Los vecinos del Bernabéu explotan por los ruidos: "Quieren que convivamos con el Auditorio Florentino Pérez"
Desde la Asociación en defensa del medio ambiente y contra el túnel Paseo de la Habana-Padre Damian expresan su malestar con el Nuevo Bernabéu.

"Los curas de la Iglesia están ensordecidos". Empiezan fuerte. Lo cuentan Sacramento e Inmaculada Ramos, vecinas de Concha Espina, el barrio madrileño en el que se ubica el Santiago Bernabéu. En los últimos días, desde las redes sociales y a través de asociaciones, se está alzando la voz contra los ruidos que provoca el nuevo estadio. Todo un éxito a nivel de negocio, pero con algunas consecuencias entre los que conviven con el Bernabéu a diario.
Sacramento e Inmaculada estiran sus declaraciones. "Llegado el momento de las actuaciones estamos viviendo un infierno. No es sólo la duración del concierto, son los ensayos anteriores. Viernes, sábado o domingo". Las dos hermanas pertenecen a la Asociación Iniciativa Vecinal en defensa del medio ambiente y contra el túnel Paseo de la Habana-Padre Damian, y encabezan las protestas contra el Nuevo Bernabéu.
Los conciertos y grandes eventos ya empiezan a marcar la agenda del estadio del club blanco (el primer concierto fue el 26 de abril), con la actuación de Taylor Swift como principal foco. La cantante estadounidense visitará el Bernabéu este miércoles 29 de mayo y, también, el día 30. Su gira 'The eras tour' es uno de los fenómenos que más gente mueve en todo el mundo.
En el barrio están prevenidos, y muy molestos. "Hemos aprendido a convivir con el estadio, y a partir de ahora quieren que convivamos con el auditorio Florentino Pérez. El vecindario está en armas. Los partidos de fútbol nos tenían acostumbrados. Los días que había partido no invitabas a comer a casa o no citabas clientes en tu trabajo. Pero esto es distinto", protestan desde la Asociación.
Sobre todo se quejan de los niveles de ruido, y comentan las diferencias entre el público que acude a los partidos con el que va a los conciertos. "El último concierto produjo unos decibelios que son terribles. Por encima 30 o 40 puntos de lo permitido según la ordenanza, que está en 35 decibelios, y por el Bernabéu llegaban a 85 o 95. Aparte del gentío que se desarrolla en el barrio. La gente sale eufórica y te montan un jaleo increíble. Se saltan todas las normas de contaminación acústica", comentan.
Concha Espina, tomado por los conciertos de Taylor Swift en el Bernabéu. #StopConcierto #GolesSíDecibeliosNo pic.twitter.com/YwkPULEJQG
Ruido_Bernabeu (@RuidoBernabeu) May 27, 2024
Los vecinos de Concha Espina argumentan que "el vecindario es de cierta y edad y se duerme pronto, lo que agranda aún más el problema". Y lamentan que el Nuevo Bernabéu se destine a usos que no son los propios de un estadio deportivo. En el club blanco se mantienen muy tranquilos, y cuentan con su gran obra para ser uno de los epicentros de negocio en la ciudad de Madrid.
Desde la Asociación en defensa del medio ambiente y contra el túnel Paseo de la Habana-Padre Damian concluyen: "Este tipo de cosas con las obras llevan pasando años, no con tanta espectacularidad, pero llevan pasando mucho tiempo. Ha habido madrugadas durante las obras en las que un tremendo olor a maquinaria quemada nos ha llegado a casa y nos ha despertado. Eso ha pasado".
Se avecinan nuevos conflictos entre los vecinos y la problemática del Nuevo Bernabéu, una fuente de alegrías para el Real Madrid y su entorno, pero también un generador de problemas.