Xavi escoge sus cuatro momentos al frente del Barça: el "subidón" ante el Real Madrid, un día "crítico"...
El técnico celebró este lunes dos años desde su debut y analiza para Relevo los partidos que más le han marcado.

El lunes, 20 de noviembre del 2023, se cumplieron dos años del regreso de Xavi Hernández, (Terrassa, 25 de enero de 1980) a la que fue su casa, el Camp Nou. Allí, vestido de azulgrana, entre 1998 y el año 2015, jugó 767 partidos, marcó 85 goles, dio 184 asistencias y lo ganó todo, literalmente todo: Ligas, Copas, Supercopas, el primer Mundial de Clubes de la historia del club y le metió cinco al Madrid en el Camp Nou y seis en el Bernabéu. Reclamado como sustituto de Koeman cuando entrenaba en Catar, en el Al-Sadd, donde ganó la Supercopa del país y llevó al equipo a cuartos del Mundial de Clubes el año 2019, era la tercera vez que el Barça le tentaba. "Ya no podía decir que no", aseguró en su momento. El Barça tuvo que pagar por su fichaje.
Debutó contra el Espanyol y sufrió el Barça para sacar adelante aquel partido, que decidió un gol de penalti transformado por el holandés Memphis Depay. Terminó una racha de cuatro jornadas sin ganar y se situó, provisionalmente en la sexta plaza, con 20 puntos. Jugó con Ter Stegen; Mingueza, Eric García, Piqué y Alba; Busquets, Nico, De Jong, Gavi; Illias y Memphis. Solo quedan tres jugadores.
Desde entonces, con Xavi en el banquillo, el FC Barcelona ha disputado 107 partidos, ha ganado 67 veces, ha empatado 19 y suma 21 derrotas. Ha ganado una Liga y una Supercopa de España. Y si le preguntas, advierte: "La sensación que dejan estos dos años es ser más estable, más calmado. La presión y exigencia se multiplica como entrenador de un equipo como el Barça, así que te obliga a aprender a mantener la calma", sostiene el técnico, que de los dos años al frente del Barcelona elige estos cuatro momentos.
Supercopa de España 2022-23
Real Madrid 1- FC Barcelona 3
"No solo fue el primer título, que ya sería un motivo, pero hicimos el juego que mejor refleja lo que pretendemos, por la presión, los pases, la posesión. Todo lo que le pido al equipo salió bien y fuimos muy superiores. Es el partido modelo y además fue contra el Real Madrid".
Liga 2022-23
Espanyol 2 - FC Barcelona 4
"El más especial hasta ahora es el de Cornellà del año pasado, por cómo lo conseguimos, goleando 4 a 2; por dónde, en el campo del Espanyol, y por lo que nos dio, mi primera Liga. Nos pusimos por delante muy pronto, jugamos una primera parte memorable y en un derbi, con todo lo que eso significa. Yo los he sufrido, sé lo que es jugar contra los pericos y lo difícil que te lo ponen. Además, estaban en una situación complicada pero fuimos y ganamos, con autoridad, jugando bien y salimos campeones".
Champions 2021/22
FC Barcelona 0 - Bayern 3
"Fue un momento muy crítico. Veníamos del año pasado, que ya nos había pasado y fue un momento muy difícil de gestionar, por el vestuario y a nivel personal, porque no nos dieron opción: en media hora liquidaron el partido y caímos eliminados por segundo año consecutivo de la Champions League".
Liga 2022-23
FC Barcelona 2 - Real Madrid 1
"El Clásico del año pasado fue un subidón. Íbamos 1-1, el partido era muy empatado y en esas marcó Marco Asensio, pero el VAR lo anuló. Y casi al final trenzamos una muy buena jugada, entró Balde por banda, la puso en el área y llegó Kessié. Ganamos y prácticamente sentenciamos la Liga, porque salimos a doce puntos. O sea, nos poníamos a seis y salimos a doce. Fue súper emocionante. Lo celebramos mucho la verdad".