El Valencia aumenta su Fair Play... pero no lo gasta: "El objetivo era reducir el coste de plantilla"
Los che son el 9º presupuesto de LaLiga, aunque pelearán por evitar el descenso.

Que el Valencia dejó espacio libre del Fair Play Financiero era una realidad que Relevo ya advirtió al cierre del pasado mercado estival. Sin embargo, hoy LaLiga ha dado a conocer las cifras del mismo y no solo es que el club de Mestalla haya dejado espacio libre, es que ha aumentado el FPF hasta en 5 millones de euros. De los 75M de hace justo un año a los 79M de febrero, hasta llegar a los 85M de euros que tiene hoy el club che disponible para invertir en la plantilla, una cantidad que no gasta.
El Valencia es el 9º presupuesto de LaLiga, pero esa realidad no se expone sobre el verde porque no invierte la capacidad financiera tiene a su disposición. El objetivo "no descender", como señaló Lay Hoon Chan, es impropio no solo del Valencia como entidad, sino del 9º presupuesto de la competición. Hoy Miguel Ángel Corona, director deportivo del club, profundizó sobre el tema.
LÍMITES SALARIALES EN LALIGA
"No solo es una cuestión de Fair Play. Es una cuestión también de tesorería, de costes que hay que reducir debido a la situación financiera del club. No era solo una cuestión de Fair Play Financiero. Es cierto que nos ha faltado en alguna posición profundidad, pero no capacidad para competir dentro de los objetivos que tenemos marcados", comentó el directivo.
Esa profundidad de la que habla Corona la alude al futbolista de banda que el club trató de incorporar el último día de mercado y que no pudo. Relevo ya informó que esa opción tenía nombre y apellidos: Peter Federico González, pero que no cuajó porque Lim no dio el 'ok' a gastar: "El último día no dábamos la plantilla por cerrada. Pero después, por encaje, más adelantado el día, dimos por cerrada la plantilla", comentó.
Otra de las incógnitas que dejaba el mercado fue porqué Yaremchuk fichó por el Valencia. No en sí por el futbolista, sino por la economía. El Valencia solo dispuso de 1M de euros para ficharle, mientras que por Rafa Mir Lim sí autorizó el pago de 5M de euros. ¿Qué pasó? "El técnico tenía mucho interés en Rafa porque había trabajado con él de joven, era un deseo importante. En ese momento pudimos cumplir con las exigencias que nos había marcado el Sevilla. Una vez que no se da, volvemos a nuestro gran objetivo, que era reducir el coste dejándola lo más competitiva posible", relató.
Así que el Valencia se ha centrado en reducir el coste de su plantilla y en función del jugador estuvo más o menos dispuesto a invertir una cantidad u otra. "También no hemos vendido a jugadores como Giorgi o Diakhaby, lo que para nosotros también es invertir en plantilla, así fuimos reajustando el mercado, por eso al principio sí invertimos en Cenk y Pepelu", concluyó Corona.