Xavi Hernández rompe su silencio casi un año después del despido del Barça: "¿Por qué no entrenar a otro equipo de LaLiga?"
El exentrenador culé concede a 'France Football' su primera entrevista tras salir del club blaugrana: "Busco un proyecto ilusionante, estaré escuchando ofertas".

Xavi Hernández dejó el FC Barcelona en mayo de 2024 y desde entonces no se ha puesto delante de un micrófono para repasar su adiós al club culé, su futuro más cercano y las posibilidades que se abren para el técnico de Terrasa. "No tengo nada prefijado, estoy abierto. ¿Por qué no entrenar a otro equipo de La Liga?", se preguntó en una entrevista con France Football.
"Busco un proyecto ilusionante, tengo la ambición de ganar trofeos. Este es el objetivo principal. Estaré escuchando las diferentes ofertas (que puedan surgir)", admitió Xavi, que conquistó una Liga con el Barça un año después de salir de Catar, lugar donde arrancó su andadura como técnico.
"Cuando me llamó el Barça fue uno de los días más felices de mi vida. A partir de ahí me hice casi profesional, dediqué mi cuerpo y toda mi alma al fútbol: los horarios, la disciplina, la alimentación. No fue demasiado difícil para mí porque en casa éramos bastante estrictos en estos aspectos", reconoció el catalán, que califica al Barcelona "casi como una religión". "Es mucho más".
En otras cuestiones, Xavi explicó que esta temporada está viendo mucho a los equipos franceses competir en Europa. Al PSG, Mónaco, Lille, Brest y Marsella "Es difícil competir con el PSG porque tiene un proyecto maravilloso y un equipo extraordinario... Es interesante ver qué soluciones intenta encontrar Luis Enrique contra el bloque bajo, con una posesión muy favorable en la liga local", apuntó.
"Y me gusta ver a los equipos que juegan a la pelota de una forma u otra. Entrenadores como Pep Guardiola, Arne Slot, el Bayern de Múnich de Vincent Kompany, Pero también los campeonatos de Catar, Arabia Saudí, Portugal... (...) Como entrenador quiero que mis jugadores se diviertan, hagan un fútbol atractivo para la afición y ganen títulos. Quiero ganar la Champions, la Eurocopa, el Mundial…".
En otras cuestiones, Xavi se refirió al tipo de fútbol en el que "basa su pensamiento". "En la capacidad de detectar espacios libres en el campo, de identificar zonas donde había menos oponentes para atacar...", además de la relevancia de Johan Cruyff en la historia del Barça, la de Pep Guardiola y -por supuesto- de Lionel Messi. "Mirando hacia atrás, me digo que viví el peor y el mejor momento de la historia del Barça".