VALENCIA CF

El Valencia quiere blindar su delantera renovando a Hugo Duro y Diego López

El club ha trasladado a los jugadores que su idea es ampliarles antes del mercado de verano el contrato y mejorar el salario.

Hugo Duro y Diego López celebran un gol. /EFE.
Hugo Duro y Diego López celebran un gol. EFE.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Durante los últimos años en el Valencia CF se ha hablado constantemente de reducir salarios, bajar fichas, igualar el Fair Play Financiero, aun con este saneado, seguir bajando fichas... Lo cierto es que por esta gestión priorizada en lo económico se han dado casos como la salida de Gabriel Paulista, el no fichaje de Carlos Vicente (está ganando más en Vitoria de lo que le ofrecía el Valencia), etc. Sin embargo, el club no puede vivir eternamente bajo ese paradigma porque hay muchos de sus jugadores con salarios bajos, muy bajos, cuya explosión a finales de la pasada campaña y esta les situaría deportivamente en un escalón superior al que ocupan actualmente.

Y dos nombres claros son Hugo Duro y Diego López. Ambos jugadores acaban contrato el próximo 2026, por lo que no existe urgencia real de renovarles a día de hoy. No obstante, según ha podido confirmar este medio, ambas partes ya saben que el Valencia pretende renovarles antes del verano. Esas intenciones y conversaciones todavía no se han traducido en oferta como tal, pues el club está pendiente de conocer el presupuesto exacto de cara a la próxima temporada, aunque a grosso modo tienen claro cual va a ser: similar al de este, incluso algo inferior porque se reducirán ingresos por derechos de TV, no perder dinero y conseguir el equilibrio financiero igualando pérdidas a gastos. La tónica habitual de todos los años.

Lo cierto es que pese a haber muchos jugadores del equipo que acaban en 2026 (Mosquera, Correia, Guillamón...), la entidad che ha apuntado a sus dos delanteros por dos razones. La primera porque Hugo Duro ha dado un paso al frente enorme con un temporadón en el que acumula 12 tantos, 2 asistencias y 2 penaltis forzados, unos números que sorprendentemente no le han servido para ir en la prelista de España pero sí para acaparar miradas de otros clubes, pues el gol se paga en el fútbol y Hugo ha generado casi el 50% de los goles de su equipo. También lo ha hecho así Diego López que acumula 4 goles y 5 asistencias y es fijo con la Sub-21, de hecho fuentes federativas argumentaban a este medio que el potencial del asturiano es uno de los que más ha sorprendido en Las Rozas.

La segunda razón es el bajo salario de ambos. Duro todavía tiene un salario que no hace justicia a su rol de 'hombre gol' de la plantilla, un salario bajo heredado de su etapa anterior en el Getafe (iba a ser a priori cuarto delantero en el club azulón). Mientras que Diego firmó una renovación el pasado verano que si bien le ampliaba los años, salarialmente todavía le colocaba en un escalón bajo. El club es consciente de esta situación y en las conversaciones mantenidas se ha hablado siempre de que la idea es mejorarles la ficha y aumentarles el tiempo de permanencia.

Como hemos explicado, el Valencia todavía no ha hecho oferta formal. Lo cierto es que el club está a expensas de ver cómo concluye la temporada, las posibles ventas que pueda haber (y que habrá) en verano, los parámetros económicos, etc. Aunque este año, a diferencia de otros, no hay previsto viaje a Singapur en el parón de selecciones y tampoco a corto plazo, de ahí que las bases ya estén empezando a organizarse de cara a la próxima campaña sin haber pasado por el continente asiático, hasta el punto de que sin haber oferta, sí se ha hablado de cifras salariales con los entornos de los jugadores para renovar... y ese es otro quid de la cuestión.

Ambos locos por seguir en el Valencia... Pero la oferta salarial no será alta

Tanto Diego como Hugo son tremendamente felices en el club che, de hecho, ambos disfrutan jugando juntos sobre el verde y se echan en falta cuando no están. Y aunque en las cifras que se han valorado hay mejora salarial, lo cierto es que el club no se mueve del rango que le permite Singapur, que no es otro que cifras que van desde el millón hasta los dos millones de euros brutos, 2'5 brutos como muchísimo.

Tales cantidades, supondrían una mejora salarial para ambos, pero no demasiado excesiva, de ahí que una vez haya oferta negro sobre blanco, habrá que sentarse a negociar seriamente. Hugo ya mandó un mensaje al cumplir 100 partidos con el club de sus amores: ''quiero y espero que sean muchos más''. Porque está loco por la ciudad y el club, pero como es obvio, tanto él como Diego apurarán la negociación para sus intereses lo máximo posible.

¿Significaría la renovación de estos jóvenes su continuidad al 100% en el club? Evidentemente, no. No se puede obviar que la situación financiera del conjunto de Mestalla sigue siendo crítica hasta el punto de que los tres últimos años han tenido que recurrir a pagarés para poder abonar las nóminas, por lo que este verano volverá a haber ventas. Una de ellas era Mouctar Diakhaby como desveló este medio. Y el Valencia, como el 99% de clubes de LaLiga, escuchará todas las ofertas que lleguen en los próximos meses por sus jugadores, estén renovados o no.