FC BARCELONA

Víctor Font señala el "pufo más grande de la historia" que enciende las alarmas en el Barça: "Ojo con la herencia de Laporta"

El empresario catalán se mostró críticos ante los números que presentará la Junta de Laporta en la Asamblea de compromisarios del sábado. "Nos engañan".

Víctor Font en rueda de prensa. /AGENCIAS
Víctor Font en rueda de prensa. AGENCIAS
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Esta es una semana importante en Can Barça. El sábado se celebra la Asamblea de Socios compromisarios. El tradicional encuentro anual ha generado mucha controversia entre los opositores a Laporta por su formato telemático y la presentación de los números. Varias voces críticas han mostrado su malestar en los últimos días. Este martes le ha tocado el turno a Víctor Font, el líder de 'Sí al Futur', bajo la atenta mirada de Toni Nadal, no se ha mordido la lengua. "Seguimos viendo cosas del mandato de Bartomeu".

Los números ya están dando que hablar y serán el gran caballo de batalla de la Asamblea. En el orden del día se tendrá que aprobar el déficit de 94 millones en el balance neto del ejercicio 2023/24. Mientras, el club presume de un beneficio ordinario de 12 millones. "Existe una incapacidad de gestión. No sabemos gestionar el potencial inmenso del Barça. Nos engañan. El relato que vende el club es falso", comentó el excandidato a las elecciones blaugranas.

«Seguimos igual que con Bartomeu»

La realidad económica del club para Font es otra bien distinta. "Las pérdidas acumuladas son de 1.041 millones de euros y la deuda total con el Espai Barça es de 2.484 millones de euros. Estamos hipotecando el futuro como hizo la Junta de Bartomeu". El empresario catalán se mostró muy duro ante la operación ficticia de Barça Studios. "Exigimos transparencia. Es el pufo más grande de la historia. Lleno de sociedades fantasmas y de inversores que no pagan por qué no hay negocio. La gestión es pésima. Seguimos igual que con Bartomeu. Ojo con la herencia de Laporta". También se presentará el presupuesto 24/25 con 893 millones de ingresos.

Víctor Font: "Seguimos con la herencia de Bartomeu".

"Necesitamos capacidad de generar beneficio. Más ingresos que gastos. Oficialmente, son 94 millones, pero la realidad y lo deberían decir las cuentas, es que la deuda es de más de 400 millones", añadió el líder de 'Sí al Futur'. Font acabó su intervención con un claro mensaje. "Si fuera compromisario, votaría 'no', pero no por ir en contra de Laporta, sino porque las cuentas tienen que reflejar la realidad. No puede ser que la herencia de Laporta sea peor que la de Bartomeu. Cada día que pasa y no resolvemos los problemas, el Barça pierde. El potencial del Barça es descomunal, pero hay que hacer las cosas bien".

Recado al Real Madrid y a Joan Laporta

Cuestionado sobre si el modelo del Barça debería asemejarse al del Real Madrid, Fon fue claro. "Queremos un club democrático y transparente. Queremos un socio activo, y eso el Madrid no lo tiene. Lo que tiene el Madrid es la profesionalización del club y eso es en lo que tenemos que mejorar".

Esta semana se ha vuelto a hablar del conflicto entre los clubes y las selecciones. El catalán aprovechó para decir la suya y atizar al actual presidente. "Quiero tener capacidad para que se nos escuche. Hubo un candidato en 2021 que decía que tenía experiencia y que se le escuchaba y nada. Vinicius, Mbappé y Militao no han ido y los nuestros sí y eso no es tener una capacidad de control sobre las instituciones".

Víctor Font no descarta pactos ni una moción de censura

Por primera vez, Font no cerró la posibilidad de adherirse a una posible moción de censura. "La estabilidad institucional es fundamental en un club como el Barça. La moción de censura solo debería activarse si se cruzan líneas rojas. Hay que plantearse si lo que ya está ocurriendo supone traspasar líneas rojas. Nunca se puede descartar nada".

Víctor Font tampoco descarta uniones con otros opositores. "Todos los barcelonistas que compartimos diagnóstico y visión tenemos que ir juntos. Llevamos mucho tiempo hablando con todos los actores del barcelonismo. El objetivo es aglutinar a todo aquel que comparta diagnóstico. Tenemos que pasar página del régimen de 2003. No es contra un presidente en concreto. Tenemos que profesionalizar el club".

Este jueves será el turno de la plataforma 'Som un clam' encabezada por Joan Camprubí y apoyada por Jordi Termes, el fundador de Bizum. La presentación tendrá lugar en la Fira de Barcelona y tendrá como objetivo darle continuidad a los números presentados por Víctor Font.