Álex Calatrava, el rey inesperado de las asistencias en Segunda derriba la titularidad del equipo revelación
El atacante catalán es el máximo asistente de la categoría, suma su segunda titularidad consecutiva y empieza a ser una de las notas diferenciales del cuadro castellonense, que ya está en playoff.

El CD Castellón ha vuelto a Segunda División por la puerta grande, quitándose los complejos de ser recién ascendido y asaltando las plazas más complejas de la categoría. En el sorprendente cuadro orellut de Dick Schreuder, la alegría ofensiva es su seña de identidad, tratándose de un grupo que mantiene la esencia del que arrasó en Primera RFEF la pasada campaña. Las incorporaciones también le han dado un plus y entre esos nombres propios destaca el de Cala.
Álex Calatrava (Barcelona, 2000) está derribando la puerta de la titularidad a base de actuaciones muy destacadas, siendo el máximo asistente de LALIGA Hypermotion y una pieza importante en el sistema del cuadro castellonense. Debuta en la categoría, donde ha participado en todos los encuentros y parece haberse asentado en el once tipo del técnico neelandés, con el que ha sido titular las dos últimas jornadas.
El atacante catalán deslumbró en la primera victoria del Castellón esta temporada, con un gol espectacular desde fuera del área para sentenciar el encuentro en El Plantío. Además de ese tanto, ha repartido cuatro asistencias que lo elevan a lo más alto del ranking de futbolistas con más pases de gol del segundo escalón. Sus actuaciones en Almería (2-5) y esta última semana en Elda (2-3), lo han llevado a ser uno de los jugadores revelación de este inicio de temporada.
Con Cala y un sistema orientado a tener el balón y ser vertical, el Castellón ya es sexto en la clasificación. Hace dos jornadas, en su primera incursión en el once, Dick Schreuder valoraba su actuación aludiendo que "en su primera titularidad ha hecho un gran trabajo. Ha llegado nuevo al club, al equipo y vemos muchas cualidades en él pero también somos cuidadosos en el aspecto físico y en el aspecto de aprendizaje de cómo jugamos", explicaba el entrenador orellut tras el partido ante el Tenerife, que suponía el estreno de inicio de Álex Calatrava y la primera victoria en Castalia.
[Consulta la clasificación de LALIGA Hypermotion]
El filial colchonero, clave en su progresión
La carrera de Calatrava ha ido avanzando de manera progresiva, con un punto de inflexión claro tras el fichaje por el filial del Atlético de Madrid. Sus inicios se establecen en las bases del UE Horta, club desde el que dio el salto al Europa, en categoría juvenil como paso previo a su periplo por Primera Catalana y Tercera División. Aterrizó en el Parets, donde anotó 3 tantos en 21 partidos, en una temporada que fue interrumpida por la pandemia.
Sus actuaciones no pasaron desapercibidas en una categoría superior y fue ahí cuando el Sants lo reclutó en sus filas. Una Tercera División que le sirvió para despegar, anotando seis tantos, que acabaron siendo claves para la permanencia del club, donde empezaba a demostrar desparpajo ofensivo y peligro en las posiciones cercanas al gol. Con 20 años saltó hasta Primera RFEF de la mano de la UE Costa Brava. Tras brillar en la primera vuelta, despertó el interés de varios filiales de máximo nivel, pero el que terminaría mostrando más decisión fue el Atlético de Madrid, que logró cerrar el traspaso.
🤤 No nos cansamos de verlo...
— CD Castellón (@CDCastellon) September 4, 2024
⚽️ ¡Vaya golazo, Cala!#LaLigaHighlights #BurgosCFCastellón #PPO👂 pic.twitter.com/RMdAOqVXlV
El fichaje de Álex Calatrava por el filial colchonero le cambió la vida deportiva al extremo catalán y resucitó al Atleti B, que deambulaba en Tercera RFEF y estaba necesitado de talento para volver a ascender. De hecho, el cuadro entonces entrenado por Luis García Tevenet, no esperó al final de la temporada para firmar a Cala, rubricando su llegada en enero. Los rojiblancos volaron hasta el liderato con figuras como Giuliano, Carlos Martín o Javi Serrano, para firmar 95 puntos y el ascenso a Segunda RFEF.
El Atlético B mantuvo la idea, el entrenador y contó de nuevo con Cala en un proyecto que volvería a ser ganador en Segunda RFEF. El extremo catalán anotó 6 goles y fue junto a un Carlos Martín arrollador (pichichi con 18 dianas), clave para que el filial rojiblanco diera un nuevo salto de categoría. Álex Calatrava se impulsó hacia atrás, saliendo del Costa Brava, para avanzar con varios pasos hacia delante. Ya había vuelto a la división de bronce y en una posición aventajada.

La Primera RFEF le hizo justicia, explotando sus habilidades como asistente. La temporada pasada sumó 5 goles y dio 8 asistencias en el filial de Tevenet, que logró salvarse de manera holgada. Simeone premió a Cala con una convocatoria con el primer equipo para viajar al Olímpico de Roma, en el encuentro ante la Lazio. No debutó, pero se empezaba a intuir que el extremo catalán estaba para retos de mayor envergadura.
El pasado verano era deseo de media Segunda División, pero el que se llevó al extremo con movilidad, calidad y visión de juego, fue el Castellón. Schreuder no deja de insistir en que "está llevando una buena progresión y ahora debe mantenerse así, estando en forma en el equipo", previniendo que Álex Calatrava se salga del camino, con el objetivo de que siga su proceso y continúe regalando asistencias al cuadro orellut, cuya esencia le ha ayudado a acomodarse en la zona noble de la tabla.