SEVILLA FC

Tanguy Nianzou, de reemplazo de Jules Koundé a una tortura de lesiones: ya se ha perdido el 40% de partidos desde que llegó al Sevilla

El francés tendrá que pasar por el quirófano tras no recuperarse de su última lesión muscular, la cual arrastra desde noviembre. El Sevilla pagó 16 millones de euros por su traspaso en 2022.

Tanguy Nianzou durante un calentamiento  con el Sevilla./Vocento
Tanguy Nianzou durante un calentamiento con el Sevilla. Vocento
José Manuel Rodríguez

José Manuel Rodríguez

Seguramente más por su condición física que por su rendimiento, pero Tanguy Nianzou continúa dando pasos para convertirse en uno de los peores fichajes del Sevilla en su historia. La apuesta por el central francés en 2022, cuando aún Monchi era la cabeza pensante de la dirección deportiva nervionense, fue muy fuerte, en un verano donde se marcharon Jules Koundé y Diego Carlos. Él fue el elegido para sustituir a su compatriota... y desde aquel entonces las lesiones le han arruinado por completo.

Agosto de 2022. El Sevilla hace oficial el fichaje de Tanguy Nianzou, procedente del Bayern de Múnich. El club nervionense pagó 16 millones de euros fijos (más cuatro en variables) por el 75% del pase del jugador... semanas después de que Jules Koundé se convirtiera en una de las ventas más millonarias de la entidad hispalense. Las expectativas en torno a este futbolista fueron, obviamente, altas desde el primer día, pero la realidad choca frontalmente con lo esperado: ya se ha perdido casi el 40% de partidos desde que llegó.

Con una zona, la de los muslos, como gran debilidad de su físico, Tanguy Nianzou se ha pasado un total de 278 días de baja en las dos últimas temporadas y media. Esto, escalado al tiempo de calendario oficial desde la temporada 2022/23 (749), supone un escalofriante dato: únicamente ha estado disponible para sus entrenadores el 62% del tiempo. Demoledor.

Hasta en siete ocasiones se ha lesionado Nianzou con la camiseta del Sevilla, cinco de ellas en la misma zona. Pero la última es, sin duda, la peor. El francés cayó en noviembre: "Lesión de alto grado en el recto anterior de su muslo derecho". El parte ya avisaba de que no sería una recuperación sencilla, pero todo ha dado una vuelta aún peor. El tratamiento conservador por el que se optó no ha dado los frutos esperados y ante la imposibilidad de cerrar su cicatriz, la decisión ha sido unánime: tendrá que pasar por el quirófano.

Se operará el martes, en Barcelona, a manos del doctor Jordi Puigdellivol y se espera que ya sea definitiva para su recuperación. Aunque no hay tiempo de baja estimado, todo apunta a que la temporada para Tanguy Nianzou prácticamente se ha terminado. Y eso que García Pimienta, hace apenas dos ruedas de prensa, se mostró optimista con su evolución: "Está mejor, no ha hecho trabajo parcial con el grupo todavía, pero está cumpliendo los tiempos. Entiendo que la próxima semana o la siguiente irá entrando en la dinámica. Esperemos que se una lo antes posible, aunque sin correr ningún riesgo, y esté a disposición del equipo".

De esta forma, y con unos datos que van a peor con el paso de los días, Tanguy Nianzou sigue ganando enteros para afianzarse como uno de los peores movimientos del Sevilla en su historia. Por cantidad apostada (uno de los traspasos más caros), por responsabilidad atribuida (vino a sustituir al mejor central del equipo) y por rendimiento, donde únicamente dio la talla con cierta continuidad en sus últimos partidos de, precisamente, esta temporada. Con contrato hasta 2027 y listo para entrar en el quirófano, el francés ya piensa en la que próxima campaña, la que podría ser su última defendiendo esta camiseta.