Tebas le devuelve a Marcelino su rajada sobre los árbitros VAR: "Como se queja de todo... pues una más en la lista"
El presidente de LaLiga contesta con dureza al entrenador del Villarreal tras su protesta por los colegiados VAR.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, participó en un foro para combatir el discurso del odio en el fútbol profesional y, después de su panel, atendió a los medios de comunicación en un rápido repaso a la actualidad deportiva del país, con el Clásico del próximo sábado ya sobre la mesa: "Tal y como están las cosas, desde luego que tiene posibilidades ganar. Hombre, el Madrid, aunque decís todos que le está costando, pero gana. Por lo tanto yo creo que es un partido importante y que cualquiera puede ganar. Tengo la sensación de que el Barça está en un gran momento que tampoco nadie esperaba en la pretemporada. A lo mejor eso nos hace verlo mejor de lo que está".
Afrontó, como siempre, otros asuntos de actualidad como la rajada del entrenador del Villarreal, Marcelino, sobre los árbitros VAR y fue muy contundente en su respuesta: "Es el árbitro que designa el Comité Técnico de Árbitros y que le tocará a todos, no solo a Marcelino. No sé, no he visto la jugada. Marcelino como se queja de todo... que se siga quejando, no hay más. Tiene derecho a hacerlo. Una más en la lista".
Pero el foco principal siguió en los problemas del Atlético de Madrid con sus aficionados más radicales, el Frente Atlético. Tebas aseguró que aceptaría sin dudarlo competencias para ser él el que pudiera sancionar, aunque no puede. "No sé si es suficiente o no, pero nosotros estamos trabajando para que se disuelva el Frente Atlético, para que haya aficionados ahí pero que el Frente Atlético no exista como organización. Para eso vamos a trabajar. En este caso el Frente Atlético lleva un historial de actos que merece que sea disuelto. Es verdad que se puede decir que son 60 ó 100, pero en el entorno hay mucha gente que el silencio, la conducta o reírse de las situaciones y consentirlas es tan grave como hacerlas. Entonces eso es lo que hemos decidido y vamos a trabajar".
"Es que lo que decida hacer el Atlético yo no lo voy a juzgar. Cada uno tiene que tener su forma y diseñar su estrategia. Yo sé las mías. Si tuviéramos más competencias sancionadoras nosotros posiblemente hubiéramos ido a una identificación mucho mayor de espectadores que ha habido, y seguro que de forma más rápida, que es lo queremos trabajar. Si nos dan competencias sancionadoras pondríamos la tecnología adecuada en ciertas zonas de los estadios para poder identificar mucho mejor a aquellos que cometan violencia, intolerancia o tire objetos al terreno de juego", añadió.
"Uno de los graves problemas que tenemos, que nosotros queremos poner, es los tornos biométricos en las zonas de aficiones visitantes o gradas de animación. La Agencia de Protección de Datos no nos ha dejado ponerlos, con amenaza de graves sanciones, además. Cuando era estimando denuncias de aquellos que están en esas gradas y que buscan el anonimato para no poder ser pillados con las manos en la masa. Eso es uno de los temas que también necesitamos. Queremos las competencias, queremos los tornos biométricos, lo sabe el Ministerio del Interior, el Consejo Superior de Deportes, la agencia de protección de datos. Si se necesita una reforma de la ley que se haga ya, y lo queremos para, de acuerdo con el club, una mayor identificación y poder expulsar a más gente todavía", destacó el presidente de la patronal.
Más allá de la voluntad o las ganas que puedan tener unos clubes u otros para actuar, Tebas puso el foco en los problemas burocráticos que muchos encuentran cuando quieren de verdad enfrentarse a este asunto: "No solo a los clubes, sino a los espectadores, a las gradas. No es un tema... A veces el club se encuentra secuestrado, sin medios porque tiene un reglamento interno sin suficiente fuerza legal para poder echarlos. Nosotros queremos competencias para poder echar... Igual que tiene la Comisión Antiviolencia de poder sancionar individualmente, que podamos nosotros también tenerlos individual o colectivamente".
"Tendría que estudiarme todo. Lo que no sé es si el nivel de sanción sería el mismo o no que ha tenido Competición. Competición ha actuado, Apelación lo ha reducido, pero ya existe unas competencias. Me gustaría tener algunas de esas, pero también algunas más concretas que exige la tecnología de hoy. Es que hoy tú puedes identificar perfectamente a un grupo de aficionados que han tirado de algunos lugares. Es lo que estamos buscando. Entiendo cuando dice el Atlético de Madrid que a veces se causa un daño a mucha más gente de los que han hecho el hecho, pero también lo sabe el Atlético porque lo he hablado con ellos, que veces lo más preocupante no es sólo el que tira, sino el que consiente y ríe la gracia. Y eso también hay que acabar con ello", zanjó Javier Tebas.
Real Madrid en el Gobierno de LaLiga
Tal y como adelantó Relevo, la presencia del Real Madrid en la Comisión Delegada de LaLiga es una novedad en el funcionamiento de los clubes. Para Javier Tebas, no está siendo un cambio demasiado grande: "No. Tampoco me sorprende, lo raro era antes. Para estar en la Comisión Delegada sólo necesitas dos clubes que te apoyen, esta vez han sido Valladolid y Real Sociedad. Que esté el Madrid no nos preocupa. Nuestra forma de actuar no va a cambiar. Ya estaba en otros órganos, como el órganos de los derechos audiovisuales, tan o más importante que la Comisión Delegada. No va a cambiar nuestra forma de actuar, por mucho que esté a mí no me va a amedrentar en las decisiones que tomemos en conciencia a favor de nuestra Liga. Seguiremos en contra de la Superliga, defendiéndonos de las múltiples denuncias que tenemos, de las que querellas que nos intentan meter. Seguiremos defendiéndonos, no va a cambiar nuestra actitud ni tampoco las explicaciones que damos a los clubes que siempre han sido muy transparentes pese a lo que diga el Real Madrid".