LALIGA SMARTBANK

La carambola ¿imposible? que decidiría el ascenso a Primera por el juego limpio

Podría darse la situación que Las Palmas y Levante igualasen a puntos, goal average particular, general y número de goles marcados. Desempatarían por el 'fair play'.

Futbolsitas de Las Palmas celebran uno de sus goles en campo del Cartagena /EFE
Futbolsitas de Las Palmas celebran uno de sus goles en campo del Cartagena EFE
Fran Martínez

Fran Martínez

Granada, Las Palmas, Alavés y Levante serán los cuatro equipos que se disputen el ascenso directo en la última jornada. El Granada es el que mejor lo tiene: una victoria o un empate lo hacen de Primera División. Incluso hasta una derrota, si el Levante no consigue vencer al Oviedo.

Por otra parte, Las Palmas y Alavés se enfrentan en la Jornada 42. Como están separados por un punto a favor de los amarillos, si Las Palmas consigue ganar o empatar, conseguirá el ascenso. En el caso de que el Alavés gane, será el que juegue la próxima temporada en Primera.

Para el Levante está bastante más complicado: tendría que ganar y esperar que el Granada perdiera para conseguir el ascenso. Los dos equipos empatarían a puntos, pero, como el Levante gana el golaveraje particular al Granada, estaría por encima. Una opción difícil, especialmente porque el equipo nazarí juega en casa y le vale la victoria o el empate.

Sin embargo, en la memoria de todos los granadinistas aún está la imagen del equipo el año pasado en la última jornada ante un Espanyol que no se jugaba nada, con el penalti fallado por Jorge Molina y el descenso a Segunda.

Hay una opción mucho más remota: podría ascender el Levante de forma directa junto al Granada. Para ello deberían cumplirse una serie de cábalas detalladas a continuación.

La carambola que iguala todo

En primer lugar, Las Palmas y Alavés deberían empatar y el Levante conseguir la victoria. De esta forma, Las Palmas y Levante empatarían a 72 puntos. Como el golaveraje particular lo tienen empatado (Levante 1-1 Las Palmas y Las Palmas 0-0 Levante), habría que ir al golaveraje general. En el caso de que el Levante consiguiese ganar 5-0 al Oviedo y si Las Palmas y Alavés empatan a cero, ambos equipos tendrían la misma diferencia de goles general y los mismos goles a favor.

Todo esto provocaría que Las Palmas y Alavés, con 72 puntos, diferencia de goles de +20 y 49 goles a favor, tuvieran que ir al siguiente criterio de desempate: el juego limpio. Sí, tendríamos un caso inédito en la historia de Segunda División en el que un ascenso directo a Primera se decidiría por el criterio de las tarjetas. Es una opción remota, eso sí, pero posible.

Según consta en la web de la Real Federación Española de Fútbol, antes de la antepenúltima jornada la UD Las Palmas acumulaba 28 puntos menos penalización que el Levante en la clasificación del juego limpio (125 por 153). En ese caso, la ventaja corresponde al conjunto canario.