REAL MADRID

Vicente Del Bosque reaparece para dar su último adiós a Javier Dorado: "No lo tuvo fácil con Roberto Carlos"

El exseleccionador dio su sentido pésame a la familia del exfutbolista fallecido este jueves, que ganó la Octava Copa de Europa del Real Madrid con él en el banquillo.

Javier Dorado, en un partido del Real Madrid. /Ignacio Gil
Javier Dorado, en un partido del Real Madrid. Ignacio Gil
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Hacía tiempo que Vicente del Bosque no aparecía por los medios de comunicación. Siempre atento y cordial con cualquier petición, Vicente del Bosque decidió hace un tiempo echarse a un lado. Amablemente, como no, declinaba peticiones. Coincidió este paréntesis con su inclusión, a petición del secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, como cabeza visible de la Comisión gubernamental para la Normalización, Supervisión y Representación de la RFEF.

Extraoficialmente llamada 'Comisión Del Bosque', tendría un rango "jerárquicamente superior" a cualquier órgano de Gobierno propio de la Federación Española, en una época en la que sobrevolaba la posible inhabilitación del presidente en ese momento, Pedro Rocha. La Comisión apenas ejerció y la llegada de Rafael Louzán tras las elecciones de finales del año pasado apagó cualquier función de ese improvisado órgano.

Este jueves, en el programa 'Radio Estadio Noche', de Onda Cero, el seleccionador que conquistó, entre otras cosas, una Eurocopa y el único Mundial de la Selección española, reapareció para hablar de uno de esos canteranos que vio crecer en la cantera del Real Madrid, aunque en este caso convivió más con él en el primer equipo.

Javier Dorado falleció este jueves a los 48 años, víctima de un cáncer que le reapareció tras seis años. Tras llegar al equpo del Real Madrid, hizo un tour por diferentes equipos de Primera y Segunda división: Mallorca, Rayo Vallecano, Sporting, Salamanca y Atlético Baleares le vieron correr la banda izquierda.

El hito más alto del currículum de Dorado fue pertenecer a la plantilla que ganó la Octava Copa de Europa del Real Madrid, en el año 2000, precisamente con Vicente Del Bosque en el banquillo. "No lo tuvo fácil, tenía a uno de los mejores jugadores de la historia como competencia", explicó a este medio Del Bosque, en referencia a Roberto Carlos, titular en el puesto en aquella campaña 1999-2000.

"Dorado nunca dio un problema, siempre fue integrador y un chaval fantástico"

"Muy apenado, le quedaba aún la mitad de la vida. Mi afecto a toda su familia y que sepan que han tenido un familiar extraordinario", explicó apesadumbrado, para recordar que Dorado fue un futbolista ejemplar a sus órdenes. "Nunca creó un problema, fue siempre integrador y un chaval fantástico", resumió.

Dorado debutó en el primer equipo blanco en 1999, en un partido de Copa del Rey ante el Valencia. "Yo llegué en noviembre de 1999, estaba Thosack. El ya había debutado en Copa el año anterior. En la 1999-2000 participó ya con nosotros como uno más en la Champions", explicó Del Bosque.

"Él vino de Talavera, como Corona, el director deportivo del Valencia", tiró de memoria. "Cuando viene cualquier jugador de fuera te emocionabas con todos. Pensabas que iban a llegar al primer equipo y luego la realidad era más cruel. No recordaba que fue internacional sub 21, por tanto, fue uno de esos jugadores que acertamos en traerlos", concluyó.