde estar en un club, qué jugadores llegan, cuáles se van…

¿Será duro cuando llegue el verano y Noruega no esté en la Eurocopa?

Creo que ahora mismo no se siente como que vaya a ser tan duro. Cuando perdimos la clasificación fue durísimo, fue uno de los días más duros de mi vida, íbamos ganando a Escocia a falta de 5 minutos y en ese tiempo nos remontaron, al acabar el partido me sentí vacío. Lidiamos con ello, pero al volver a los clubes pues pensamos en otras cosas, voy a ser papá pronto… No es bueno mirar atrás con dolor… Intentaré apartarlo en verano y estar con mis amigos sin ver demasiado fútbol. No sé si veré muchos partidos.

Haaland, tú, Ødegaard... ¿Por qué no funcionó?

Es difícil de decir. Creo que colectivamente jugamos bien, pero muchas veces durábamos hasta el minuto 60 o así y luego nos poníamos nerviosos y nuestro rendimiento empezaba a caer. Creo que eso forma parte de la experiencia, a fin de cuentas somos una selección joven. Haaland y Oodegard lo son, el entrenador es relativamente nuevo también… Necesitamos coger poso y más partidos importantes que se ponen difíciles, para saber cómo resistir las dificultades. Creo que es algo más mental que futbolístico, porque si miras al equipo, tenemos un equipo fantástico.