VALENCIA 2- LEGANÉS 0

Mosquera y Diakhaby devuelven la sonrisa a Mestalla y agrandan las dudas del Leganés

Los goles de los dos centrales mantienen al Valencia en la lucha por la salvación

Resumen del triunfo del Valencia ante el Leganés. LALIGA
Raúl Rodríguez

Raúl Rodríguez

Las fallas ya han empezado en Valencia, concretamente en Mestalla. Tras la sonrojante goleada del Barça en Copa, dejando la dura imagen del abandono de la afición antes del descanso, el Valencia vuelve a su feudo para afrontar la verdadera final: la salvación. Una liga que sigue apretada, pero que en su feudo parece haber dado con la tecla. Sin embargo, la presión por no fallar se junta con un visitante que se hace grande lejos de su hogar. Porque el Leganés de Borja Jiménez, si bien no ha conseguido escapar de la pelea por los puestos de abajo, cuenta con más confianza y fortaleza lejos de Butarque. Montjuic y San Mamés son el mejor ejemplo. Volver a sumar en otro campo clave de LALIGA puede ser el golpe moral perfecto para mirar más arriba.

Para ello, siempre es clave la garra. Y este Leganés la tiene a domicilio. Al instante, con otra genialidad táctica de Borja Jiménez, los pepineros avisaban al área de Mamardashvili. Todo, con un Juan Cruz de falso lateral. El joker de los madrileños daba la sorpresa al equipo che, y al Valencia no le quedaba otra que arremangarse atrás. Otra de las novedades pepineras era el debut de Barisic, pero poco duró la alegría. Solo, en un salto, se llevó las manos a la rodilla. Siendo capaz de levantarse por si solo, veía su estreno truncado de camino al banquillo. Al campo Altimira. Un pequeño parón que no sentó nada bien. Porque al instante, una relajación de Raba casi cuesta el gol de Diego López. Sin embargo, los de Corberán pagaron caro de nuevo la baja precisión y efectividad.

Corberan: "Es difícil destacar a uno solo". LaLiga

Con una nueva ocasión de Rosier, empezó la música de vientos y el "Lim vete ya" que tan habitual se hace en este estadio. Porque el Leganés seguía inundando el campo rival con dominio y ocasiones. Y porque el Valencia empezaba a sujetarse como podía en su área. Hasta que apareció Almeida, dando alas al centro del campo y oxígeno a todo Mestalla. Fue entrar el juego, y al instante, ver a un equipo que llegaba a la puerta de Dmitrovic… para abrirla de pleno. En una jugada relámpago, se descoloca la defensa pepinera y Almeida inventa un pase milimetrado al remate de Mosquera. A lo '9', el central firmaba su primer gol como valencianista, y a su vez ponía patas arriba Mestalla.

Pero le iban a llegar más emociones a los aficionados. Incluso, lágrimas. Porque en plena euforia che, un zapatazo de Rioja crearía la jugada más emotiva de la tarde. Rechaza Dmitrovic, la caza Diego López, y encuentra el pase para que Diakhaby hiciera el gol más especial de su carrera. Tras un año fuera por la lesión que casi le arrebata el fútbol, no hay mejor forma que regresar con un gol. Sus llantos en la celebración lo confirmaban, el ave fénix que regresa con más fuerza. El 2-0 que daba oxígeno y fé por la salvación.

No le quedaba otra a Borja Jiménez que dar un paso adelante. Y entraría al inicio de la segunda parte Óscar Rodríguez, sentando a Tapia. Pero el marcador daba más motivos al Valencia para ser el dominador. Y el balón solo pasaba por las botas del equipo che. Corberán insistía a Almeida y Diego López que se atrevieran a todo, que crearan magia. Porque los pepineros habían perdido la tensión defensiva, dando juego a los espacios. Aunque en esos espacios, pero en campo contrario, tuvo el Leganés la opción de engancharse al partido. Porque Miguel encontró el pase milimetrado para dejar solo a Óscar. Sin embargo, el zapatazo se fue por poco al cartel publicitario.

Los calambres de un Diakhaby totalmente vaciado en lo físico obligaron a la entrada de Yarek. Llegaba otra ovación para el '4'. También el momento de Sadiq. Aunque el tercer gol estaría más cerca de llegar por otro defensa. Gayà, en un pase en diagonal perfecto de Barrenechea, se quedaba solo ante Dimitrovic. Optó por la picadita, pero acabó por encima del larguero. El capitán acariciaba el gol de la tranquilidad. La cara de Borja, con las manos en la boca, lo decía todo. Se estaba cayendo por completo su equipo. Y Corberán quiso hacer más daño en la llaga, metiendo otro atacante: Iván Jaime. Un jugador que daría más electricidad a los espacios.

Corberan: "Hoy estamos contentos, pero no olvido el partido ante el Barça". LaLiga

Con varias arrancadas de un Sadiq que sigue siendo una montaña rusa en cuanto a calidad, y con un gran zapatazo de Javi Guerra desde lejos, quedaba claro que el 3-0 estaba cerca. Pero, en un partido de alto voltaje y carga emotiva, las pilas no daban para más. Y el Leganés intentaría tener fe para meterse en el encuentro. Duk, Óscar y Neyou exigieron a Mamardashvili. Pero los tres puntos caerían del lado local para darle algo de oxígeno a la lucha por la salvación. Justo antes de enfrentarte a colosos como Villarreal y Atlético de Madrid, la sonrisa es más que bien recibida. No tanto para un Leganés que vivirá la "final" ante el Alavés con el descenso pisándole los tobillos.

Ficha técnica

  • 2- VALENCIA : Mamardashvili, Mosquera, Tárrega, Diakhaby (Yarek, min 59'), Gayà, Barrenechea (Pepelu, min 77'), Javi Guerra, Diego López (Iván Jaime, min 71'), Rioja, Almeida (Fran Pérez, min 77') y Hugo Duro (Sadiq, min 57')
  • 0.- LEGANÉS : Dmitrovic; Barisic (Altimira, min 10'), Nastasic, Jorge Sáenz, Rosier, Juan Cruz (Dani García, min 73'); Dani Raba, Tapia (Óscar, min 46'), Neyou, Darko (Munir, min 67'); y Miguel de la Fuente (Duk, min 73').
  • TARJETAS : Neyou (min 23'), Barrenechea (min 25')GOLES: Mosquera (min 30'), Diakhaby (min 41')