ESPANYOL 3-0 CARTAGENA

La afición del Espanyol se rebela contra sus 'secuestradores' a las puertas del play-off y de una posible venta: "Libera al RCDE"

La masa social blanquiazul se ha manifestado en contra de la propiedad del club.

Protestas de la afición del Espanyol antes del partido. /RELEVO
Protestas de la afición del Espanyol antes del partido. RELEVO
Marc Mosull

Marc Mosull

Bajo la atenta mirada de Mauricio Pochettino, ídolo perico presente hoy en el palco del Stage Front Stadium, y con más problemas de los que evidencia el marcador, el Espanyol ha superado al Cartagena (3-0) y se ha asegurado la cuarta posición de Segunda División. Durante escasos minutos, llegó a ser tercero el equipo de Manolo González, pero al final el Eibar lo ha evitado. Significa, pues, que el conjunto catalán se enfrentará en primera ronda del play-off de ascenso al Sporting de Gijón con el factor campo a favor.

Pero más allá de lo sucedido en el césped, desde una hora y media antes del comienzo del choque se ha jugado otro partido, en los aledaños del Stage Front Stadium y en las gradas del estadio blanquiazul, por parte de la masa social perica; en el último partido de competición regular, la afición se ha manifestado en contra de los principales dirigentes del club. Los señalados han sido Chen Yansheng, propietario del Espanyol -tiene más del 99% de las acciones- y Mao Ye, compatriota de Mr. Chen y CEO de la entidad catalana.

Sobre las cinco de la tarde, ha comenzado el acto organizado por La Curva, el grupo de animación más importante del Espanyol. Unos 500 aficionados han participado de la protesta, que ha arrancado en la carpa que suele montar el colectivo, detrás del campo de la UE Cornellà, y ha llegado hasta las oficinas de la entidad. A medida que avanzaba la comitiva, se iban uniendo más y más pericos, disgustados con la dirección de la entidad.

«Libera al RCDE»

Bajo el lema "Libera al RCDE", con pancartas y cánticos más que explícitos pidiendo la dimisión de Chen Yansheng y Mao Ye, y con algún que otro rifirrafe con la policía y la seguridad privada del estadio que no ha llegado a mayores, se ha desarrollado la concentración que ha tenido su punto álgido cuando se ha detenido justo enfrente de las oficinas del club, donde otros muchos aficionados blanquiazules ajenos a La Curva se han unido a una protesta que ha terminado a más de una hora que comenzara el partido.

Mientras la manifestación llegaba a su fin, la guardia urbana de Cornellà obligaba a desmontar el stand que había organizado la plataforma Ambició Perica enfrente del estadio, delante del Splau, en pos de dar a conocer un proyecto que pretende reformar el Espanyol y que cuestiona el modelo de magnates en el fútbol, y permitir a los aficionados pericos que votaran en la consulta que han lanzado recientemente sobre el tipo de club que quieren para el futuro.

A todo esto, y como ya avanzamos en Relevo, la venta del Espanyol a un grupo inversor norteamericano liderado por Paul Foster y Alejandra de la Vega que está representado por el empresario argentino Andrés Fassi, expresidente de Talleres de Córdoba, está cerca de concretarse; otro ingrediente añadido más a los días de convulsión institucional y social que vive la entidad.

El Espanyol siempre ha ascendido a la primera

"Hoy empezamos un mes de junio que será histórico", decía el speaker del Stage Front Stadium justo cuando ha anunciado las alineaciones del partido. Sobre todo lo será si el Espanyol no logra el ascenso porque en las otras cinco ocasiones que compitió en Segunda División, el conjunto perico siempre subió a la primera. Para lograrlo de nuevo, deberá superar dos eliminatorias; la primera arranca el próximo domingo a las 21:00 en El Molinón.

Dentro del estadio, el ambiente ha sido más bien desangelado; mucho más de lo habitual. Solo los cánticos de La Curva en contra de la directiva, que ha secundado parte de la afición, y la pitada que se han llevado los futbolistas antes y después de salir del vestuario en el entretiempo -en aquel momento el resultado era de empate a cero-, así como los silbidos en contra de Nico Melamed, dorsal 21 y cuyo futuro parece que está lejos de Cornellà, han calentado la gélida atmósfera vivida hasta que han llegado los doles, prueba del hastío y desazón de muchos seguidores blanquiazules con su equipo.

El tanto de Puado a pase de Salvi Sánchez, bien entrada la segunda parte, así como el 2-2 del Oviedo en Eibar, que fue el preludio del 0-2 de Braithwaithe y que le daba la tercera posición virtual al Espanyol, ha calmado un poco los ánimos de una afición que ahora, pese a todo el ruido que rodea al club, se conjura para lograr el objetivo del ascenso. "Que sí, joder, que vamos a ascender", resonaba en los pasillos del estadio blanquiazul cuando terminó un partido que se jugó dentro y fuera del césped.