El día que avivó el debate sobre Xavi y anticipó el año en blanco del Barça
A pesar del triunfo, se cuestionó la manera en la que se ganó con el gol de Araujo en el añadido.

Nunca una victoria se había cuestionado tanto. Eso sucedió ante la Real Sociedad. El Barça sumó los tres puntos ante los vascos en un partido muy gris de los azulgrana, que venían de perder el Clásico ante el Real Madrid. Después del triunfo en Donosti, los de Xavi cayeron en Hamburgo ante el Shakhtar. Los primeros avisos se cernían sobre la escuadra culé. La Real dominó el encuentro hasta el tramo final. Generó infinidad de ocasiones claras que desbarató Ter Stegen, nombrado MVP del encuentro. Aquel choque no hizo más que acrecentar las dudas que ya estaban instaladas sobre el equipo.
"No era tan de fútbol, sino de ganar duelos, de lucha, de intensidad… La Real Sociedad nos ha superado en eso", comentó el egarense después del triunfo en Anoeta. "No hemos estado bien y hemos sufrido mucho. El fútbol a veces es inexplicable. Nos llevamos tres puntos de oro, pero tenemos que mejorar", añadió el catalán, consciente de la necesidad de mejorar el fútbol. Algo que sucedió poco después de anunciar su renuncia al cargo a finales de enero, aunque con marcha atrás, pero que ha sido innecesario para ganar algún título. "Es el único rival que nos ha quitado la posesión. Nos presionaron muy bien y nos costó progresar", recordaba Xavi este domingo sobre la victoria sufrida en Anoeta.
Semanas antes, el Barcelona levantó un 0-2 ante el Celta con tres goles en ocho minutos tras un partido flojo. En Mallorca y Granada se volvieron a ver algunas costuras que han ido apareciendo durante todo el curso y que han alejado al Barça de los títulos. Dos empates volvían a poner en evidencia las lagunas del equipo. Errores individuales y colectivos, desconexiones y falta de intensidad y contundencia en las dos áreas han desesperado a Xavi en muchos momentos.
Temporada en blanco
Ha sido un curso marcado por los altibajos. El Barça ha vivido permanentemente instalado en un mar de dudas. También con buenos partidos y momentos que han hecho ilusionar al culé. Los meses previos a la eliminatoria ante el PSG marcaron un cambio de tendencia que se esfumó en el choque de vuelta y el posterior tropiezo en el Bernabéu. Los errores volvieron a poner de manifiesto la fragilidad e irregularidad del equipo para devolverle a la cruda realidad, la de Anoeta, Mallorca, Granada o Hamburgo y para decirle al Barça que este año se quedaría en blanco.
Y así se encuentra el Barça actualmente a dos semanas para acabar la temporada, en un déjà vu permanente del que tratará de salir en estos últimos cuatro partidos de Liga. El equipo peleará por acabar segundo. A pesar de la derrota en Girona, el empate de los de Míchel en Vitoria ante el Alavés (2.-2), le permite al Barça volver a recuperar el puesto si vence esta noche a la Real Sociedad. Acabar por detrás del Madrid, le permitiría optar a un título más la próxima temporada, la Supercopa de España, y a los cerca de cinco millones de euros que recibiría el Barça por participar. Además, también se antoja capital acabar con buenas sensaciones pensando en el futuro a la espera de poder mejorar la plantilla con los refuerzos que ya ha pedido Xavi.