La vuelta de Manquillo a casa: "Subía al primer equipo y por la tarde jugaba al FIFA con la novia"
El exjugador del Atlético de Madrid se verá las caras contra el equipo rojiblanco por primera vez en su carrera.

La lejanísima temporada 13/14 fue la última de Javi Manquillo en el Atlético de Madrid. Ese verano salió cedido al Liverpool, después al Marsella, más tarde al Sunderland y finalmente el Newcastle pagó un traspaso de cinco millones de euros por él. Muchos partidos, muchos rivales pero nunca un encuentro contra el Atlético de Madrid.
Hoy, después de once años, volverá a encontrarse con el Atlético, pero esta vez como rival. Manquillo llegó el pasado mes de enero a Vigo avalado por Rafa Benítez. El entrenador madrileño lo conocía de su etapa al frente del Newcastle y convenció al zaguero para que reforzase al conjunto vigués en el costado diestro. Ahora, casi cuatro meses después, Benítez ya no está en el Celta y el jugador de Chinchón está plenamente asentado en el vestuario. Con su nuevo técnico, Claudio Giráldez, ha participado en cuatro partidos, siendo titular en tres de ellos.
Varios excompañeros y su entrenador en el 'B', Alfredo Santaelena, charlan con Relevo para recordar al Javi jugador y persona. Los tres coinciden en algo: "Era un chico muy humilde, de buena familia, con cero ego". Y si todos coinciden en eso, es por algo. Al igual que en el vestuario del Celta, ha sido un jugador querido en todos en los que ha estado.

Gerard Oliva, excompañero en el filial y que juega ahora en Sant Andreu, así lo recuerda: "Yo me acuerdo que era un fenómeno, era un crack. Era el típico que tú veías que era bueno pero que él no tenía el ego que podían tener otros jugadores de un filial. Él era muy campechano, estaba todo el día de risas y nos contaba que él, por la tarde, jugaba al FIFA con la novia después de entrenar con el primer equipo".
Algo en lo que incide Sergio Cidoncha, futbolista del CD Móstoles: "Coincidimos en el Atlético B, él estaba entre primer equipo y nosotros. Era súper buen chico, un poco tímido, se notaba que era más joven. No interactuaba mucho pero era buena gente, muy amable y educado. En el campo era un animal, un bicho, corría la banda como un loco, siempre tuvo perfil bajo. Aunque subiera al primer equipo, cuando venía con nosotros no se lo tenía creído ni nada por el estilo".
"Él era muy atlético, lo vivía mucho..."
Exentrenador de Manquillo en el Atleti BSu entrenador, Santaelena, quedó encantado con Manquillo cuando subió del División de Honor al filial con tan sólo 17 años: "Un lateral muy efectivo para el equipo, de largo recorrido, que llegaba muy bien a campo rival y que tiraba buenos centros, con unas cualidades físicas tremendas y que técnicamente no lo hacía mal. Además es que era buen chaval, a mí me sorprendió que saliera del Atlético de Madrid, pero lo hacía muy bien, tenía los conceptos muy bien trabajados, sobre todo defensivamente", afirma.
Gerard destaca una cosa de Manquillo, su gran humildad: "Él no tenía esa competitividad mala de competir contra otros, él llegaba, entrenaba, quería subir pero sin ese ego que tienen los jugadores a esa edad por querer ir al primer equipo. Es de esas personas que con el tiempo, cuando le va bien, te alegras por ellos porque me alegro de verdad. Es noble, una persona, que si lo conocías y no sabías que jugaba en el Atlético, no sabías que era futbolista".
Falta de oportunidades en el primer equipo
Para Oliva, el lateral no estuvo en el momento adecuado: "Yo creo que no estuvo en el momento adecuado en el Atlético, él condiciones tenía todas, se veía, pero no fue su momento. Creo que por condiciones pudo jugar tranquilamente en el primer equipo".

«Se merece el reconocimiento de la gente»
Para Santaelena, él era muy del Atlético. Gerard Oliva también coincide en eso y recuerda que en ese vestuario había mucho 'vikingo': "Él era muy atlético, lo vivía mucho... a lo mejor algunos chicos eran de otros equipos pero cuando entras en la cantera, al final el sentimiento te llega muy adentro. Creo que no era de otro equipo, sentía mucho el Atlético de Madrid", recuerda el entrenador.
"Para él va a ser único ese partido, muy especial. Te has formado ahí, toda tu infancia y adolescencia en ese club. Es un chaval que, al volver, donde ha crecido, será espectacular", afirma el futbolista del Sant Andreu.