MERCADO DE FICHAJES

El Valencia entra en su terreno del mercado: Januzaj, Guevara, Pellistri, Bryan, Canós...

El club acostumbra a cerrar sus fichajes invernales en los últimos días y tiene en su cartera muchas opciones, que con el paso de los días se tornan más viables.

La cúpula directiva del Valencia en una reunión en Singapur. /Valencia C.F
La cúpula directiva del Valencia en una reunión en Singapur. Valencia C.F
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Llega la parte final del mes de enero, llega la parte final del mercado de invierno. O lo que es lo mismo: el Valencia CF entra de lleno en su terreno. El club che se ha habituado en los últimos años a realizar sus incorporaciones invernales en el final del mes (los últimos seis fichajes llegaron entre el 25 y el 31 de enero). Así, transcurrido la mitad del mercado, ha llegado su momento.

¿Y por qué el Valencia espera al final de mercado? En la entidad consideran que cuanto más se apura por una operación durante enero, más posibilidades hay de conseguirla. Sirva como ejemplo que el club sondeó a Ilaix Moriba el curso pasado a principios de enero, pero el Leipzig solo le dejaba salir cedido sin pagar ellos parte de la ficha... Sin embargo, la operación se cerró con Ilaix cobrando la mitad de su sueldo. Mismo ejemplo con Bryan Gil, por quien el Tottenham a principios de enero reclamaba 1,5 millones de euros por el loan fee... pero el Valencia acabó pagando solo 800.000 mil euros.

Ambas operaciones se cerraron los últimos días de enero pese a que en los primeros días del mismo mes parecían imposibles. Y a eso se aferra el club para poder fichar jugadores de calidad sin gastarse demasiado dinero. Durante este mercado la entidad ha barajado incontables opciones más allá de los habituales ofrecimientos que han llegado a las oficinas del club. No obstante, a la mayoría de ellas la entidad en un principio no llegaba económicamente... Ahora espera que poco a poco el terreno se aclare.

Gattuso hablando sobre los fichajes en la rueda de prensa anterior al partido de la Supercopa

Sirva como claro ejemplo el caso Januzaj, a quien el Valencia ha llamado pero cuyo elevado contrato dificulta la operación. El club no puede pagar los más de 2,5 millones de su contrato, pero el jugador baraja bajarse la ficha... O el Valencia espera que los hispalenses acepten pagar una parte de la misma (algo a lo que de momento se niegan). Hasta que eso no ocurra, el belga no se moverá, aunque con su predisposición a fichar por el Valencia y las ganas de Sampaoli de que se vaya (no lo ha convocado para el duelo copero de esta noche) la operación podría cerrarse tan pronto como el belga dé el 'ok' a esa bajada de sueldo.

Otro ejemplo, también para la banda, es Facundo Pellistri. Hace solo una semana el Manchester United le cerró la puerta a salir después de que el Valencia le planteara una cesión al jugador. Sin embargo, tras la última reunión mantenida entre los agentes del jugador y el club, los ingleses valoran su posible salida siempre y cuando antes renovara para tenerle más atado si cabe (su contrato expira en 2025). Pese a ello, la voluntad del uruguayo es quedarse en Manchester siempre y cuando vea algo incrementado su rol, algo que también se debate en las reuniones de sus agentes con el club.

Pellistri es objetivo del Valencia.  AFP
Pellistri es objetivo del Valencia. AFP

Y como estas dos opciones, hay otras sobre la mesa cuyos clubes de origen poco a poco van rebajando sus pretensiones. A principios de este mes, el Valencia volvió a interesarse por la situación de Sergi Canós, a quien ya se sondeó en verano. En un principio, el Brentford pedía 6 millones para traspasarle, ahora ha bajado a los 2,5 millones aunque, pese a ser una cifra baja, el jugador acaba contrato el 30 de junio y dada la situación del Valencia parece complejo que se cierre su incorporación... Salvo que el club inglés siga rebajando sus pretensiones. Se haga o no, es un nombre que gusta al Valencia de cara a verano y al jugador le encantaría regresar a su casa, pues es natural de Nules.

Y por último, pero no menos importante, queda el caso Bryan Gil. El eterno caso Bryan Gil. El jugador sigue a la espera de que el Tottenham le deje salir y aunque se antoja complicado, el extremo no ha abandonado la idea de poder recalar en el Valencia. Y más, siendo consciente de que Gattuso estaría encantado con su fichaje. La entidad valencianista, sin embargo, reacia a que le ocurra lo que en verano cuando por esperar a Bryan casi se queda sin extremo ante la negativa de última hora del Tottenham, avanza otras operaciones para la banda... Aunque si a Bryan le abren la puerta y los che aun no tienen el jugador para el costado, su nombre estará el primero de la lista.

Prioridad máxima por el centrocampista

Y si el Valencia está mirando al milímetro económicamente el posible refuerzo para la banda, es porque la consigna de Gattuso es clara: la prioridad es el centrocampista. Ya no solo por la falta de jugadores en esa zona del terreno de juego, sino por la lesión de Nico González.

El club está tratando de apuntar alto en el mercado en esta posición. Por ello planteó al Ajax la posibilidad de fichar al austriaco Florian Grillitsch, jugador de 27 años, aunque en un principio los holandeses dijeron que no. Nahitán Nández es otro de los jugadores que ha sondeado la entidad y por quien se ha negociado, aunque de momento el Cagliari pide una elevada cantidad de dinero.

Y por último, a Miguel Ángel Corona siempre le ha cuadrado Ander Guevara un jugador que cumple todos los parámetros: es un centrocampista que toca bien la pelota y con experiencia en la Liga Santander (como gusta a Gattuso), es un jugador joven de 25 años (como gusta a Lim) y acaba contrato en apenas año y medio. La participación de Ander en La Liga Santander está siendo testimonial, aunque su incorporación al Valencia es complicadísima

 Y es que la Real Sociedad no le quiere dejar salir ya que consideran que están ante una oportunidad de meterse en Champions y segundo porque Imanol sí le ha dado galones en Europa. El Valencia ya intentó abordar su incorporación en verano, lo ha intentado de nuevo este enero y de no conseguirla, habrá que estar atentos al próximo verano, cuando solo le restará un año de contrato.