LALIGA SMARTBANK

Álex Calvo, una mezcla entre Gavi y Bryan Gil para la salvación del Málaga

El canterano, que anotó el 2-2 en su debut, se ha convertido en la nueva ilusión malaguista. También se estrenó con España sub-19.

Álex Calvo celebra su gol en su debut con el Málaga./Instagram: @alexcalvo_7
Álex Calvo celebra su gol en su debut con el Málaga. Instagram: @alexcalvo_7
June Lavín

June Lavín

A escasos días de que Luis de la Fuente y Santi Denia den a conocer las listas de la Selección española absoluta y sub-21, el fútbol nacional tiene un nuevo motivo para ilusionarse: Álex Calvo (2004), canterano del Málaga. Con apenas 19 años, el cordobés se vistió de héroe para salvar un punto en los últimos suspiros del partido ante la UD Las Palmas en su debut con el primer equipo de la Costa del Sol. El 23 de febrero, se estrenó también con la sub-19: "Es un futbolista diferente. Está por encima del resto. Tiene estrella, magia".

Ingresó en el minuto 84, con el 2-1 favorable a la UD Las Palmas en el marcador. Pero su entrada dinamitó el partido y permitió a los de Pellicer 'rascar' un punto en los minutos finales (87'). Experto en repetir esfuerzos e incansable a la hora de percutir por ambas bandas, también destaca por sus condiciones técnicas. Sus primeros controles, normalmente orientados, convierten a Álex Calvo en un futbolista impredecible. Es una máquina de generar ventajas. Lo hace constantemente, enseñando, en cada ocasión, un nuevo recurso. "Para el Málaga, en la situación en la que está el equipo, que aparezca un canterano de sus características es sinónimo de un título", aseguran los que le han visto en directo.

Aterrizó en la cantera del Málaga en categoría infantil, con la mochila cargada de sueños y el trabajo como herramienta para cumplirlos: "Su evolución ha sido muy buena, es un jugador que siempre ha destacado". Su carta de presentación con el primer equipo ha sido inmejorable, de esas que el aficionado no olvida. Y eso que Álex Calvo ya venía haciendo las cosas bien esta temporada con el Juvenil A: forzó y convirtió un penalti ante el FC Barcelona en octavos de final de la Copa del Rey, anotó y revolucionó el partido de cuartos frente al Real Madrid y, además, debutó con gol en su primera cita con la España sub-19 que dirige José Lana.

Gol de Álex Calvo en su debut con el Málaga.LALIGA SMARTBANK

En edad cadete, Álex Calvo estuvo a punto de abandonar las categorías inferiores del Málaga, pero su persistencia y potencial convencieron a un conjunto malaguista que ahora se frota las manos. En la temporada 2020/21, el canterano apareció en el mapa con tan sólo 16 años: Sergio Pellicer, uno de sus valedores, apostó por él para entrenar con la primera plantilla cuando el equipo tan sólo contaba con 18 fichas profesionales.

Desparpajo, tren inferior... y un parecido

Zurdo cerrado, de grandes cualidades técnicas y trabajador en la faceta defensiva, sus condiciones de base recuerdan a las de Bryan Gil, ahora en el Sevilla. Además de su capacidad para repetir esfuerzos e incombustibilidad por los costados, Álex Calvo aúna características de gran valor: buena toma de decisiones, timing, polivalencia y visión de juego.

Sin balón, en tareas más 'silenciosas' y menos espectaculares, los que le han seguido desde su llegada a la Costa del Sol destacan su "desparpajo" y atrevimiento: "Su actitud es similar a la de Gavi; pelea todas, arriesga y no escatima en esfuerzos". Pese a ingresar en los minutos finales, Álex Calvo ya dejó pequeñas píldoras que invitan, dentro de la delicada situación clasificatoria del Málaga (20º), al optimismo más absoluto. Más allá del gol, el ímpetu propio del debut le llevó a vaciarse sobre el césped. "Desde que nací soñando con este momento", compartió en sus redes sociales.

Extremo de formación, puede jugar por ambas bandas. En el Juvenil A del Málaga, donde más destaca, se ha convertido en uno de los estandartes del equipo partiendo desde el costado derecho. En la Selección española, José Lana le probó por el perfil izquierdo, a pierna natural, como también hizo Sergio Pellicer con el primer equipo. Así, su versatilidad y capacidad para rendir en cualquier posición de ataque que implique desborde hacen de Álex Calvo un futbolista indetectable para las defensas rivales. En estático, su regate cobra especial importancia: maneja el ritmo, los recursos y siempre decide bien. Ya lo demostró en su debut, con un gol cargado de duende, soltura y habilidad en espacios reducidos.

En el uno contra uno, casi siempre encuentra la manera de salir victorioso, con el balón controlado y metros por delante. A campo abierto, es letal, pero no es un extremo que dependa en exceso del contexto. Siempre prioriza su fútbol, sin tener en cuenta la disposición rival. "Álex entiende el error como algo habitual en el fútbol. No se estanca y siempre lo intenta", aseguran.

Con contrato juvenil hasta 2024, su debut con el primer equipo provocará un efecto dominó que, si todo sigue su curso, le llevará a completar la pretemporada 2023/24 con la primera plantilla. Además, sus buenas actuaciones en la Copa del Rey juvenil, España sub-19 y con el Málaga acercan una renovación deseada por todas las partes implicadas. Tras su gol, se espera que Álex Calvo sea uno más en la dinámica del primer equipo y continúe aportando desparpajo y habilidad en los últimos metros. En clave Selección, su presencia en la lista de 20 jugadores para la Ronda Élite también parece cercana a producirse.