La contundente reacción del Villarreal por el caso Dani Olmo apunta al Gobierno: "Es muy peligroso"
El club 'groguet' se suma a una larga lista de clubes que ya han cuestionado la resolución.

Durante la última semana se ha producido uno de los casos más polémicos y mediáticos que se recuerdan en el fútbol español, la cautelar otorgada por el CSD al Fútbol Club Barcelona que permite al conjunto culé volver a inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. La decisión ha provocado reacciones de todo el mundo del fútbol que, en su mayoría, ha puesto en duda la decisión tomada por el Gobierno.
El último en incorporarse a esas quejas ha sido el Villarreal. En la previa del encuentro entre el club 'groguet' ante la Real Sociedad, Fernando Roig Negueroles, Consejero Delegado del club, se ha pronunciado sobre el tema en los micrófonos de M+ LALIGA TV: "Hay unas normas y deben ser para todos, al que no le gusten que proponga cambiarlas, pero si no, hay que acatarlas", comenzó.
El consejero ha señalado al organismo del Gobierno: "No debe haber organismos de fuera del fútbol que dirijan el fútbol, es muy peligroso que el Gobierno sea capaz de decidir cosas que no tiene que decidir. Entonces cada uno hace lo que le da la gana", dejando claro que el club está en contra de que haya sido un organismo estatal quién haya tomado la decisión, y no un ente futbolístico.
De esta manera, el Villarreal se posiciona claramente en contra de la decisión tomada, y se suma a una larga lista de clubes que ya han hecho lo mismo. El primero de ellos fue el Athletic Club, el primer rival del Barça tras conocer la resolución de la cautelar. Al conjunto vasco le siguieron otros como el Valladolid, el Atlético de Madrid, Las Palmas, Osasuna o Sevilla, incluso la propia Liga se posicionó en contra de la resolución. El contraste es el Real Madrid, que no ha emitido ningún comunicado ni ha hablado sobre el tema.
Pese a haber hablado ya sobre el tema desde Arabia Saudí, donde Laporta confesó que "se podía haber evitado de haber aplicado la normativa", el presidente del Barça realizará una rueda de prensa mañana 14 de enero a las 10 de la mañana, donde se espera que esclarezca el caso que ha tenido pendiente a todo el fútbol español durante las últimas semanas.