DEPORTIVO ALAVÉS 1 - VALENCIA 0

El Valencia paga su segunda novatada y acepta su realidad: "No estamos para luchar por cosas importantes"

Baraja admite públicamente por primera vez que el Valencia está lejos de donde merece.

Imagen del Alavés - Valencia. /EP.
Imagen del Alavés - Valencia. EP.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Segunda derrota consecutiva del Valencia que confirma que ha empezado la campaña con una racha irregular de resultados. Dos victorias para arrancar, dos derrotas posteriores y seis puntos para marcharse al parón de selecciones. Probablemente, la mayoría de aficionados valencianistas hubieran firmado arrancar el curso con seis puntos de doce posibles tras el pésimo mercado marcado por los recortes de Peter Lim, pero tras empezar con dos victorias seguidas sabe a poco, más si se tiene en cuenta lo visto en el terreno de juego.

El Valencia pagó la novatada ante Osasuna en Mestalla hace una semana: fue mejor, chuto más, generó más y acabó perdiendo. Hoy en Vitoria la situación fue diferente. No se puede decir que el Alavés sea injusto vencedor, pero, con los datos en la mano, el Valencia volvió a rematar más entre los tres palos (cuatro a uno), tuvo más posesión (61% a 38%)... Pero volvió a pagar la novatada.

La novatada de salir dormido al partido y pese a evitar encajar con dos penaltis en los que Mamardashvili se hizo gigante, a los pocos segundos recibió el inicial y definitivo 1-0. Cenk se lo marcó en propia y menos mal que Baraja lo cambió al descanso, pues capaz habría sido de marcarse otro.

El Valencia se hizo dueño del partido desde que encajó el tanto, pero volvió a general un peligro estéril que se tradujo, eso sí, en una ocasión clarísima de Diego López que salvó Sivera de manera magistral. Hugo Duro reclamó un penalti tras una patada por detrás que el árbitro no consideró. Y digo Hugo Duro, porque solo Sergi Canós le acompañó en las protestas, nadie apretó al colegiado. Otro síntoma de juventud, porque la acción como mínimo merecía la revisión del VAR.

Que el Valencia tenga la plantilla más joven de LaLiga tiene la ventaja de que los jugadores sienten que son capaces de ganar a cualquiera (así lo hicieron en el Pizjuán), pero el gran punto en contra de que cuando llegan mal dadas no hay ese toque de experiencia que ayude a relativizar la situación. Baraja acabó jugando hoy de nuevo con cinco canteranos, entre ellos el debutante Mario Domínguez, que el año pasado estaba en el Juvenil. Ni siquiera ha pasado por el filial.

Rubén Baraja habla de la situación del Valencia.

Pero este Valencia acepta su realidad. El propio Baraja trató de relativizar la derrota y mandó un mensaje cristalino: el Valencia está donde tiene plantilla para estar: "La realidad es la que tenemos, estamos lejos de luchar por cosas importantes. Me gustaría poder luchar por otras cosas, tenemos que buscar un poco de estabilidad porque necesitamos que los chicos vayan creciendo. Deben asumir la responsabilidad de lo que es jugar en el Valencia".