SEGUNDA DIVISIÓN

El Burgos líder viral, el Tenerife tiembla y el Málaga se hunde

Los de Julián Calero alcanzan el liderato tras batir a Las Palmas, que sufre su segunda derrota consecutiva. Resiste el Alavés y firman tablas Granada y Levante.

Un lance del partido entre el Granada y el Levante. /GETTY
Un lance del partido entre el Granada y el Levante. GETTY
Sergio Sánchez

Sergio Sánchez

A 61 minutos está José Antonio Caro de alcanzar el récord de imbatibilidad de Abel Resino. Se le dé o no valor oficial por la expulsión de hace un par de jornadas, la racha no se la quita nadie y sirve a los del Plantío para ser líderes con el triunfo en Gran Canaria. Además, su técnico, Julián Calero, triunfa en las redes con una explicación del fútbol de las que se agradecen. El blanquinegro está de moda.

El Alavés aguanta con sufrimiento el ritmo infernal del Cid de la Liga. Salvaron un punto los babazorros en una visita al Sardinero que dio mucho que hablar. La polémica arbitral, con un par de goles anulados al Racing, también se extendió por Ipurua.

Un penalti por mano muy dudosa de Zé Ricardo, fue transformado por Quique González. "No entiendo nada", declaró en rueda de prensa Hernán Pérez, técnico lucense. Tres puntos in extremis para el Eibar, al que el portero del Lugo ya había detenido anteriormente otro penalti lanzado por Stoichkov.

Ni en las duras ni en las maduras ha abandonado Eder Sarabia su idea de someter a través de la posesión. Cuando se ha reencontrado con la puntería, su Andorra ha vuelto a funcionar. Segunda victoria seguida, esta vez frente a un Zaragoza que en el sistema de tres centrales pareció encontrar un parche en Tenerife, pero que no una solución a sus males.

Se la jugaba José Gomes en la Ponfe y un penalti del eterno Yuri le sirvió para salvarse, frente a un Huesca que volvió a caer siete jornadas después.

No está siendo buen semana para los equipos que cambiaron recientemente de entrenador. Cervera cayó ante el Villarreal B por el mismo marcador que antes le hizo perder en Mendizorroza. Dos a uno para la cantera grogueta. Tras la victoria carbayona en el estreno del nuevo técnico frente al Málaga, se da un paso atrás y vuelven al Tartiere las dudas. Mientras tanto, el Ibiza cayó ante un renacido Leganés y Anquela aún no ha podido estrenar su casillero.

Decidido a abandonar los puestos de descenso cuanto antes, el Mirandés hizo claudicar a un Tenerife que se desplomó en la segunda mitad.

Vive un drama el Málaga. Esta vez fue la visita a Cartagena un giro más en esa espiral perversa que le ha llevado a darse de bruces con el fondo de la tabla. Los de Luis Carrión, con un hombre más setenta minutos, bregaron hasta el final para llevarse el gato al agua, disfrutar en playoff e infligir una nueva derrota a los andaluces.

Bajo la mirada de Luis Enrique desde el palco, se disputó un entretenido Sporting-Albacete. Muchas llegadas y dos goles marcados por cada equipo brindaron un buen duelo al seleccionador.

Y la jornada se cerró en Los Cármenes con un duelo de gallitos sin pólvora. El Granada sigue sin perder en su campo y el Levante sumando con Calleja.

Este viernes arranca otra jornada, así que vamos rápido con algunos apuntes de la que acaba de terminar.

Málaga

🔁 Da igual cuando lo leas:

Por desgracia para el Málaga, esta temporada es una repetición insufrible de tropiezos. Salvo frente a Mirandés y Lugo, cada partido es un infierno. No reacciona, es colista y lleva dos victorias en catorce jornadas.

Esta vez, ya estaba a los 22 minutos en Cartagonova con un jugador menos. Otra vez "errores groseros", según definición del propio Pepe Mel, lastraban al conjunto de La Rosaleda.

Tal vez esos fallos individuales, que un partido tras otro sacuden a los blanquiazules, tengan su explicación en la falta de confianza. Para recuperarla, se ha recurrido a la ayuda de Patricia Ramírez, psicóloga que ya estuvo con Mel en el Betis. Su papel va a ser fundamental porque ahora mismo el equipo da la sensación de que o recupera la confianza o pierde la categoría.

Tenerife

🤔Hay runrún:

¿Qué le está pasando al Tenerife? Hace apenas seis meses en el Heliodoro todo era felicidad. Se había vencido a Las Palmas, eterno rival, y se iba a jugar la final por el ascenso. Ramis era Dios y el objetivo Primera.

