LALIGA HYPERMOTION

El Cartagena, a dos puntos de la primera pesadilla del año: "Hartos de oír los problemas sociales de salud mental... al equipo todo le pesa..."

El colista de Segunda puede descender matemáticamente la próxima jornada. Esta vez, cayó ante el Eldense.

Fernández Romo, en un partido./ARCHIVO
Fernández Romo, en un partido. ARCHIVO
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El pozo de Segunda División es cada año un saco de sueños rotos, la caída del fútbol profesional, el adiós a todas las ilusiones y un tremendo varapalo en términos económicos. Esta temporada no iba a ser menos y casi desde el primer tramo de competición hay tres equipos casi sentenciados. El Tenerife ha ido resurgiendo en las últimas semanas, con dos triunfos consecutivos que les permiten aferrarse a un clavo ardiendo, mientras Álvaro Cervera reclama que les coloquen a un colegiado de Zaragoza, por la pelea directa por la permanencia que mantendrán ambos hasta que las matemáticas den.

Mientras, el Racing de Ferrol sigue aferrándose a un imposible y el Cartagena... El Cartagena más bien está desahuciado. Actualmente, el equipo de Fernández Romo tiene 17 puntos en su casillero o, lo que es lo mismo, 22 menos que la zona de permanencia, a falta de lo que haga el Real Zaragoza en su enfrentamiento ante el Mirandés. En el peor de los casos, concluiría esta Jornada 34 a 23 puntos del primero que salvaría la categoría, teniendo en cuenta que solo restan 24 en juego.

Pese a que todos en Cartagonova ya daban por hecho la pérdida de categoría hasta el punto de presentar entradas deplorables en el campo, el próximo fin de semana puede llegar el momento que nunca desearon. Las cuentas son claras: si el Cartagena pierde contra el Almería en los Juegos del Mediterráneo será matemáticamente equipo de Primera Federación. También podría hacerlo si empata, en función del resto de resultados. Ni siquiera si gana tiene asegurada la continuidad una semana más, ya que si ganan sus dos principales rivales no habría ya nada que hacer.

Relevo publicó el pasado 15 de marzo una estadística que resultaba demoledora. Los tres últimos clasificados se encontraban entonces a 14 puntos a falta de 12 jornadas y nunca nadie se había salvado en una así. De hecho, la mejor hazaña en la Jornada 30 era conseguir la permanencia con siete puntos de desventaja: solo lo lograron Girona en la 13-14 y Córdoba en la 17-18. Tras 33 o 34, según quién, el mejor colocado de los tres sentenciados es el Tenerife, a once. Una misión imposible.

Dicho lo cual, parece cuestión de tiempo que los tres cedan. El Cartagena, para su desgracia, será el primero. Fernández Romo, a lo largo de estos meses, ha tratado de mantener un discurso optimista, pero lo cierto es que no ha ganado desde su llegada y ya nada levanta al equipo. Al menos, en las dos últimas citas consiguió dos valiosos empates a dos ante Castellón y Deportivo de la Coruña. Algo es algo.

Tras volver a perder, en este caso en un duelo decisivo por aferrarse al imposible ante el Eldense, el Cartagena ha tocado fondo, además con malas sensaciones, y su entrenador ha reflejado su cruda realidad: "Hemos estado muy lejos de lo que queríamos. Ni estábamos bien colocados ni nos sentíamos bien. Es insuficiente, hay que pedir más, es un resultado lejano a lo que queremos. Esto no es darle a un botón y se soluciona. Estamos hartos de escuchar todos los problemas sociales que existen con el tema de la salud mental... Pues nuestro equipo está mal en ese sentido. Todo te pesa, todo te puede, juegas con muchas dificultades en contra... Hay que seguir trabajando y con rigor, porque es lo que hay que hacer. Estamos vivos y hay que levantarse y trabajar. Hay que pensar en nuestras familias, la afición, el presidente... No podemos dejar de intentarlo".