SEVILLA FC

Víctor Orta: "El Valencia no ha querido a Rafa Mir"

El director deportivo, satisfecho con el mercado del Sevilla, expone su versión sobre la cesión frustrada del delantero al Valencia.

El director deportivo, Víctor Orta./SFC
El director deportivo, Víctor Orta. SFC
Samuel Silva

Samuel Silva

El Sevilla acabó con sabor amargo el mercado invernal. Las frustradas operaciones de Robert Bozenik y Rafa Mir provocaron un convulso cierre, aunque el director deportivo, Víctor Orta, ha ofrecido explicaciones a ambos casos. "El Valencia no ha querido a Rafa Mir", ha defendido Orta, que también se ha mostrado satisfecho con las incorporaciones realizadas durante la presentación del último fichaje, el delantero argentino Alejo Véliz.

Víctor Orta sobre Rafa MirSEVILLA FC

"El Valencia no ha querido a Rafa Mir, si lo quiere, hoy lo tiene. Era todo muy sencillo. Para ellos el cierre de mercado es a las siete de la tarde, el máximo accionista reside en un país con diferencia horaria. Después, Mir y su asesor nos piden rehabilitar la operación. Desde el Valencia nos transmiten que no pueden contactar con su responsable, dan la operación por acabada. No tienen firma, sólo tiene la presidenta. Mir viene al estadio, para saber con qué detalle lo que ha sucedido. Le mostramos todo y su asesor se lo confirma todo, Rafa Mir siente esa frustración de no haber ido al Valencia", ha explicado Orta, que también ha desvelado todos los contactos de los últimos días: "Hace tres días el presidente recibe una llamada para mostrar un interés verbal, y a los diez minutos sale filtrado en internet. Lo comentamos y nos reímos. Era insuficiente. Ellos ayer empiezan a incrementar la oferta, y les decimos que nosotros pagamos el salario de Mir hasta el 1 de febrero. Ellos lo dicen todo verbalmente, nunca por escrito. Nos comunican que cubren casi todo el salario, queda una parte mínima. Les piden a Mir que perdona esa cantidad, y no responde. Se queda encallado en esa parte mínima. Les decimos que vayamos desarrollando contratos y llegamos a un acuerdo. El asesor de Mir nos dice que no ha llegado a un acuerdo para después si se ejecuta opción de compra, por lo que ésta apenas tenía importancia. Les mandamos el contrato y nos ponemos a disposición de llegar a un acuerdo. El Valencia, a ese email nunca lo responde. Al asesor de Mir le decimos si hay novedad y nos dice que se sienten ofendidos porque no habíamos sido fieles a la negociación. Y estaba prácticamente cerrada. Si el Valencia quería a Rafa Mir podría haber fichado a Rafa Mir".

Con todo, el director deportivo sevillista ha indicado que las relaciones con el Valencia como institución siguen intactas. "No nos podemos enfadar con una entidad. Ellos tienen su modus operandi. No siento que tengamos que estar enfadados. Pero la forma de gestión del club, por dos situaciones consecutivas... la de verano más en nuestro lado, pero en esta de invierno no puedo asumir ninguna responsabilidad", ha indicado Orta, que sí ha visto al futbolista dispuesto a ayudar al Sevilla: "Rafa Mir puede dar una imagen personal que no es la real, es una persona fuerte. Hubo momentos duros. Esta mañana lo he visto y me ha hecho bromas. Tiene que darle la vuelta a esto, como todos. No estamos teniendo buenos resultados, le mejor manera de salir de estas cosas es darle la vuelta. Rafa quiere jugar más, aquí no juega lo que él quiere. Ha tenido muchas ofertas, nunca he estado con un futbolista que haya recibido más ofertas oficiales. Quería quedarse en España por prioridad personal, su experiencia en el extranjero no fue positiva".

