En el vestuario del Real Madrid también se habla de Xabi Alonso
En el club entienden que la decisión del tolosarra le orienta hacia Valdebebas, algo que también piensan en el seno del equipo.

Xabi Alonso (42 años) informó el pasado viernes que seguiría en el Bayer Leverkusen. "La semana pasada tuve una muy buena conversación con Simón (Rolfes) y Fernando (Carro) y les comuniqué que me quedo y sigo en el club", dijo en rueda de prensa. Estas declaraciones llegaron a Valdebebas donde se entendió, no sólo en los despachos, que su decisión llevaba implícito el mensaje de que iba a esperar al Real Madrid.
En el vestuario del primer equipo blanco también se habla de Xabi Alonso. Gran parte de la plantilla entiende que el tolosarra quiere entrenar a la entidad de Chamartín una vez se acabe su etapa en el equipo alemán y por ello ha decidido continuar. Sólo ese motivo explica que haya rechazado a dos gigantes del fútbol europeo como el Bayern Múnich o el Liverpool.
La creencia generalizada dice que Ancelotti continuará hasta el traspaso de poderes a Alonso, que espera su momento. El italiano se ha ganado la renovación por resultados y por su gran gestión del vestuario. Una vez su etapa termine, los mandamases ven en Xabi el mejor sustituto posible.
El Leverkusen no le complicaría una salida
El exjugador de Real Madrid o Real Sociedad firmó una ampliación de contrato en 2023 hasta 2026. Sin embargo, en caso de querer salir la directiva del Leverkusen no se opondría. El respeto entre la entidad y el entrenador es máxima, y allí valoran muy positivamente no sólo todo lo que está consiguiendo sino también el haber decidido continuar a los mandos del proyecto, por lo menos, un año más.
Durante su etapa como jugador del Madrid coincidió con Carvajal, Nacho y Modric. Aunque su llegada al Bernabéu deberá esperar, no se descarta que pueda llegar a entrenar a alguno de ellos. Xabi dejó el club en 2014 para firmar por el Bayern de Múnich, una decisión que no gustó a todos en la cúpula madridista pero ya olvidada con el paso del tiempo.
Su llegada, sustituyendo a Ancelotti, cerraría un círculo. El italiano entrenó al vasco durante su último año en el Madrid, levantando juntos la décima Champions League. También fue su último técnico en el Bayern, antes de retirarse en 2017. Años más tarde puede tomar el relevo en el Bernabéu, algo que esperan en todos los estamentos del club, desde las oficinas hasta el vestuario.