VALENCIA CF

¿Y tras la salvación, qué? Rebaja salarial, pérdida de seis jugadores, venta de Mamardashvili...

Pese a conseguir la permanencia, el futuro que le augura a los che no es prometedor.

Los jugadores del Valencia tras confirmarse su permanencia. /Twitter/ André Almeida.
Los jugadores del Valencia tras confirmarse su permanencia. Twitter/ André Almeida.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El Valencia consiguió anoche la permanencia en el Benito Villamarín. Sin embargo, el club sigue todavía muy lejos de conseguir la salvación real. La entidad ha logrado no bajar a Segunda en un año para olvidar, pero sigue sumergido en la misma espiral de deportivo-social-económica en la que lleva desde 2020 y de la que parece complicado que escape este verano. De hecho, el panorama es desalentador.

Rubén Baraja pasa revista a lo sucedido esta temporada.

El Valencia ha tenido una plantilla que ha peleado por no bajar a la categoría de plata y en las próximas semanas va a debilitarse más aun. Hasta 6 jugadores de la actual plantilla no estarán el año que viene. Ni Herrerín ni Toni Lato, que acaban contrato en 2023 y no renovarán, ni Ilaix Moriba, Nico González o Samuel Lino, que estaban cedidos sin opción de compra. Tampoco Justin Kluivert, que pese a estar cedido con opción de compra, los 15 millones de la misma son inasumibles para el club.

Dicho de otra forma, la que ha sido la quinta peor plantilla del campeonato va a perder a sus dos mejores jugadores de campo, Samuel Lino (8 goles y 3 asistencias) y Justin Kluivert (8 goles y 2 asistencias), sin ni tan siquiera percibir un euro por ellos ya que eran jugadores que no tenían en propiedad. Como ya informó este medio en Navidad, el club quiere retener a Justin negociando los 15 millones de opción de compra, pero tras su gran temporada la Roma pretende escuchar todas las ofertas que pueda tener por él.

Esas son las salidas estipuladas contractualmente. En términos de ventas,en el club asumen que Mamardashvili saldrá este próximo verano. Al menos esa es la línea en la que se trabaja desde que se tasó al jugador en 25 millones de euros. Ahora es cuestión de que lleguen ofertas, las cuales se buscan desde hace semanas. La salida del georgiano supondría también la pérdida del que ha sido el mejor futbolista del equipo este curso.

Bajada de salarios y sin dinero de Peter Lim

Con tantas salidas lo lógico sería que en un club como el Valencia se realizara una inversión este verano para volver a aspirar alto. Pero esa lógica se perdió en la entidad desde que en 2020 Lim dejó de invertir. Tras el último viaje del trio Corona-Lay Hoon-Solís a Singapur, quedó claro que no habrá inversión millonaria del propietario y que la directiva del Valencia se tendrá que 'apañar' con lo que hay. La mano de Lim no estará tendida para ayudar económicamente. De hecho el propietario del club se pasó el fin de semana con Cristiano Ronaldo mientras 'su' club se jugaba la vida.

No va a ser fácil porque el Valencia se va a ver obligado a bajar los salarios de sus jugadores. Los 79,9 millones de euros que tiene el club como límite salarial se verán reducidos por dos razones: La primera porque este verano hay que seguir pagando el 10% de los derechos televisivos al préstamo CVC. La segunda porque el Valencia, por su pésima clasificación, solo ingresará 4,46 millones de euros en concepto de competición liguera de esta temporada. Para poner en perspectiva, todos los clubes que han entrado en Europa ingresarán más de 20. Hace tan solo 4 años, en 2019, el Valencia por este mismo concepto recibió 40 millones de euros. Pero esos eran otros tiempos.