Los problemas con Bozenik

Víctor Orta también ha revelado lo sucedido con Bozenik, y esos problemas económicos del Boavista que han acabado salpicando al Sevilla. "Llegamos a un acuerdo con ellos y cuando nos ponemos a redactar contratos, la noticia se filtra y recibimos requerimientos judiciales que reclamaban dinero para el Boavista y eran superiores al traspaso. Se lo notificamos al Boavista, los tenemos que incluir en el contrato para no caer en un delito. Nos piden tiempo para negociar con sus acreedores, ayer por la tarde el presidente nos pide dos horas más para renegociar esa deuda. No lo consiguen y el jugador no puede firmar, ellos no quieren que el dinero vaya a esos acreedores", ha confirmado Orta.

Satisfecho con la hoja de ruta del mercado

Aunque el Sevilla no atraviesa un buen momento deportivo, Víctor Orta ha defendido la hoja de ruta marcada por la entidad para este mercado invernal. "Estamos contentos, hemos seguido la estrategia y el plan que hemos hecho. Operaciones que no han salido y otras sí. Han salido tres jugadores y han venido cuatro, que vienen de equipo de nivel. Le hemos dado valor a la cantera, subiendo a Isaac y dándole a Kike. Los mercados se valoran con el rendimiento de los futbolistas, esperemos seis meses. A nivel de la hoja de ruta es el mismo que diseñamos el 15 de diciembre. Disponemos de conocimiento para tener alternativas para igualar o mejorar las opciones que se caen", ha afirmado el director deportivo, que ha asegurado que actúa en consonancia con Quique Sánchez Flores: "Nunca traemos un jugador en contra del entrenador, ha mostrado su alegría por un delantero, que nos reclamó. Agoumé lo ha puesto de titular con tres semanas. Todo lo que pueda sumar va a ser bienvenido. Tengo clara la idea de que está satisfecho con el mercado de invierno. Quique ha desarrollado mucho talento joven. Me transmite lo mismo, traer buenos futbolistas y es lo que hemos hecho. Habrá que evaluar a final de temporada si rinden bien o mal. No se puede valorar el mercado el día 2".

Además, Orta también ha explicado esa apuesta por jugadores jóvenes, dentro de una plantilla que ya contaba con futbolistas experimentados, pese a las salidas de Fernando y Rakitic. "El perfil de jugador maduro lo tenemos, el veterano y de jerarquía lo tenemos. Hemos querido complementar con un tipo de jugador que traiga energía, aire fresco… No existe una fórmula. Yo quiero la calidad, no tiene que ver con el DNI. Alejo Véliz es uno de los delanteros más deseados del verano de 2023 y en enero puede estar en el Sevilla. He intentado reforzar la veteranía y jerarquía con velocidad, aire fresco, capacidad de ser diferente, hacer algo nuevo. Eso te da la juventud para hacer desequilibrante. Como Savio del Girona. Dicen que los jóvenes no pueden luchar por esto. Quiero hablar del buen futbolista", ha indicado Orta, que ha ahondado en ese asunto hablando de los fichajes realizados: "A la a afición la entiendo, estamos en un mal momento y hay que empezar a ganar partidos desde ya. Mejbri viene de jugar minutos en el United en una situación crítica, en un campo de 70.000 personas; Véliz viene de jugar un derbi de Rosario; Agoumé peleando el descenso en Francia y luego en el Inter. Vienen de trayectorias personas de futbolistas de primer nivel, creemos que están listos y que pueden sumar desde ya. Ésa ha sido la idea del equipo. No tiene que ver con la edad. Mejbri ha sido 27 veces internacional absoluto, con 20 años. Ha rechazado ir a la Copa África para centrarse en su carrera personal. Las trayectorias no tienen que ver con la edad".

Véliz estará el martes con el equipo

El último fichaje del Sevilla, Alejo Véliz, se incorporará el martes a los entrenamientos con el equipo, después de que se encuentre en la recta final de la recuperación de la lesión de rodilla sufrida hace un mes. "A partir de la semana que viene voy a estar a la par del equipo. Dependerá del director técnico para lo que él disponga", ha afirmado el propio jugador argentino, que también ha dejado claras sus cualidades: "Soy un delantero más de área, de ir a buscar todas, no dar por pérdida y dar todo. Es una experiencia muy buena y estoy muy motivado".