Hoy todo ha cambiado. El pulgar de algunos ya se inclina hacia abajo con el técnico tarraconense, mientras se remarca el poco rendimiento de algunos fichajes. Por su parte, la cúpula directiva se encuentra inmersa en un proceso de cambio.

Los movimientos en los despachos no deberían tener más relevancia que un cambio institucional, pero por medio ha aparecido un nombre clave en la formación del equipo: el director deportivo Juan Carlos Cordero. Se especuló con su posible salida tras los movimientos en el Consejo de Administración. Pieza angular en el proyecto, si no hay novedades, deberá ser quien revitalice un equipo en el que a jugadores como el lesionado Álex Corredera, por ejemplo, no se le ha encontrado un recambio de garantías.

En Anduva, el Tenerife sufrió la tercera derrota consecutiva. El sábado visita al líder. Con 14 puntos, la situación no es crítica, pero la reacción debe ser urgente o por muchos mensajes de calma que se lancen, la cuerda se puede romper por el habitual punto débil del banquillo.

César Gelabert

🕺⚽ Tiene 'flow':

"Es un jugador de otro nivel". Joseba Etxeberria, entrenador del Mirandés, lo tuvo claro cuando le preguntaron por Gelabert en la rueda de prensa posterior al partido contra el Tenerife. También a la hora de sacarlo para decantar el choque ante los canarios en el minuto 62. Así ponía el centrocampista palentino punto y final a diez meses de lesión y recuperación por la rotura del cruzado de su rodilla izquierda. No pudo encontrar mejor manera de olvidar el pasado: zapatazo goleador a los ocho minutos de pisar el césped. El ex canterano del Real Madrid tenía claro para quién iba a ser la celebración: su compañero de fatigas, Simón Moreno. Lesionado también de rodilla, incluso antes que él, el delantero tendrá que volver a pasar por el quirófano. Por eso, Gelabert quiso dedicar el gol del reencuentro al ariete jabato. Buen gesto de un jugador que acaba de cumplir 22 años y que con el diez a la espalda puede hacer grandes cosas.

Julián Calero

🤳 Mi fondo de pantalla:

"Sácale rendimiento a lo que tienes y no quieras ser quien no eres". Sin más, en rojo sobre fondo negro, así pondría yo en mi móvil la frase de Julián Calero. Y es que seas o no del Burgos, te guste o no el fútbol, el razonamiento más viral en lo que llevamos de temporada merece la pena dentro y fuera del balompié.

Sus palabras me han recordado a las muchas ocasiones en las que tuve que entrevistar a Álvaro Cervera como técnico del Cádiz. Los amarillos terminaron ascendiendo (no va por ahí la comparación, que son odiosas), pero cuando sufrían alguna derrota, siempre me terminaba repitiendo lo mismo. En resumen, lo siguiente: tenemos que hacer lo que sabemos hacer. Es decir, "no querer ser quien no eres". Se trata de tener las cosas claras.

¿Jugar bien o jugar bonito, esa es la cuestión? Pues no son incompatibles, argumenta, pero tampoco siempre iguales. Hay muchos estilos, y equipos como Las Palmas o el Andorra necesitan la posesión para crecer. Todo es lícito. Se trata de creer en tu estilo y adaptarlo a tus mimbres. La explicación de Calero ha generado halagos, pero también críticas a quienes la defienden, calificándoles de 'resultadistas'. Para gustos los colores, pero en mi opinión algo sí debe quedar claro: los resultados son una parte fundamental del fútbol profesional. Así que decir que juega mal un equipo que va líder, al que le han hecho tres goles en catorce jornadas y que tiene un portero que parece Superman, es algo atrevido.

El Alavés y los árbitros

🗣🗯 Se ha dicho:

Pidió la palabra Luis García Plaza antes de terminar la rueda de prensa tras el entrenamiento de este jueves. Más abajo, podéis escuchar lo que dijo. Pero antes, quiero ponerlo en contexto.

El Alavés venía de empatar en El Sardinero, donde se le anularon dos goles al Racing, uno por falta y otro por mano. Fue el segundo el que hizo estallar las redes cántabras. Al final del partido, Guillermo Fernández Romo, entrenador racinguista lamentó marcharse con una "sensación entre orgullo e injusticia".

García Plaza ha querido dejar claro que su equipo no está siendo beneficiado por los árbitros. Ni mucho menos se trata de un enfrentamiento, pues ambos técnicos son buenos amigos. Aquí cada uno defiende lo suyo.

Entre todos, deberíamos repensar algunas jugadas, sin acusar a los árbitros, sino buscando soluciones. En principio ayudaría no pedir mano o tarjeta por cualquier cosa, como sucedió con acciones de Bouldini o Miguel Rubio en el Granada-Levante, que luego te puede tocar a ti.