Xavi le baja el pulso a Gavi para luchar contra la 'Pedridependencia': "Puede correr tres partidos seguidos"
Tras un inicio dubitativo, el canterano vuelve a ser un jugador importante para el Barcelona.

En cada gol que marca se busca el escudo con la mano izquierda para darle un beso. El Barça inicia algunas temporada con la certeza de que Gavi sigue siendo el corazón del equipo. Hubo ciertas dudas al inicio a raíz de las nuevas incorporaciones sobre si perdería cierta jerarquía. El canterano comenzó LaLiga siendo suplente en Getafe. Desde entonces ya no se ha caído del once, tampoco con la Selección.
Gavi, como Ansu o Pedri, fue uno de los hijos de la ruina por quienes se apostó cuando los cimientos titubeaban. La respuesta estaba en casa. Lo más curioso es que Gavi llegó y se asentó en la élite con una versión que en La Masia nunca habían visto. Y todavía a día de hoy sigue haciendo de la intensidad sin balón -en defensa, en presión- sus puntos fuertes. "Todavía no hemos visto al Gavi de La Masia con continuidad, ese jugador que mandaba", comentaban desde la cantera. Xavi, sabedor de esto, le ha puesto deberes.
Primer objetivo cumplido: jugar bien sin Pedri
Con los Joaos, el impulso de Gavi o la llegada de Gündogan, la pieza que lo mejora todo, el Barça ha perdido la Pedridependencia que siempre le acompañó. "Antes sin Pedri era difícil que jugáramos bien, fluido", reconocen desde el vestuario. El reto de Gavi era subir varios escalones con balón. Ante Betis y Amberes jugó mucho más retrasado, alejado del cuadrado, y demostró que es capaz también de liderar la salida de balón blaugrana.
Un año atrás, el cuerpo técnico se puso el reto de elevar el nivel de Gavi. "Está muy verde", comentaban entre ellos. Xavi le marcó dos objetivos: que aprendiera a esperar turno entre líneas y que aprendiera a girarse bajo presión. Sus últimos partidos, jugando 'fuera de posición' son reveladores. Está a otro nivel. "Es tan versátil que puede jugar de pivote, en la base, y como interior", reconoció Xavi tras la goleada al Amberes.
🦸♂️ 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗚𝗮𝘃𝗶 pic.twitter.com/61knRz8Lp7
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) September 19, 2023
El entrenador, sin embargo, explicó que Gavi todavía tiene que bajar el ritmo en ciertas fases del juego para seguir evolucionando. "Es un jugador muy dinámico al que le cuesta mantener la posición. Puede correr tres partidos seguidos y esto le hace ir arriba y abajo. A veces tiene que parar. Le estamos trabajando, creo que ha mejorado mucho", valoró el entrenador. Donde Xavi remarca que Gavi ha mejorado ha sido en los "timings" a la hora de llegar a las zonas de remate.
Segundo objetivo: mejorar sus cifras goleadoras
Esta temporada Xavi quiere que sus centrocampistas mejoren sus cifras goleadoras. Considera que, por la forma de jugar y de asentar a sus interiores al balcón del área, tienen que aumentar la cuota de tantos. "Juegue donde juegue, juega bien. Tiene que generar muchas más cosas. Llega bien al área. Es un futbolista muy versátil que allá donde le pongas nos ayudará", dijo el técnico sobre el de Los Palacios. En lo que va de curso Gavi ya ha marcado dos goles, ante Villarreal y Amberes. Sólo un menos (3) de los que materializó la temporada pasada. Además también marcó ante Chipre con España.
A sus 19 años, Gavi ya es una figura importante en el vestuario. Como sabe lo que es ser novato, es una de las figuras que acoge a los jóvenes que suben a entrenar con el primer equipo. "Es espectacular con la edad que tiene la pasión y experiencia que le pone. Interpreta muy bien el juego. Dentro del vestuario es un placer tenerlo al lado. Ojalá siga a este nivel", valoró Xavi después de la goleada ante el Betis.
Gavi ha dinamitado rápidamente las dudas que le envolvieron en el inicio de campaña. Lo ha hecho con goles, jugando -como siempre- con el corazón en la mano y mejorando su fútbol. Se acerca cada vez más a lo que Xavi quiere de él.