ATHLETIC CLUB

Unai Simón, sobre su operación: "Fue muy arriesgado, pero estoy muy orgulloso"

El portero del Athletic y de la Selección reconoció que "no estaba dispuesto" a perderse la Eurocopa y desveló que los problemas comenzaron en septiembre.

Unai Simón posa en la rueda de prensa en Lezama./EFE
Unai Simón posa en la rueda de prensa en Lezama. EFE
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Unai Simón habla muy claro cada vez que se pone delante de un micrófono. Siempre contundente y serio. Amable también, agradeciendo a todos los presentes por acudir a la convocatoria en este jueves festivo en Euskadi. Fue lo primero que dijo, antes de repasar la actualidad rojiblanca, su operación de muñeca, el caso Nico Williams... No eludió ninguna pregunta, ni siquiera la de las críticas de una parte de la afición rojiblanca por no haberse operado antes de la Eurocopa y, por tanto, haberse perdido la cita internacional: "No estaba dispuesto a hacerlo. Como jugador y profesional de este deporte era imposible", reconoció, antes de explicarlo con argumentos muy sólidos.

Unai Simón da sus motivos para haberse operado tras la Eurocopa.Athletic Club

"Entre todos teníamos que llegar a una conclusión cuando tuve este proceso agudo en septiembre. Lo mejor era operarse en ese momento y haberme perdido los tres, cuatro o cinco meses de recuperación. Hubiese vuelto en marzo para terminar la temporada y participar en la Eurocopa. Otra opción era terminar LaLiga y operarme, lo que conllevaba perderme la Eurocopa, pero yo no estaba dispuesto a hacerlo. Como jugador y profesional de este deporte era imposible. La conclusión fue la de estar con dolor toda la temporada, en la que se podía dar el caso de que la muñeca no aguantase más en febrero y tener que operarme. Me hubiese perdido la Copa, la Eurocopa y el título de Zamora que nos llevamos todo el grupo... No me arrepiento. Fue una decisión arriesgada para mi muñeca, pero estoy muy orgulloso de la temporada que he hecho y de la decisión", explicó el actual portero campeón de Europa y de la Copa del Rey.

En lo relativo a su lesión, reconoció que ha pasado dos noches complicadas con dolor tras la operación y que debe estar entre seis y ocho semanas con la muñeca inmovilizada y sin realizar ningún ejercicio para evitar posibles infecciones. También admitió que la baja será de alrededor de cuatro o cinco meses, aunque dependerá de la evolución y no descarta regresar antes de tiempo.

Precisamente, su recuperación llega en el peor momento, con Julen Agirrezabala también lesionado hasta mediados de agosto. "Estaba en casa tranquilamente y leí el comunicado de Julen. Me impactó la noticia porque era un tema de vértebras y le mandé un mensaje a Mikel González -director deportivo- para ofrecerme a retrasar la operación. Pero cuando me explicaron lo que era, con una baja de mes o mes y medio, entendimos todos que era mejor seguir con la operación".

Así, es momento de apoyar a Julen, con el que ha estado estos días y que según él "descansa cada vez mejor", y sobre todo a Alex Padilla, el joven portero del filial que apunta a ser titular en el estreno liguero en caso de que Agirrezabala no se recupere a tiempo. "Es un chaval que tiene cualidades para ser portero profesional. Hay que demostrarlo en el campo y estos días de pretemporada le van a venir genial. Al igual que Oier (Gastesi), tienen buenas cualidades y aptitudes".

Ilusionado con la temporada

Mirando al futuro, Unai desveló que se irá de vacaciones con su pareja antes de volver a Lezama para el inicio de la competición, en la que quiere estar cerca del grupo para apoyar y ayudar en todo lo que se pueda. También para vivir de cerca una temporada muy ilusionante con el regreso a Europa, algo que no ha vivido como profesional. Dice no tener una espina por perderse el comienzo de la competición y se centra en recuperarse lo mejor posible para estar a disposición de Valverde y jugar sus primeros partidos europeos.

Simón explica el proceso de recuperación.Athletic Club

La lesión no le resta ni un ápice de ambición ni ilusión. Ni a él ni al grupo, según dice. "Ha sido precioso disfrutar de esta última temporada, con números muy elevados, entrando en Europa y ganando la Copa. Ahora tenemos que pelear por mantenerlo. Por ganar la Copa del Rey, que ya hemos demostrado que se puede, y por jugar una competición nueva. De Marcos o Herrera ya nos dicen que el ambiente con la Europa League en Bilbao es especial y diferente". Eso sí, no quiso hablar de finales, por mucho que sea en la capital vizcaína. "No vamos a poner el objetivo de ganarla porque no es realista, pero hay que llegar lo más lejos posible, disfrutar del rival que tengamos en frente y mantener el listón de la temporada pasada".