LALIGA

Tebas: "La Kings League es como si nos comparan con Pasapalabra"

El presidente de LaLiga abordó todos los temas de la actualidad deportiva en la presentación del programa 'Global Players'.

Javier Tebas, presidente de LaLiga. /EFE
Javier Tebas, presidente de LaLiga. EFE
Sergio Fernández

Sergio Fernández

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, realizó un repaso a la actualidad deportiva en un evento celebrado en la sede de la patronal en Madrid, en el que presentaban un ambicioso programa para formar a futbolistas en el mundo de la empresa llamado Global Players Program.

La resaca de la mano pitada al jugador del Real Madrid, Alaba, en el partido ante el Villarreal, seguía en el ambiente y el presidente reiteró lo difícil que le parece la norma y el peligro que encierra: "Hay que trabajar para solucionar las interpretaciones de las manos. Llevo dos temporadas diciendo que soy incapaz de entenderlo. Y soy el presidente de LaLiga. Hay que trabajarlo porque, si no, nos vamos a cargar el VAR", dijo.

Sobre el videoarbitraje insistió de nuevo en algunos cambios: "Deben ser menos árbitros de VAR para unificar más los criterios. Es mejor un grupo de especialistas de seis personas. Nos ayudaría muchísimo más a encontrar una norma que diga que las que hemos visto este fin de semana no son mano. Ahora cuando entran dentro del área parecen los Legos de mis nietos".

¿Podría Piqué fichar por el Andorra?

Javier Tebas también se pronunció sobre la intención de Piqué de "autoficharse" por su Andorra y fue muy contundente: "Con el tope salarial que tiene ahora mismo el club, no hay forma de que lo haga", dijo. "Al menos este año", matizó.

Y explicó: "El control económico es tan denso y llega tan a fondo que a veces ni el presidente de LaLiga lo conoce profundamente. La situación de Piqué se nos ha dado con jugadores del City que llegaron al Girona. Si tú vienes con un salario no puedes fichar de pronto cobrando mucho menos. Si el Andorra no fuese de Piqué, nunca podría jugar por el dinero que se supone que quiere por jugar. ¿Pero es imposible que lo logre? Con el margen de control económico que tienen esta temporada es imposible que Piqué juegue en el Andorra. La siguiente ya veremos".

Gerard Piqué, en su despedida como jugador del FC Barcelona.  AFP
Gerard Piqué, en su despedida como jugador del FC Barcelona. AFP

El presidente de LaLiga se pronunció también sobre los proyectos y acuerdos con la empresa de Piqué: "Nosotros tenemos relación con Kosmos. Hay cosas en las que puede participar en LaLiga y otras no. ¿Innovador? Es como si yo me pongo unas bermudas, seré innovador pero idiota también. Hay que tener cuidado porque no todo lo innovador está bien. Pero si Kosmos viene con alguna idea que creemos que puede aportar, pues genial. Y, si no, pues no", aseguró.

Y sobre la Kings League quiso añadir: "Es como si nos comparan con Pasapalabra. Lo único en lo que se parecen es en que meten goles y que hay un balón. Como circo me gusta, pero no se parece ni a nivel audioviosual. Si me hacéis esta pregunta dentro de seis meses, ya veréis lo que hablamos de la Kings League" Y advirtió: "Recuerdo que cuando Ibai y Piqué compraron los derechos cuando Messi se fue a la Ligue1… dos partidos emitieron".

Saviola y el jugador 'Enigma“, durante una acción de juego en la King's League.  @King's League
Saviola y el jugador 'Enigma“, durante una acción de juego en la King's League. @King's League

Tebas también opinó sobre las nuevas audiencias: "Los jóvenes están y nos ven. La forma de verlo no es la misma que hace cinco años. Hay gente que prefiere verlo en el smartphone, otros con las radios, otros con Ibai… Hay mucha segmentación y tenemos que trabajar todos esos ámbitos" dijo. Y sorprendió con un dato: "La edad donde más nos están dejando de ver en el fútbol en directo es por encima de los 55 años. A lo mejor nos estamos preocupando tanto de los jóvenes que despreciamos a los demás que, encima, son los que más afición tienen y más poder adquisitivo tienen".

La Superliga y el mercado de fichajes

Tebas fue tajante de nuevo acerca de la Superliga: "En 2025 no habrá Superliga diga lo que diga la sentencia. Si la sentencia fuera desfavorable, la Unión Europea ya ha manifestado que quiere mantener el modelo actual del fútbol. Habrá que hacer matices pero no será la creación de una nueva competición así", aseguró.

Con el mercado de fichajes de invierno abierto, el presidente de LaLiga también quiso pronunciarse: "Normalmente cuando hay un Mundial suele haber más movimiento pero en cuanto al mercado español no creo que haya mucho movimiento porque no hay grandes cambios en las masas salariales disponibles. Puede que haya salidas y entonces sí se moverá".

"La Premier es que se han convertido en una liga a pérdidas. Como Italia o Francia", dijo sobre el resto de ligas europeas. "Las incorporaciones que se han producido en la Premier es porque sus propietarios han puesto dinero para hacerlas". Y lanzó una reflexión: "Hay que pensar si se puede competir contra competiciones a pérdidas. La Bundesliga y nosotros no perdemos pero todos los negocios a pérdidas terminan reventando".

El programa Global Players

Acompañados del presidente del sindicato AFE, David Aganzo, además del jugador del Rayo, Mario Suárez, tres de los principales ejecutivos de LaLiga como Javier Tebas, Óscar Mayo (CEO), y Luis Gil (director de Competición) explicaron las ventajas de este proyecto de formación a futbolistas.

El presidente de LaLiga contó que "los futbolistas tienen que tomar decisiones en muy poco tiempo. Y tienen que acertar, son decisiones que se toman en menos de un segundo", afirmó. Y ahí es donde aparece el nuevo programa Global Players: "Los que estamos en puestos directivos tenemos ese vértigo de la decisión. Y lo notamos. Los futbolistas tienen que trabajar en la formación aunque están muy acostumbrados a la toma de decisiones porque lo tienen muy entrenado. Conocen el fracaso, el éxito, la decisión, el trabajo en equipo…", explicó Javier Tebas.

El jugador del Rayo, Mario Suárez, explicó su experiencia en este Master: "Los futbolistas cuando estamos en activo nos centramos en entrenar y en jugar, pero la industria del fútbol va mucho más allá. Tener herramientas para estar preparados es muy importante. Yo me decidí a hacerlo porque, siendo consciente de que el final de mi carrera está cerca, me quise apuntar a esta iniciativa de LaLiga y estoy muy contento de haberlo hecho. Es muy importante para nosotros", aseguró.