VALENCIA CF

El Valencia acusa de "falsedades" a Rodrygo y el brasileño aclara su mensaje: "Respeto a su afición"

El club publicó un primer comunicado contra las declaraciones del madridista, el cual respondía con una carta en tono conciliador.

Jugadores del Valencia y Vinicius en el partido donde se dieron los insultos racistas. /REUTERS
Jugadores del Valencia y Vinicius en el partido donde se dieron los insultos racistas. REUTERS
Pepe Garrido

Pepe Garrido

El partido entre el Valencia y el Real Madrid sigue dando dando qué hablar por lo ocurrido en Mestalla. Y no tiene nada que ver con el fútbol. Un grupo de aficionados valencianistas, que están ya expulsados de por vida de Mestalla, profirieron gestos e insultos racistas hacia Vinicius. El jugador y el Real Madrid dijeron basta ya y el hecho, con razón, ocupó todas las portadas de la prensa deportiva.

Parecía que con el final de Liga y la rápida reacción de ambos clubes, dirigentes e incluso instituciones para denunciar y perseguir este tipo de actos, se habían calmado las aguas. Pero no. Rodrygo Goes, compañero de Vinicius en el Real Madrid y en la selección brasileña, ha vuelto a hablar sobre lo sucedido en Mestalla. "Estaba allí dentro del campo y yo vi al estadio entero gritando mono". El Valencia ha alzado la voz desmintiendo dichas declaraciones. Acción, reacción.

Estas palabras recibieron respuesta por parte del conjunto ché a través de un comunicado contra el jugador del Madrid. Con el mismo, busca defender la honestidad y valores de su afición y tacha de "falsedades y bulos" sus palabras. A su vez, Rodrygo hizo público otra carta con la que la que reconciliar en contra del racismo. Aclara que sólo hacía referencia a los que tuvieron un "mal comportamiento" en Mestalla contra Vinicius y, a la vez, pide acciones contra los racistas.

"El Valencia CF lamenta y desmiente de forma tajante las falsas afirmaciones del jugador Rodrygo Goes, en las que afirma que todo nuestro estadio y afición profirieron cánticos racistas", así comienza el comunicado del club 'che'. Quien estima que las declaraciones del jugador brasileño "contribuyen a estigmatizar de forma totalmente injusta a una afición ejemplar". El club de la ciudad del Turia quiere dejar claro que solo fue un grupo muy reducido de aficionados y no todo el estadio quien tuvo tales comportamientos.

El Valencia en el comunicado también toma como precedente, la corrección que hizo Carlo Ancelotti, quien en un primer momento dijo que todo el estadio gritaba "mono, mono" y que posteriormente acabó rectificando. Ahora piden que Rodrygo haga lo mismo.

El club valencianista asegura que tomará "las medidas legales pertinentes para defender el honor de nuestro club y afición". Por la que pide un máximo respeto y que se le deje de atacar con "informaciones falsas y bulos". Asimismo, en el comunicado añaden, una vez más, que "no hay duda de nuestra lucha y compromiso para erradicar esta lacra social". Una lacra que tengan claro que, que aunque las aguas estén más calmadas, sigue presente. Y que el compromiso debe ser constante y total. Para que el día que se dejen de hablar de estos temas, sea porque de verdad no ocurren.

Rodrygo aclara sus declaraciones en un comunicado

Horas más tarde, Rodrygo contrarespondía con un conciliador comunicado con el que ha querido aclarar sus declaraciones con respecto a los insultos sufridos en Mestalla. "Mi máximo respeto a la afición y al Valencia. Así como en la misma conferencia de prensa indiqué que España no es un país racista, me quise referir sólo a aquellas personas del estadio que tuvieron un mal comportamiento con Vini, en ningún momento a toda la afición", aclaró, liberando de la culpa a gran parte de la grada valencianista.

"Entiendo el fútbol como un deporte donde prima el juego, la alegría, el respeto, la deportividad, un ejemplo de valores, de amistad, de compañerismo y de convivencia pacífica", continua, para cerrar con una llamada: "Es el momento de acabar con el racismo. Con esta lacra. No basta con condenar. Hay que actuar". El comunicado de Rodrygo está basado en su declaración ante el Comité de Competición.