AROSA 0 - VALENCIA 1

Yaremchuk por fin da señales de vida al Valencia para pasar de ronda en Copa

El ucraniano fue de lo poco destacable de un partido sin historia. Canós y Amallah siguen 'desaparecidos'.

Yaremchuk y Jesús Vázquez. /Valencia C.F
Yaremchuk y Jesús Vázquez. Valencia C.F
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Roman Yaremchuk vive. El ucraniano dejó sus primera señales como valencianista en el competido duelo copero en Arosa en el que el Valencia CF venció por un solitario 0-1 a su batallador rival, que gozó de ocasiones para haber empatado el marcador. La mejor noticia, quizás la única, más allá del pase de ronda ante un modesto 3ª RFEF fue precisamente el tanto del ucraniano, que por fin llegó.

Roman cazó un buen balón en el área y girando sobre sí mismo fusiló la portería local para hacer el 0-1 en el minuto 8. Más allá de dicho gol, al ucraniano se le vio más participativo que otras veces y con cierta 'garra' que no había mostrado hasta el momento y que tanto se reclamaba por Mestalla. Baraja pedía un paso al frente de sus jugadores poco habituales y Yaremchuk lo hizo... No así otros compañeros. 

Porque ni Sergi Canós, ni Amallah, ni Hugo Guillamón tuvieron su noche. Y eso que el rival de enfrente era de 3ª RFEF. Canós no desbordó ni una sola vez, Amallah pasó desapercibido más allá de un disparo de falta que blocó el portero y Guillamón fue más vistoso por sus pérdidas que por sus salidas de balón. Ninguno de los tres dio el paso al frente que pidió Baraja, si bien todo sea dicho, las condiciones del terreno de juego no acompañaban.

No debutó David Otorbi; volvió Alberto Marí

Los ojos estaban puestos en el canterano David Otorbi. Relevo adelantó que el joven futbolista de 16 años viajaría a Arosa y desde ese momento el foco se puso en él, pues podía convertirse en el jugador más joven en la historia del club en debutar. Ese debut quedó abortado por decisión técnica, si bien el hecho de ir convocado ya fue una buena lección de aprendizaje.

Sí debutaron Marco Camús y Ali Fadal. El español (22 años, fichado del Racing este verano) y el de Ghana (19 años, en el club desde 2022) se calzaron las botas por primera vez como jugadores del primer equipo, si bien su participación no fue lo mejor de la noche.

Porque el retorno de Alberto Marí fue lo más esperado de la noche. El delantero del Valencia, que fue el máximo goleador del equipo en la pretemporada, sufrió una rotura del bíceps femoral que le obligó a pasar por el quirófano. Más de tres meses después regresó a los terrenos de juego y, si bien su participación fue intrascendente, eran minutos que necesitaba.

El Arosa tuvo sus oportunidades

El partido se lo llevó el Valencia dejando la portería a cero, pero los locales bien pudieron empatar, como mínimo, el choque. Jaume Doménech realizó una doble parada de muchísimo mérito, de esas que le gustan a él y que celebra tras realizarlas como si fuera un gol en la final de la Champions.

En el último minuto, de nuevo el 'Gato de Almenara' realizó una parada en un mano a mano tras un error -otro- de Cenk, y afortunadamente para los che, el rechace a puerta vacía fue errado por los locales.