Los títulos que ha ganado Zidane como entrenador
El francés ha dirigido al Real Madrid en dos etapas diferentes. Y siempre con muy buenos resultados. Aquí repasamos su palmarés.
Además de haber sido un futbolista extraordinario, Zinedine Zidane también tiene una gran trayectoria como entrenador, relacionada estrechamente con el Real Madrid, el mismo club con el que también consiguió sus mayores logros como jugador. Zizou es un símbolo indiscutido del Madrid. Ya cuando colgó las botas, en 2006, manifestó públicamente su interés en mantener algún vínculo con las institución. Y así fue. En 2009, Florentino Pérez lo nombró asesor de la presidencia. Después, Zidane trabajó en el club como asistente de Carlo Ancelotti, debutó como entrenador del Real Madrid Castilla y en 2016 fue elegido para hacerse cargo de un primer equipo con el que vivió tiempos de verdadera gloria.
El francés trabajó como entrenador del Madrid en dos etapas distintas (2016/18 y 2019/21) y logró muy buenos resultados: once títulos ganados que todo madridista recuerda como momentos cumbre de una época dorada del club.
En la primera etapa, Zidane sustituyó a Rafa Benítez en el banquillo del Madrid y debutó con una goleada (5 a 0, con dos goles de Benzema y tres de Bale) contra el Deportivo La Coruña. Benítez duró apenas seis meses en su puesto, su relación con la plantilla y los aficionados no era buena, era necesario un recambio urgente. Y Zidane asumió para surfear esa crisis. No lo hizo mal: el Madrid terminó segundo en la temporada 2015/16 de la Liga española, a sólo un punto del campeón, Barcelona. Y ganó el campeonato siguiente (2016/17), perdiendo solamente tres partidos de los 38 que jugó y aventajando por tres puntos al Barcelona dirigido por Luis Enrique, un equipo temible por su poder ofensivo y que de hecho contó con los dos máximos goleadores del torneo, Lionel Messi (37) y Luis Suárez (29).
En 2016, Zidane hilvanó también tres títulos internacionales: la Champions, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. La Orejona llegó gracias a un triunfo que costó mucho: 5 a 3 por penaltis ante el aguerrido Atlético de Madrid del Cholo Simeone en una final disputada en el Giuseppe Meazza de Milán en 2016 y con Cristiano como gran figura del equipo en todo el torneo.
En la Supercopa, la víctima fue el Sevilla de Jorge Sampaoli, que ganaba 2 a 1 cuando se cumplieron los 90 minutos y vio como esa victoria se le escapaba inesperadamente de las manos después de que un héroe habitual del Madrid, Sergio Ramos, anotara el empate en el tercer minuto de prórroga y Daniel Carvajal sellara el resultado definitivo con un golazo.
La final del Mundial de Clubes también estuvo marcada por las grandes emociones. Sorpresivamente, el Kashima Antlers japonés ganaba 2 a 1 a los 60 minutos de la final jugada en Yokohama, pero llegó un letal triplete de Cristiano que sepultó las ilusiones de los nipones.
Fue el prolegómeno de un período espectacular que todo madridista lleva impreso en la memoria. En 2017, la cosecha fue impresionante: la tercera Champions consecutiva del Madrid con un contundente 3 a 1 frente al Liverpool con un gol de Benzema y un doblete de Bale, muy pronto la Supercopa de España superando con claridad al Barcelona (3 a 0 en el Camp Nou y 2 a 1 en el Bernabéu -en este último encuentro sin Cristiano, expulsado en la primera final-), después la Supercopa de Europa (2 a 1 al Manchester United de José Mourinho en Macedonia) y como corolario el Mundial de Clubes, con un triunfo ajustado en Emiratos Árabes frente al Gremio de Porto Alegre, esta vez sí con CR7 como héroe.
Cuando nadie lo esperaba, Zidane anunció en 2018, justo cuando había sido elegido por la FIFA como "mejor entrenador del mundo", su indeclinable renuncia al cargo. Pero dejó la puerta abierta para un regreso que se produjo muy rápido, antes de que se cumpliera un año de ese alejamiento. Llegó de vuelta al club en marzo de 2019 y cerró esa segunda etapa en mayo de 2021. En ese lapso ganó una Supercopa de España derrotando por penaltis al Atlético de Madrid en Arabia Saudita y otra Liga española con la enorme solidez de Courtois en la portería y un Benzema muy picante que fueron decisivos para superar al Barcelona, al que no le alcanzó con el gran momento de Messi, máximo goleador y asistente del torneo para impedir una nueva consagración de su eterno rival.
Todos los títulos de Zinedine Zidane
- 2 Ligas españolas (2017, 2020)
- 2 Supercopas de España (2017, 2020)
- 3 Champions League (2016, 2017, 2018)
- 2 Supercopas de Europa (2016, 2017)
- 2 Mundiales de Clubes (2016, 2017)