REAL MADRID - RAYO VALLECANO

El vacío que deja la lesión de Tchouameni: ¿cómo afectará su ausencia al Real Madrid?

El francés estará de 6 a 8 semanas de baja justo en su mejor momento. Una baja que duele a Ancelotti.

Aurelién Tchouaméni durante el Clásico. /AFP
Aurelién Tchouaméni durante el Clásico. AFP
Albert Blaya

Albert Blaya

Hay lesiones que suelen llegar cuando el jugador mejor se está sintiendo. Suelen ser las peores, porque cortan momentos de forma e impiden que el futbolista se asiente en ese estado de confianza que le permita mejorar su rendimiento. Es el caso de la sufrida por Aurelién Tchouameni durante el Clásico, una fractura por estrés incompleta en el segundo metatarsiano del pie izquierdo que le alejará entre seis y ocho semanas de los terrenos de juego. Sin el francés, Ancelotti pierde al único mediocentro puro que tiene el equipo. Al italiano le hace daño este contratiempo: le parece el jugador más necesario... después de Bellingham. ¿Y ahora qué?

La gran prueba de fuego para ver qué hizo Ancelotti sin Tchouaméni la tenemos en el derbi que el Real Madrid perdió por 3-1, partido en el que Carlo optó por sentar al francés para situar a su compatriota, Eduardo Camavinga, como mediocentro, con Kroos cerquita suyo. La derrota evidenció algunas de las principales carencias que sufre la plantilla. Y es que, salvo Tchouameni, el Real Madrid no tiene a un suplente que se adapte a lo que busca Ancelotti, sobre todo a nivel defensivo.

Camavinga entra en área propia sin referenciar a Griezmann, que pasa por su derecha.  WYSCOUT
Camavinga entra en área propia sin referenciar a Griezmann, que pasa por su derecha. WYSCOUT
Griezmann remata completamente solo.  WYSCOUT
Griezmann remata completamente solo. WYSCOUT

Eduardo Camavinga, el teórico suplente de Tchouameni en esta posición, es un futbolista que defensivamente destaca por la capacidad de recuperar balones anticipando, ganando muchos duelos y corrigiendo situaciones de desventaja gracias a su increíble intuición defensiva para meter la pierna. Pero, como se aprecia en la imagen, es un futbolista que desconecta cuando le toca defender la frontal del área. No tiene ese cambio de chip integrado y el Real Madrid, que viene sufriendo en estas situaciones, lo notó.

Con Rüdiger fuera de zona, el Atlético tiene a dos jugadores en zona de remate por tres defensores del Real Madrid, siendo Camavinga el que entra viendo la jugada de cara.  WYSCOUT
Con Rüdiger fuera de zona, el Atlético tiene a dos jugadores en zona de remate por tres defensores del Real Madrid, siendo Camavinga el que entra viendo la jugada de cara. WYSCOUT

Esas desconexiones las sufre también un Tchouameni que tiende a perder de vista al rival cuando le atacan en la frontal. Pero Aurelién cuenta con dos ventajas vitales para esta posición. La primera es que gana el 73% de los duelos aéreos, con más de dos disputas por encuentro. Camavinga se queda en el 67% y en apenas 0,57 disputas por cada 90 minutos. El juego aéreo de Tchouameni es una ventaja competitiva muy importante para un equipo que cuenta con David Alaba, el que sea el peor central en ese aspecto de toda la categoría: gana solo el 37% de los duelos.

Morata remata completamente solo.  WYSCOUT
Morata remata completamente solo. WYSCOUT

Como ya explicase Simeone tras el encuentro, los rivales están detectando que centrando desde su izquierda, están sacando mucho petróleo buscando exponer a Alaba y al lateral de ese sector. Este curso, los de Ancelotti se han transformado en un equipo todavía más pasivo que el del pasado curso: defienden más cerca de su portería (la línea se sitúa a 45 metros), permiten mayor porcentaje de acierto en el pase al rival (84%) y roban más cerca de su portería. Esto se debe al hecho de haber perdido a Militao, sumado a que Tchouameni permite mayor seguridad en situaciones de centros laterales. Camavinga es un jugador opuesto. Lo suyo es ir siempre hacia delante.

Una nueva oportunidad

Con pelota, el organizador de los blancos es Kroos, que da 77 pases por partido, 17 más que cualquier otro jugador de campo. La baja de Tchouameni afectaría en ese aspecto, sobre todo porque Camavinga brilla conduciendo y Aurelién lo hace más pasando, siendo un pasador incisivo cuando tiene compañeros por delante. Con Kroos como eje en ese interior zurdo, desplazarlo a la posición de mediocentro no parece la mejor de las opciones para partidos de alto vuelo, ya que ahí su impacto se tiende a ver más limitado, tanto con balón como sin él.

Para Ancelotti se abre un nuevo horizonte de posibilidades, y con un calendario asequible en el que el Real Madrid podría utilizar a Kroos como mediocentro. Si a eso le sumas que la mejor versión de Camavinga desde que debutase en el Real Madrid ha sido desde el lateral, parece que el puzle empieza a despejarse. Sin Tchouameni, el Real Madrid deberá defender más lejos de su portería y Ancelotti tendrá que ajustar su hoja de ruta. El calendario ayuda, y lo que es una trastada se puede ver, incluso, como una pequeña oportunidad: ¿Y si Camavinga explota en esa zona?