CARTAGENA 0 - RACING DE FERROL 1

Un apagón televisivo cortó el VAR del Cartagena-Racing... y hubo lío: "El fútbol de toda la vida"

El partido no se pudo ver del minuto 35 al descanso, ni en casa ni en Las Rozas. Los locales reclamaron un penalti.

El partido entre Cartagena y Racing de Ferrol. /LALIGA
El partido entre Cartagena y Racing de Ferrol. LALIGA
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El encuentro entre Cartagena y Racing de Ferrol no pudo verse por televisión durante la recta final de la primera mitad, debido a un inesperado corte televisivo. En un día de tormentas en todo el país, en esta ocasión aun con sol, hubo un imprevisto que cortó todo tipo de comunicación visual con el Cartagonova. Del minuto 35 al 45, los espectadores no pudieron ver lo que sucedía... pero tampoco los árbitros del VAR.

Ais Reig, colegiado del encuentro, se acercó entonces a Jandro y Cristóbal Parralo para informarles que desde el VAR no tenían la capacidad de aviso porque ellos tampoco tenían la toma televisiva. No fue una consulta, sino simplemente una comunicación, por extraño que parezca en nuestros días.

Según establecen las bases de competición de Primera y Segunda División, un partido no puede ser interrumpido por un error en el sistema de videoarbitraje. Así lo refleja el reglamento: "Un partido no podrá ser retrasado o suspendido temporal o definitivamente por un problema en las tecnologías VAR o SAOT (fuera de juego semiautomático) que impidan su uso. Cuando el equipo arbitral tenga conocimiento de un fallo que afecte a estas tecnologías deberá comunicarlo a ambos equipos inmediatamente, así como el momento en el que la tecnología vuelva a estar operativa".

El acta lo reflejó: "Desde el minuto 34:30 al 46:27 se produjo una incidencia técnica en el sistema VAR debido a la producción televisiva. Durante ese lapso de tiempo funcionó de manera intermitente comunicándoselo a sendos delegados de equipo. Una vez subsanada la incidencia con la producción televisiva, no hubo ninguna incidencia más durante el resto del partido".

Lo cierto es que la ausencia de señal televisiva puso algo de confusión sobre qué es lo que estaba ocurriendo. En ese tiempo, el Cartagena reclamó un posible penalti por mano de forma insistente, si bien no hay imagen que demuestre si tenían o no razón. Sobre esta anómala circunstancia fue preguntado Jandro en comparecencia de prensa. Incluso lo tomó de buen humor.

"Nos avisaron de que el VAR no iba. Esa jugada no la he visto, no sé si era penalti o no la mano. No lo sé. Nos dijeron que se había caído el VAR y que de momento íbamos a continuar sin VAR. El fútbol de toda la vida", reflexiona.

Afortunadamente para el colegiado, sí contaba con la ayuda de la tecnología en el gol de la victoria del Racing de Ferrol en el descuento. Naldo cabeceó y Álvaro Giménez remachó a la red. La acción, en primera instancia, fue anulada por fuera de juego. Desde Las Rozas, certificaron que el atacante visitante no estaba adelantado y el tanto subió al marcador. Archivo VAR, por el contrario, considera que el frame no es el correcto.

Una acción de lo más polémica, ya que, en primera instancia, da toda la impresión por la toma televisiva de que sí está por delante del defensor. Sin embargo, el VAR pareció demostrar que el pie del jugador del Cartagena se encuentra más próximo a la portería. La típica imagen ajustadísima e imposible de ver en décimas de segundo para un ojo humano que, en esta ocasión, sirvió para entregar tres puntos al Racing de Ferrol en un duelo importante en la parte baja de la clasificación de LaLiga Hypermotion.