Vuelta al Cholismo: 39% de posesión y sólo 3 remates
Quinto partido de la temporada sin encajar. "No sólo se controla con la pelota, sino saber a lo que estás jugando", enfatiza Simeone.
![Simeone celebró por todo lo alto el triunfo rojiblanco en San Mamés. /GETTY](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/16/media/cortadas/cholismo-RtUs3bWxarLHI09mgwAqTFI-1200x648@Relevo.jpg)
Los cholistas de pura cepa echaban en falta al Simeone que moría matando. Al Cholo con su sello y estilo de siempre. El que, por momentos, llegaba a molestar, como reivindicaba hace poco tras perder esta temporada en el derbi (1-2): "Este Madrid defiende bajo y me recuerda al equipo que tenía con Diego Costa y que algunos nos criticaban". Los rojiblancos acumulaban una extraña estadística en los seis partidos anteriores a San Mamés: 98 remates y sólo cinco goles, es decir, ¡un tanto cada 19,6 remates! El equipo fue mucho más certero en Bilbao: un gol en tres remates (uno a puerta y dos fuera). Un Atleti, además, aderezado con tan sólo un 39% de posesión. Pura barrica cholista. "No solo se controla con la pelota sino saber a lo que estás jugando. Tenemos un grupo que se está entregando a lo que queremos", enfatizaba el técnico argentino tras el triunfo ante el Athletic (0-1).
El Atlético sufrió para llevarse los tres puntos, pero conquistó la tercera plaza ante un aguerrido Athletic que mandó 37 centros al área rojiblanca (el Atleti sólo siete), disparó 13 veces (tres entre palos, seis fuera y cuatro bloqueados) y dio un 33% más de pases (564 frente a 380). Los de Diego Pablo Simeone acabaron el quinto partido de la temporada sin encajar tras Brujas (0-0), Sevilla (0-2), Valencia (0-1) y Getafe (0-3). Es un dato de los que le gusta al Cholo, y con mayor mérito si cabe con la lesión de Jan Oblak, que sufrió un golpe en el hombro y en la cabeza con Berenguer (en el 52') que le obligó a retirarse en el 65 ("no se acordaba mucho de lo que había pasado, nos dijo el doctor", explicó el entrenador). Ivo Grbicse convirtió en el héroe por accidente, con dos intervenciones magistrales. La primera, un cabezazo en el 87' a Raúl García, que desvió a córner a mano cambiada; la segunda, un remate a bocajarro de Íñigo Martínez dentro del área, que rechazó impecablemente. "El flaco (por Grbic) entró tremendo. Parecía que el Bilbao eran 100 dentro del área. Es un chico que en su comportamiento diario quiere mejorar. Fue determinante en el final del partido", alabó Simeone.
"Después de 11 años a mí me sigue emocionando ver jugar al equipo como contra el Athletic"
"Desde el partido con el Sevilla el equipo juega a lo que quiere jugar. Vamos teniendo temple, que es importante. Es difícil contentar a todos los chicos, que todos quieren jugar porque tienen el Mundial. En el segundo tiempo vino el gol, en una jugada muy bonita, con contundencia, eso te genera optimismo para el resto del partido. Y después con un trabajo de equipo que a mí me sigue emocionando, son 11 años que estoy aquí y a mí me emociona ver al equipo cuando juega como hoy", subrayaba el entrenador tras el 0-1. El Atlético acabó el partido con 17 faltas (14 el Athletic) y seis amarillas (ninguna los rivales).
Jan Oblak fue sustituido por encontrarse ligeramente conmocionado y sufrir también un traumatismo directo en el hombro derecho. El esloveno se mantendrá en observación por los servicios médicos del club.
— Atlético de Madrid (@Atleti) October 15, 2022
ℹ https://t.co/kH6FvEJJji
En San Mamés hubo tres futbolistas del Atlético que destacaron en cuanto a estadísticas: Reinildo, Kondogbia y Nahuel Molina. El mozambiqueño fue el futbolista que más tackles ganó (7) por delante de De Marcos y Vesga (3) y Kondogbia (2). El mediocentro francés, además, se convirtió en el jugador del encuentro con más recuperaciones (16) superando a De Marcos (11) y Reinildo (10). Y Nahuel Molina firmó las mejores estadísticas del Atlético en ataque: el que más pases dio en campo rival (11) y más centros al área puso (4).
El Atlético del Cholo firma el mejor comienzo a domicilio en Liga desde la época del Doblete (95-96), con cuatro triunfos (Bilbao, Sevilla, Valencia y Getafe) y un empate (San Sebastián). La temporada 2022-23 sigue siendo una montaña rusa de dos velocidades (intratable a domicilio en el torneo doméstico, vulnerable como visitante en la Champions); tras la decepción del empate a cero contra el Brujas ("me quedo con muchas cosas buenas y con que dependemos de nosotros mismos"), el equipo colchonero ofreció síntomas de recuperación y cierto optimismo para las siguientes cinco finales: Rayo (martes 18, 21:00 horas), Betis (domingo 23, 16:15 horas), Bayer (miércoles 26, 21:00 horas), Cádiz (sábado 29, 16:15 horas) y Porto (martes 1 de noviembre, 18:45 horas). En Bilbao, el Cholo salvó el match-ball de tal manera que pocos se acordaban de lo que sucedió con Joao Félix. Simeone suma ya 11 años haciendo magia...