Caro hace historia y el Levante está en declive
Subidones y bajonazos: 'Churripi' pasa a la historia en una jornada donde el Racing terminó eufórico y Nafti y Carcedo quedaron señalados.

Ya solo quedan dos equipos sin perder, Las Palmas que igualó con el Ibiza y, por supuesto, el Burgos, donde José Antonio Caro rubricó el récord de imbatibilidad bajo palos. Lo hizo no solo con una victoria, sino con una goleada al Alavés, que llegaba líder e invicto.
No fue buen fin de semana para los equipos que vienen de Primera. Como los vitorianos, cayó también el Levante y se encresparon los ánimos contra Nafti. Tampoco ganó el Granada de Karanka, aunque al menos arañó un punto en el Toralín. Peor le fue al Zaragoza en La Romareda, que despidió a su equipo con pitada tras empatar ante el Oviedo. Si oro sacó el Racing en Valencia, diamantes se llevó el Leganés de Cartagena. La Segunda es tan igualada que los de Carrión, líderes si ganaban, perdieron con el hasta entonces colista.
LALIGA SMARTBANK MOLA
😎 Me reafirmo:
Quiero comenzar con una aclaración. Llamar barro, fango, lodo o infierno a la categoría de plata solo sirve para frustrarse. Querer jugar con los mejores es tan lógico como deseable, pero hay que andarse con ojo para no rebasar esa línea que hace caer en el desprecio. Es el gran peligro. ¿Cuánto daría el Depor por militar esta temporada en el mal llamado 'pozo'? Muchas veces todo es relativo.
Ni el Zaragoza es el que ganó la Recopa, ni el Albacete el Queso Mecánico ni el Málaga el que disputó la Champions, por poner algunos ejemplos. Tener los pies en el suelo es el mejor antídoto para evitar darse de bruces con la realidad. Hasta un transatlántico como el Atlético de Madrid tuvo que esperar un par de temporadas allá por el año 2000 para volver a Primera. Ni los rivales eran tan malos ni subir era tan fácil. Apelar a la historia debe ser solo una motivación. Los Pedri, Asensio o Álex Baena, por mencionar unos cuantos nombres que acuden rápido a la memoria, salieron de aquí. No seré reiterativo, pero como muchas veces el tono hacia la Segunda es algo faltón, en este primer contacto, quería reivindicar una categoría en la que también se puede ser feliz. Valga para siempre.
CARO ES IMBATIBLE
🔁 Da igual cuando lo leas:
A'Churripi' no le han marcado. Otra vez. Y van nueve. Un hito que ha servido al onubense para entrar en la historia de la Liga y al Burgos para mantenerse como el único equipo de las grandes competiciones europeas al que nadie le ha hecho un gol en 810 minutos, se dice pronto. Miraba todo el mundo al marcador del Plantío a las 21:36 del sábado cuando José Antonio Caro superó a Claudio Bravo, que ostentaba el récord con el Barça. Batir al cancerbero onubense se convierte ya en el nuevo reto para los delanteros de nuestra Liga.
Veremos cuándo llega ese gol, pero de momento, la fortaleza defensiva va más allá del brillo de los titulares y sirve a los castellanos para situarse a tres puntos del primer puesto. Quintos clasificados, romper el récord también dio la sensación de liberar al equipo en ataque. La salida tras el descanso fue en tromba y en cuarenta y cinco minutos marcaron tres tantos, superando los dos conseguidos en los ocho partidos anteriores.
NACHO MARTÍN
✅Me gusta:
En estos tiempos en los que también en el fútbol se prefiere muchas veces el 'fast food' al fuego lento, da gusto encontrar oportunidades que se cocinan con paciencia y cariño. Abelardo dio la alternativa a Nacho Martín en los minutos finales del partido contra el Villarreal B. El centrocampista de 20 años es Mareo de pura cepa, ¡desde benjamines! Hechos y no palabras para demostrar que llegar es posible. Volvió Jony, volvió Cote y ahora el Sporting disfruta en la cuarta plaza con el buen sabor que deja surtirte de tu granero.
3⃣3⃣ Benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, filial y... ¡debut con el primer equipo!
— Real Sporting (@RealSporting) October 8, 2022
¡Enhorabuena, Nacho!#RealSporting pic.twitter.com/Hn1E6RVeA3
MANU FUSTER
🔍 Ojito con...
Manu Fuster ha vuelto a la categoría de plata y da la sensación de que esta vez no va a dejar pasar la oportunidad de reivindicarse como un jugador importante. Su gol al Tenerife fue un toque de clase desde la frontal, acompañado de pundonor e insistencia. El valenciano sabe que el brillo del ataque manchego puede depender en buena medida de sus actuaciones. La pasada temporada en Primera RFEF alcanzó los doce goles y sacó la varita en más de una ocasión. Se desquitaba del mal sabor de boca del descenso y de una temporada en la que dio la sensación de poder ofrecer más. Ha vuelto brillando, ya suma 2 goles y tres asistencias, lo está jugando prácticamente todo y quiere acercarse al jugador decisivo que se esperaba cuando fichó hace cuatro temporadas procedente del Guijuelo. A sus 24 años, esta puede ser la temporada para que el Carlos Belmonte disfrute de su Mago.
BOLO Y RAMIS EN APUROS
📀 Mi 'bonus track':
Cuando las expectativas son muy altas, el tiempo se acelera y a veces, te atropella. Hay dos casos en los que este primer tramo de temporada va a poner a prueba la confianza en un proyecto. Ambos equipos suman diez puntos, dos por encima del descenso y a cinco de los puestos de privilegio. Tal vez algo por debajo de lo esperado, aunque a sus entrenadores les avala el trabajo de la pasada campaña. Bolo rozó el play-off con la Ponferradina, Ramis llegó a la final por el ascenso. Esta semana puede ser decisiva para sopesar la confianza en un proyecto y la buena memoria. Conforme vayan recuperando jugadores, asturianos y canarios deben ir hacia arriba, la cuestión es si las prisas no se llevarán el proyecto por delante. Cambiar no garantiza nada, pero las prisas no son buenas consejeras.