El Tenerife se sube a los vaivenes de la Segunda: del liderato a la mitad de la tabla en siete jornadas
El equipo de Asier Garitano, que arrancó con los mejores registros de su historia en Segunda, suma siete jornadas consecutivas sin ganar.

En el desarrollo de la décima jornada de LALIGA Hypermotion, el CD Tenerife consiguió su última victoria liguera. Sucedió en el Heliodoro Rodríguez López, ante el Burgos (2-1), y el sabor fue doblemente dulce por alcanzar el liderato de la categoría. Las expectativas generadas al inicio de la temporada junto a los resultados, confirmaron que el conjunto chicharrero funcionaba a principios de octubre. Con mucho tiempo por delante, eso sí, pero algunos recién llegados como Fernando Medrano, Luismi Cruz, Roberto López o el ilustre Ángel, aportaban el plus esperado para llevar al club a la pelea por el ascenso.
De aquel 8 de octubre en el que el Tenerife comandaba la tabla, han pasado casi dos meses, en los que los contratiempos han ido desgastando al conjunto de Asier Garitano. El golpe de realidad por el que pasan casi todos los equipos, en una de las competiciones más igualadas del planeta, ha provocado que siete jornadas después, en la isla se vea el liderato a 12 puntos y el playoff a cuatro. Los tinerfeños están atravesando su peor momento de la temporada.
La visita del colista al feudo del 'Tete', se veía como una oportunidad de volver a la senda de la victoria, a pesar de las numerosas bajas que viene sufriendo el equipo en este tramo. El gol inicial de Isak Jansson, que abría el marcador para el Cartagena, alimentó de dudas a los canarios, que llevaban tres semanas consecutivas sin marcar. Esta vez, el Tenerife sí encontró el empate, aprovechándose de que enfrente tenía a un rival también mermado psicológicamente, que asocia el tiempo añadido a la pérdida de puntos (los de Calero han perdido ya 8 puntos en la prolongación). Ángel se coló entre las dudas de un córner en el descuento y rascó el premio en el 93' para cortar una racha de cuatro derrotas consecutivas.
"Ganas de hacer las cosas bien, de esas buenas voluntades y no vale con eso en esta categoría. Hemos recibido el gol de un balón de 40 metros, de una disputa, de intentar hacer una ayuda que no hay que hacer. Viene por esa ansiedad de que el equipo no está teniendo resultados y cada jugador quiere hacer más de lo que tiene que hacer", comentaba Asier Garitano tras el empate ante el FC Cartagena, con un tono muy sosegado, como acostumbra el técnico vasco.
"Vamos a ver si por lo menos este punto y el cortar esta dinámica nos ayuda a ser un poco mejores en Elda. Recuperar a la gente, porque estamos justos", haciendo referencia a la plaga de bajas que tiene el cuadro chicharrero, que ha obligado a Garitano a alinear varios jugadores con ficha del filial: "Hoy teníamos 8-9 jugadores del filial y teníamos que tener cuidado hasta a la hora de hacer los cambios. Todo eso es un desgaste grande para todos", en referencia a la posibilidad de superar ese máximo permitido de cuatro futbolistas sin ficha del primer equipo.
[Así está la clasificación en LALIGA Hypermotion]
Una oportunidad para los canteranos
A las importantes bajas de Medrano, José León y el sorprendente Luismi Cruz, que arrancó la campaña con mucha confianza, se han sumado en las últimas semanas las de Waldo Rubio, Jérémy Mellot, Mo Dauda, Elady y el punta Enric Gallego, lo que ha obligado a Garitano a tener que buscar soluciones a los problemas físicos de la plantilla cada jornada. Canteranos como Jesús Belza y Alassan han tenido que dar un paso al frente.
"Que ellos se diviertan. No es fácil cuando llevas varias derrotas, pero si se aíslan del entorno podrán sacar su virtud. Es lo que les pido yo y lo están intentando por lo menos", apuntaba Asier Garitano sobre la presencia de los jugadores del filial. Alassan (21 años) disfrutó de su primera titularidad en liga de la temporada y Jesús Belza, con 19 años, acumula seis partidos consecutivos participando y partiendo desde el inicio en cuatro de ellos. La situación de resultados del Tenerife no es la ideal, pero puede ser una oportunidad para el desarrollo de nuevos talentos venidos desde abajo.
No ayuda la acumulación de marcadores adversos. Sólo ha sido capaz de ponerse por delante en una ocasión dentro de esta racha de siete encuentros sin ganar. La alegría le duró al Tenerife tres minutos, cuando Mellot, en el 52', adelantaba a los chicharreros en el Martínez Valero, para que en el 55' y en el 68', el Elche le diera la vuelta al electrónico. Tres goles a favor y ocho en contra, que se traducen en tres puntos de 21 posibles, acentuando una crisis que tiene a los tinerfeños en la lona, pero con tiempo por delante para revertir la situación.
A pesar de la racha negativa que ronda la isla, en el Heliodoro no queda tan lejos el sabor del liderato de las diez primeras jornadas. Aunque la décima posición que ocupa el Tenerife en la actualidad no es tan esperanzadora, el camino que llevó a los de Garitano a firmar el mejor arranque de su historia en Segunda División, sigue presente en el paladar de los chicharreros.