FC BARCELONA

Xavi desliza un posible cambio de sistema: ¿abre las puertas del once a Lamine y se las cierra a Gavi?

El entrenador desveló que contra el Cádiz quiere jugar "con extremos bien abiertos".

Xavi durante el entrenamiento del Barcelona./EFE
Xavi durante el entrenamiento del Barcelona. EFE
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El FC Barcelona recibe este domingo al Cádiz en su estreno liguero en Montjuïc y a Xavi se le presenta un decorado completamente nuevo. Por segunda vez en un año, el entrenador no podrá contar con los extremos diestros en los que más ha confiado. Con Dembélé ya en París y Raphinha sancionado, a Xavi no le queda otra que remover sus fichas para encontrar la mejor forma posible da atacar contra los gaditanos. Hay un único precedente: el 0-4 en Elche. Aquel día jugó Ferran acostado en la derecha. "Siempre nos ha costado contra el Cádiz, tendremos dificultades", advirtió el técnico en la previa.

Xavi espera un escenario similar al del Getafe. Al contar por dónde irían los tiros de su plan de partido, deslizó posibles cambios en su estructura. "Iremos con la intención de generar espacios por dentro, con extremos bien abiertos, generando superioridades desde atrás...", expuso el entrenador. El Barça sigue afianzado en el sistema de cuatro centrocampistas en el que un extremo ofrece la amplitud en una banda y Balde, como carrilero vestido de delantero, en la otra.

En el debut liguero, el Barcelona, ya con uno menos, cambió su dibujo al descanso y regresó al 4-3-3. Sin Raphinha y con la pista de "los extremos abiertos" de Xavi, no habría que descartar un cambio de sistema. En el Coliseum martilleó con Abde y Lamine en las bandas, mientras que Ansu terminó jugando por dentro. "Hemos ajustado cosas para sorprender en defensa y en ataque al Cádiz", explicó el entrenador. Por lo que ha comentado el técnico y los onces que ha ido dejando durante la pretemporada y en Getafe, los nombres de Gavi y Lamine salen a debate.

Banda derecha: ¿Lamine o Ferran?

La primera decisión que deberá tomar Xavi es quién sustituye a Raphinha en banda derecha. Sea con el sistema que sea, sin laterales largos capaces de replicar a Balde por la diestra, tendrá que optar por un atacante. Con lo que ha mostrado durante su etapa de entrenador en Barcelona, la baraja se reduciría a dos nombres: Lamine Yamal y Ferran Torres.

Si bien Abde fue el primer cambio en Getafe, Lamine fue el segundo. La joven joya blaugrana entró al campo antes que Ansu, que terminó el partido como interior. Cuentan desde el cuerpo técnico que con Lamine no se quiere correr ninguna prisa, pero hay decisiones que termina cayendo por el propio peso del futbolista. Y Yamal tiene muchos quilates. De un pase suyo cerca estuvo de llegar un gol de Ansu.

Ferran ha disputado todos los minutos desde la pretemporada como delantero. Y su rendimiento fue extraordinario. Tras una 22/23 por debajo de lo esperado, el de Foios hizo un 'clic' en verano y regresó en un gran momento de forma. Lewandowski, a pesar de que le está costando el arranque de curso -no está del todo fino en sus intervenciones- sigue siendo indiscutible para Xavi. Sin Raphinha, el entrenador abre aún más el abanico de posibilidades en la derecha para meter a Ferran. Entre él y Lamine debería estar la decisión final.

La opción del 4-3-3 con De Jong de pivote.
La opción del 4-3-3 con De Jong de pivote.

¿De cuatro a tres centrocampistas... y sin Gavi?

El fichaje de Gündogan por el Barcelona le ha restado protagonismo a Gavi. Xavi le ha restado importancia a que haya jugado menos minutos -entró en el 79 en el Coliseum- y según desveló Mundo Deportivo, entrenador y jugador mantuvieron una conversación en que el técnico le tranquilizó y le aseguró que sería importante.

Ni Gündogan ni Pedri han empezado al 100% la campaña, todavía les falta rodaje. Pero los primeros onces de Xavi les meten jerárquicamente por encima de Gavi. Más abajo, la pareja que forman Oriol Romeu y De Jong está más que afianzada. El neerlandés reconoció que es donde se siente más cómodo, formando un doble pivote que va fluctuando en función de cómo defiende el rival. Así las cosas, si Xavi apuesta por tres centrocampistas, Oriol Romeu podría caerse del once. Tanto De Jong como Gündogan también pueden actuar de pivotes únicos.

La tendencia de Frenkie de querer recibir el balón muy cerca de los centrales llevó a Xavi a ubicarlo directamente en el eje de la defensa en Getafe para que fuera él quien iniciara los ataques. Y si bien es cierto que Romeu está dando estabilidad al equipo, ante un Cádiz replegado no sería descabellado pensar en un sistema ofensivo con De Jong como central y Gündogan, Gavi y Pedri en el centro del campo.

La baja de Araujo, que se perderá un mes de competición, podría llevar a De Jong a jugar como central. Quedan disponibles para la banda Koundé, que hasta ahora ha disputado todos los minutos como central, y el multiusos Sergi Roberto. Y para el eje, Christensen y Eric. Iñigo Martínez no volverá hasta la semana que viene, ante el Villarreal, mientras que Lenglet, Dest y Marcos Alonso todavía no están inscritos y su futuro es más que incierto.

La opción del 4-3-3 con De Jong como central.
La opción del 4-3-3 con De Jong como central.

"El objetivo principal de esta temporada es que el equipo juegue mejor a fútbol: llegar a banda, encontrar la superioridad, tener más juego interior, picar al espacio... Requiere de tiempo, de madurez, tenemos futbolistas muy jóvenes. Hay que acercarse a la versión de partidos como los de la Supercopa ante el Madrid, que fue nuestro partido ideal", comentó Xavi en sala de prensa.

El Barcelona ha perdido a un futbolista estructural como Sergio Busquets y a dos leyendas como son Gerard Piqué y Jordi Alba. Pero poco a poco va mostrando hacia dónde quiere ir. Con la reciente muestra del encuentro en Getafe, el Barça sabe que se encontrará el mismo escenario en repetidas ocasiones a lo largo del año. Abrir ese tipo de defensas -y más sin el preciado desborde de Dembélé- será uno de los retos esta temporada. Y el 4-3-3, por perfiles y cantidad de atacantes, puede ser uno de los sacacorchos.