Cómo afecta el descenso del Andorra a Primera RFEF a la hoja de ruta del proyecto de Gerard Piqué
El club tricolor competirá la temporada que viene en la tercera categoría del fútbol nacional.

A finales de 2018, el grupo Kosmos de Gerard Piqué compró el Andorra, que competía en Primera Catalana, con el objetivo de subirlo hasta Primera División. Desde entonces, la progresión del equipo ha sido imparable y se ha instalado en el fútbol profesional español. Pero esta temporada, las cosas no le han ido tan bien como se esperaba y el club del Principado se ha visto inmerso en la pelea por el descenso desde casi el comienzo de la Segunda División. Hoy, a falta de un partido para el término de la competición, se ha confirmado la tragedia: el Andorra baja a Primera RFEF.
Es el momento más delicado, la primera gran crisis, desde que Piqué se convirtiera en el propietario del club, que ahora ha dado un paso atrás en sus fuertes aspiraciones de llegar a la élite del fútbol nacional. Lo intentó evitar el exjugador del FC Barcelona, sustituyendo en el banquillo a mitad de temporada a Eder Sarabia por el jovencísimo Ferran Costa, pero el cambio no ha surtido el efecto deseado y el técnico de Castelldefels no ha podido salvar al conjunto tricolor. El club del Principado también acudió al mercado de invierno para tratar de sumar efectivos a la causa, pero ni así ha alcanzado la permanencia.
Teniendo en cuenta que la hoja de ruta del club pasaba por establecer al Andorra en Segunda para, con el tiempo, tratar de alcanzar la Primera División, es pertinente preguntarse ¿cómo afectará este descenso a Primera RFEF al proyecto de Gerard Piqué en la entidad?
Cambiar un país es el sueño 'imposible' de Piqué en Andorra.
— Relevo (@relevo) December 21, 2023
💬 "No ha arraigado aún, los niños practican esquí o baloncesto".
💬 "Aquí no se juntan más de 2.000 personas viendo el fútbol".
✍️ @super_martinez https://t.co/e5SJwK8hAk
Como ya desvelamos en Relevo hace algunas semanas, en el club andorrano lo tienen muy claro: "No cambiará nada". Así lo confirmaron a este medio responsables de la institución del Principado. Es evidente que, deportivamente, el futuro de la entidad pasa por intentar regresar cuanto antes a la categoría de plata del fútbol español. Y, si no hay un cambio de timón inesperado, lo hará con Ferran Costa a la cabeza: el exentrenador del Badalona Futur firmó un contrato que le vinculaba al Andorra hasta el junio de 2025.

¿Qué sucederá con el nuevo estadio?
El proyecto del nuevo estadio, que se construirá junto a los dos campos de la federación andorrana en la Borda Mateu -entre Santa Coloma de Andorra y Andorra la Vella-, se mantiene intacto a pesar del descenso de Segunda División a Primera RFEF. El campo ya está aprobado y tendrá capacidad para 7.000 espectadores, siendo ampliable a 14.000 aficionados. El precio de la construcción se fija alrededor de los 50 millones de euros. Como ya contamos en Relevo, la concesión será por 50 años y Piqué y sus socios pagarán la mitad, por lo que la hipoteca de la empresa propietaria del Andorra es a largo plazo a todos los efectos.
Eder Sarabia ya no forma parte de la entidad, pero a principios de año explicó la trascendencia que tenía la construcción de un campo: "Es muy importante para consolidar nuestro proyecto. Necesitamos un nuevo estadio y un sitio para entrenar porque un equipo de fútbol profesional precisa de una serie de cosas que hoy en día no las tenemos en el país".
Avui el @fcandorra fa 78 anys! 🎂
— FC Andorra (@fcandorra) October 15, 2020
I mireu qui ha vingut a celebrar-ho amb nosaltres! 🥳#SomTricolors 🔵🟡🔴 pic.twitter.com/vAJESB5CmL
El nuevo estadio confirma el compromiso de Piqué con el club
La construcción del estadio, un fuerte compromiso que tiene como objetivo engrandecer al Andorra y al fútbol del Principado, asegura, pues, el futuro de Gerard Piqué en el país tricolor para muchos años. Se trata de una gran noticia para una entidad que no hace tanto competía en Primera Catalana y que a partir del próximo agosto luchará por volver a Segunda División cuanto antes.
El descenso, pues, solo supone una piedra en el camino del ambicioso proyecto del exjugador del FC Barcelona en el Principado. Y es que, como dijo Ferran Vilaseca, presidente de la entidad y responsable de la sección de fútbol de la empresa Kosmos: "Piqué quiere escuchar el himno de la Champions en Andorra".