El VAR la vuelve a liar: un frame anterior y una referencia errónea que 'provocó' el 2-1 del Athletic
La toma mostrada enseña la acción un poco antes del pase y toma como referencia la cabeza y no el hombro.

El 27 de agosto de 2023 será recordado como uno de los días en los que el VAR tuvo más trabajo desde su implantación. Y no precisamente por acciones acertadas. En el encuentro entre Athletic y Real Betis en el Nuevo San Mamés, con 0-2 en el marcador, se señalaba un penalti dudoso a Nico Williams cometido por Rui Silva.
Soto Grado contacta con Del Cerro Grande en la sala VOR, que lo llama para que revise la acción del penalti, y da por válida la posición de Nico Williams en el pase de su hermano Iñaki justo antes del choque con Rui Silva.
Sin embargo, tras analizar detenidamente la posición de Nico Williams, el VAR enseña esta imagen, pero toma como referencia la cabeza del jugador del Athletic y no el hombro izquierdo, que es la parte del cuerpo más adelantada con la que puede hacer gol.

Por otra parte, además de esta imagen, que es la que se muestra en el VAR, la realización puso la misma toma justo un frame después de éste, lo que hacía que el fuera de juego fuese más claro aún. Iñaki Williams ya ha golpeado el balón y su hermano se encuentra todavía más adelantado.

En cualquiera de las dos frames se observa que el jugador del Athletic está adelantado y, por tanto, se debería haber señalado fuera de juego de Nico Williams. Tanto es así que Soto Grado incluso no debía ni siquiera haber ido al VAR por haber quedado anulada la jugada anteriormente.
Reacciones a la polémica
Manuel Pellegrini se quejó de forma contundente en la rueda de prensa posterior al partido y afirmó no solo que en su opinión había fuera de juego previo, si no que Rui Silva no comete falta sobre Nico Williams. "El VAR llamó al árbitro porque penal no había por ninguna parte, además de que me parece que es fuera de juego. Rui Silva no lo toca y el jugador se tira mucho antes de que llegue al balón", consideró el entrenador del Betis, quien destacó que su equipo entró bien al partido hasta que esta acción cambió el rumbo del choque: "No le quiero quitar mérito al (Athletic Club) Bilbao, pero hubo un hecho determinante".
En el otro bando, Ernesto Valverde no quiso entrar a valorar en detalle la jugada. "Supongo que no es fuera de juego si los árbitros lo miran. Si después va a la televisión y lo ha visto supongo que no es fuera de juego y que es penalti". Además, por si había alguna duda de su visión, la despejó con sinceridad: "Si tenéis alguna duda, yo siempre voy a barrer para casa".