Xavi se pone a 100: le gana la partida a Rijkaard, pero se queda lejos de Luis Enrique y Guardiola
En vísperas de su partido 100 en el banquillo culé, Xavi ha devuelto la ilusión a la parroquia culé y ha recuperado el ADN Barça.
"No era un adiós, era un hasta pronto. El Camp Nou siempre ha sido mi casa. Sois mi afición, mi gente, el club al que más quiero. Y ahora, vuelvo a casa. Nos vemos pronto, culés. ¡Força Barça!". Estas fueron las primeras palabras de Xavi como técnico del Barça.
El entrenador cumplirá este miércoles en Do Dragão su partido número 100 en el banquillo azulgrana. Será una noche especial en un estadio que por cierto fue testigo del debut de Leo Messi con el primer equipo en un amistoso ante el Porto de Mourinho, un 16 de noviembre de 2003. Ha llovido mucho desde entonces. En aquel equipo asomaba la cabeza un joven centrocampista de 23 años que se acabaría convirtiendo en el '6' del mejor Barça de la historia y... ¡quién le iba a decir a Xavi que 20 años más tarde sería el entrenador del Barça!
Xavi aterrizó de la mano de Joan Laporta tras la destitución de Ronald Koeman en noviembre de 2021. Llegó con un club al borde del abismo y un equipo a la deriva, sin una idea futbolística marcada que había perdido al estilo Barça. Un equipo poco reconocible que aquella misma temporada fue incapaz de clasificarse para los octavos de final de la Liga de Campeones.
El mérito de Xavi ha sido construir un equipo con cara y ojos. Un equipo reconocible, que sabe a lo que juega y que ha crecido una barbaridad tanto en lo futbolístico como en lo humano. Xavi ha conseguido ser el guardián de un vestuario con gente muy joven y sano. Un vestuario de amigos. Una plantilla que además es competitiva y que tiene margen de mejora. "Este año queremos pelear por todos los títulos. Tenemos la máxima exigencia", cuentan desde el vestuario azulgrana.
🗣 Xavi Hernández pic.twitter.com/S7KGTup3zP
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) November 8, 2021
El sello futbolístico de Xavi: un equipo que cuida y mima el balón, que intenta estar el máximo de tiempo posible en campo rival, circulación rápida de balón, presión en la salida del rival, polivalencia de sus futbolistas y ambición y ganas. Xavi siempre ha resaltado que nunca se puede dejar de competir. Abandonarse es innegociable en el libreto del técnico egarense.
Xavi mejor que Rijkaard
La comparación más realista de Xavi es con Frank Rijkaard. Si bien, el técnico neerlandés fue la primera apuesta de Joan Laporta en su primera etapa como presidente, Xavi lo fue en la segunda. El catalán llegó en noviembre, ya que el president quiso empezar la temporada con Koeman. Duró poco más de dos meses. Sus números son ligeramente parecidos.
En los primeros 100 partidos como entrenadores del Barça, Xavi logró 62 victorias (63 si ganan en Porto) y Rijkaard 59. Por encima está Valverde (68), que heredó el banquillo del Barcelona y se encontró con la salida de Neymar. Mejores números obtuvo Guardiola, con 71 triunfos. El récord de los últimos entrenadores, para Luis Enrique: 80 victorias.
VICTORIAS, EMPATES Y DERROTAS
Xavi y Rijkaard vivieron situaciones paralelas. Ambos llegaron en momentos similares y con la presión y el objetivo de reflotar sendos barcos hundidos. El holandés empezó a construir el equipo de la mano de Ronaldinho. El brasileiro marcó el inicio de la resurrección, bien secundado por futbolistas como Puyol, Xavi, Iniesta, Deco, Eto'o o la irrupción de un joven que empezaba a pedir paso y a derribar cualquier muro que se le ponía por delante, Leo Messi.
El técnico de Terrassa se encontró un equipo derruido, sin ánima, carácter y con una carencia de identidad alarmante. Además, a Xavi le está tocando convivir con la mayor crisis económica de la historia del club. Malabaristas en los despachos, palancas, repalancas y un ojo clínico para fichar están permitiendo al Barça volver competir con los mejores.
Pep Guardiola y Luis Enrique en otro mundo
No hay más que ver cuál fue el primer once de Xavi en su debut con el Barcelona para entender en qué punto estaba aquel Barça. Fue el siguiente: Ter Stegen; Mingueza, Piqué, Eric Garcia, Jordi Alba; Busquets, Nico, De Jong; Gavi, Memphis Depay, Ilias Akhomach. Xavi aterrizó en un equipo que todavía arrastraba los traumas europeos y esperaba una remodelación de arriba abajo. Por este motivo, las comparaciones con Luis Enrique o Pep Guardiola carecen de contexto.
Guardiola, arquitecto del mejor Barça de la historia, siempre incidió en que gran parte de aquellos éxitos recayeron sobre la figura de Leo Messi. Sobre el argentino pivotó el fútbol que diseñaban los bajitos del centro del campo. Luis Enrique, tras un año complicado con el Tata Martino, evolucionó el modelo de juego con el fichaje de Luis Suárez. El Barça de la MSN poco tenía a ver con la delantera que formaban Luuk De Jong, el primer Abde en la élite, Coutinho o Yusuf Demir. Las palancas del verano de 2022 comenzaron a entregarle a Xavi un equipo con unos mínimos competitivos.
El segundo con menos goles a favor y el primero con más goles en contra
La influencia y calidad de los futbolistas es clave para entender el rendimiento del actual Barça. El equipo de Xavi es el segundo con menos goles a favor. Solo supera al Barça de Rijkaard con 12 goles de diferencia, 190 para el catalán y 178 para el neerlandés. El más goleador a estas alturas, el Barça de Luis Enrique, que con 282 goles "abusaba" de sus rivales con el tridente que formaban Messi, Suárez y Neymar. El de Pep Guardiola liderado en su ataque por el actual campeón del mundo, Messi, marcó 242 tantos, por los 241 goles del equipo que dirigía Ernesto Valverde.
GOLES POR ENCUENTRO
En la faceta que más sufre el Barça actual es en la defensiva. Es de estos cinco equipos el que más goles ha recibido con un total de 95 goles, ocho más que Rijkaard, 15 más que Valverde, 23 más que Luis Enrique y 27 más que Guardiola. Unos números que no dejan de ser curiosos. Si echamos la vista atrás, Ter Stegen ganó el Zamora de la Liga pasada. El Barça encajó 20 goles en 38 jornadas.
Renovado hasta 2025 a Xavi le "encantaría" ser el Ferguson del Barça pero lo ve "difícil". Palabras mayores para un Sir Alex que dirigió al Manchester United durante 27 años. "Me quedaría toda la vida, pero esto va de resultados y rendimiento", añade Xavi, que este miércoles será centenario con su Barça en Porto.