El Granada se harta del VAR... y los datos, al menos, se ponen de su lado
Solo el Cádiz en la temporada 2020-21 superó el peso de las acciones del VAR en contra del equipo granadino en la jornada 12.

"He sido un auténtico defensor de los árbitros, un auténtico defensor del VAR, pero es que ya está bien. Ya está bien. Lo peor es la disparidad de criterios". Estas eran las declaraciones de un Paco López enfadadísimo en rueda de prensa después de finalizar el polémico encuentro ante el Valencia CF en Mestalla. El entrenador del Granada se quejaba de una expulsión de Gabriel Paulista, en la que, a su juicio, debió entrar el VAR, y del penalti de Hugo Duro al que calificaba "de risa".

Todo empezó en la primera parte cuando, en el cuarto minuto de alargue, Hugo Duro caía en una pugna con Raúl Torrente dentro del área. El central aseguraba que el contacto de su mano en la cara de Hugo Duro no era suficiente para señalar penalti. El árbitro del VAR (Del Cerro Grande, "reincidente" para Paco López) no consideró que debía llamar a García Verdura y el árbitro terminó señalando la pena máxima. Ya en la segunda parte, la gota que colmó el vaso para el entrenador del Granada fue la acción de Gabriel Paulista. "La tarjeta roja es impepinable. La entrada es brutal, con los dos pies abajo... Por mucho menos nos expulsaron a nosotros a Lucas Boyé en Pamplona". De nuevo, el VAR no intervino y Paco López montaba en cólera.
Las quejas del técnico vienen por "reincidencias", tal como ha explicado. Ya son cuatro las acciones en las que ha intervenido el VAR en acciones en las que el Granada ha terminado perjudicado, mientras que el videoarbitraje intervino en una acción en la que terminó beneficiado. De hecho, es el equipo de Primera con menos acciones a favor (1) y más acciones en contra (4). Pese a que, como se explicó desde un principio, el VAR venía para impartir justicia, desde el equipo andaluz no están muy de acuerdo con esto últimamente.
Una expulsión anulada a Gio González ante el Mallorca, un penalti anulado al Granada en Las Palmas, un penalti concedido a Osasuna en Pamplona y la posterior expulsión de Lucas Boyé, a la que Paco López hoy ha hecho referencia. A favor, únicamente el gol anulado a Raúl García de Haro ante Osasuna por fuera de juego. De esto y de las veces que, a su juicio, tuvo que intervenir el VAR y no intervino, se quejó Paco López.
El análisis de toda la historia del VAR
Analizando, también, los datos de la temporada pasada, puede comprobarse que, durante las 12 primeras jornadas, ningún equipo tuvo unos datos peores que los actuales del Granada con respecto al VAR. Habría que remontarse al Cádiz en 2020 (hace tres temporadas), cuando en la Jornada 12 tuvo 0 acciones a favor y 4 en contra, para encontrar a un equipo con peores números.
ACCIONES DEL VAR A FAVOR Y EN CONTRA
Cádiz en 2020/21, con -4 y Granada en 2023/24, Real Madrid en 2023/24, Osasuna en 2022/23, Betis en 2020/21 y Valladolid en 2020/21, con -3, son los equipos que tienen una diferencia negativa mayor en las últimas cuatro temporadas durante las primeras doce jornadas.
La otra cara de la moneda la aporta el Girona. Es el equipo con más diferencia positiva mayor (6). Solo lo iguala el Getafe en la 2022/23. En esta temporada, Mallorca y Las Palmas son los clubes con las cifras más en positivo tras el Girona, pero lejos del Top 1, con 2.